noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Diputadas a favor de regular venta de pirotecnia en el estado

Publicado hace

el

Emma Saldaña, Claudia Tristán y Dolores Eliza se pronunciaron en contra de los actos de crueldad animal relacionados con el uso de pirotecnia en el estado

Por: Bernardo Vera

Luego de darse a conocer los casos de crueldad animal contra perros que han sido víctimas del uso incorrecto de pirotecnia, diferentes colectivos en defensa de los derechos animales exigieron al Congreso del Estado que trabaje en materia de prohibir la venta clandestina de fuegos artificiales en la entidad potosina.

Emma Idalia Saldaña Guerrero, diputada local, lamentó que los perros sean víctimas del uso de pirotecnia, y reprobó que sigan existiendo estos casos, que en los más leves, sólo son más sensibles al estruendo; mientras que en los más graves, las personas lo asumen como actividades recreativas, cuando terminan en un acto de maltrato y crueldad animal.

“Le vamos a dar celeridad a una propuesta que ya existe, y lo que esté, modificarlo. Debemos checar porque hay una pirotecnia que se da con fines festivos, que es muy diferente a esta venta desmedida y sin control que se da muchas veces a los menores. La regulación, y claro, la sanción. De verdad, un llamado muy fuerte a todas las personas, a que cuidemos y seamos conscientes de que son seres vivos y los animalitos no tienen por que sufrir este tipo de agresiones”, manifestó.

María Claudia Tristán Alvarado, coincidió en que es necesario trabajar en una reforma para regular el uso de fuegos artificiales,

pues desde su experiencia, el daño por el uso de pirotecnia también ha afectado a inmuebles públicos como escuelas. Por lo cual, se sumaría a favor de una iniciativa de esta naturaleza.

“Todo ser vivo necesita estar resguardado, por los hechos que se dieron en los municipios. Debemos garantizar que tanto los seres humanos como las otras especies vivan en tranquilidad. Se debe sancionar, se debe prohibir y sobre todo, vigilar y regular. Si hemos avanzado, pero creo que nos falta mucho.”

La diputada Dolores Eliza García Román, por su parte, manifestó importante la prohibición de pirotecnia, y limitarla a eventos cívicos o ceremonias donde exista un mayor control de la autoridad; se refirió al caso de Soledad de Graciano Sánchez, donde está prohibida la venta de pirotecnia para evitar el maltrato a los animales.

“Se analizará este tema más a fondo referente a la pirotecnia para que en todo el estado se prohíba la venta. En años anteriores la pirotecnia solamente era utilizada en eventos patronales. Es importante meter una iniciativa referente a que se prohíba la venta de pirotecnia en todo el estado”.

También lee: Torrescano va contra publicidad partidista en transporte público

Congreso del Estado

Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “

Publicado hace

el

Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino

 

Por: Redacción 

Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

 

La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”

como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.

 

La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.

 

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados preparan reunión con la presidenta de la CEDH para revisar presupuesto 2026

Publicado hace

el

Buscan fortalecer la atención a víctimas y descentralizar los servicios de derechos humanos en el estado

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) deberá fortalecer sus protocolos de atención a víctimas y descentralizar sus servicios hacia los municipios más importantes del estado, por lo que diputadas y diputados ya preparan una reunión con la presidenta del organismo, informó el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.

El legislador señaló que resulta esencial dialogar con la ombudsperson Giovanna Argüelles Moreno para conocer a detalle el presupuesto proyectado para 2026, así como los objetivos y acciones contempladas para el próximo ejercicio fiscal. Subrayó que este acercamiento permitirá que la ciudadanía conozca con claridad cómo se aplicarán los recursos y cuáles son las metas del organismo.

Gama Basarte destacó que, en un ejercicio de transparencia, es necesario evaluar lo que se ha hecho y lo que se pretende realizar: “Hay que encausar adecuadamente cada una de las demandas y mejorar los protocolos de atención a víctimas y de seguimiento a las recomendaciones emitidas”, afirmó.

El diputado agregó que existe una oportunidad real de mejorar la atención de derechos humanos en todo el estado, mediante un enfoque que permita ampliar la cobertura y atender eficazmente los casos en cada región de San Luis Potosí.

Asimismo, insistió en la importancia de revisar los protocolos de atención, dar seguimiento puntual a los casos y conocer el destino de cada recomendación emitida por la CEDH. Reiteró que la reunión con la presidenta del organismo es fundamental para avanzar en estos objetivos.

Finalmente, Gama Basarte enfatizó que se debe garantizar una atención integral a las víctimas, orientada a su bienestar y a la construcción de soluciones reales. Afirmó que el Congreso del Estado está dispuesto a modificar, adecuar o crear leyes que fortalezcan la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí.

También lee: Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Presentan iniciativa para fortalecer adopción de niñas, niños y adolescentes

Publicado hace

el

La propuesta busca impulsar la adopción como alternativa de cuidado ante la creciente vulnerabilidad infantil

Por: Redacción

La diputada Mireya Vancini Villanueva presentó una iniciativa para reformar el cuarto párrafo del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de reconocer explícitamente el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia y, en ausencia de ésta, garantizar su incorporación a un núcleo familiar mediante la adopción.

En la exposición de motivos, la legisladora subrayó que, aunque el derecho a vivir en familia y el principio del interés superior de la niñez están contemplados en normas internacionales, nacionales y estatales, persiste una significativa vulnerabilidad entre menores que carecen de un entorno familiar

que atienda su desarrollo integral.

Citó a UNICEF, organismo que establece la obligación del Estado de ofrecer alternativas de cuidado y protección, entre ellas la adopción, considerada un instrumento clave para asegurar que la niñez acceda a un entorno adecuado para su crecimiento y ejercicio pleno de derechos.

La diputada también presentó cifras del informe “Adopciones de niñas, niños y adolescentes en México (a junio de 2025)”, elaborado por REDIM, que señala que entre 2014 y 2024 el DIF Nacional recibió 754 solicitudes de adopción, de las cuales solo 147 fueron concluidas, es decir, 19.5%. Asimismo, se reporta que hasta el 23 de junio de 2025 existían 2,268 adopciones concluidas en todo el país.

Advirtió que, según datos de la Fundación Unido, para noviembre de 2024 más de 64 mil niñas, niños y adolescentes permanecían en centros de asistencia social, reflejando la urgencia de fortalecer los mecanismos para su integración familiar.

También lee: Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados