Estado
Diputada remarca necesidad de integrar zona metropolitana potosina

Vianey Montes dijo que es necesario llevar a cabo un trabajo conjunto entre municipios para aumentar participación ciudadana y gobernanza.
Por: Redacción
Durante el Foro de Movilidad en el contexto de la pandemia y su relación con la calidad del aire en las Metrópolis, la diputada Vianey Montes Colunga, presidenta de la Directiva de la LXXII Legislatura, mencionó que es indispensable establecer los candados necesarios en la Ley General para evitar que las revanchas y visiones políticas entorpezcan la planeación del territorio potosino.
Dicho foro fue llevado a cabo de forma virtual, en el marco de las actividades de la #Rernamet y en coordinación con la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República, en donde la legisladora dio la definición de zona metropolitana, apuntó que son centros de población compuestos por la interacción socioeconómica de tres o más municipios en continuidad territorial y un conglomerado urbano único, “en el caso de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, la ciudad continúa y no se distinguen a simple vista los límites entre los municipios, incluyendo Villa de Reyes, y aunque aún no se consolida la continuidad urbana, existen interacciones de tipo social y económico, ya que las fuentes de trabajo están en aquel municipio, más la vivienda se encuentra en San Luis Potosí o Soledad de Graciano Sánchez”.
Además, en referencia a la zona metropolitana e instancias de gobernanza, Montes Colunga refirió que “en este tema estamos a medias, pues, la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP), que es el organismo que la ley marca como responsable de definir las zonas metropolitanas, solamente ha logrado involucrar a tres de seis municipios para formar parte de la coordinación metropolitana, logrando una representación muy pobre”.
Por último, mencionó a los municipios que podrían integrar la zona metropolitana en el estado son: San Luis Potosí, Soledad
de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Cerro de San Pedro, Villa de Zaragoza y Mexquitic de Carmona. De ellos, sólo San Luis Potosí, Villa de Zaragoza y Villa de Reyes participaran en la convocatoria de SEDUVOP.
La diputada recalcó la necesidad de involucrar a todos los municipios para socializar la gobernanza y aumentar la participación ciudadana.
Lee también: Iglesias en Soledad permanecerán cerradas durante celebraciones guadalupanas
Estado
Partido Verde toma la delantera rumbo al 2027 en SLP
El Partido Verde encabeza las preferencias ciudadanas rumbo a la gubernatura de 2027 con un 41 por ciento de intención de voto
Por: Redacción
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ignacio Segura Morquecho, expresó su respeto por las declaraciones de la dirigencia nacional de Morena durante su reciente visita a San Luis Potosí en las que se ven como favoritos, aunque señaló que las encuestas más consistentes, como la de De las Heras Demotecnia, muestran un escenario distinto al que se planteó públicamente.
De acuerdo con dicho estudio, el Partido Verde encabeza las preferencias ciudadanas rumbo a la gubernatura de 2027 con un 41 por ciento de intención de voto, frente a un 25 por ciento de Morena. Para Segura Morquecho, esta diferencia no es casualidad, sino reflejo del trabajo sostenido que se ha realizado desde el Gobierno del Estado y los municipios con resultados visibles en infraestructura, seguridad y programas sociales.
Además, resaltó que el PVEM también aparece como la opción con mayores posibilidades de triunfo, según la percepción ciudadana, y como segunda preferencia para una parte significativa del electorado, lo que confirma una base sólida y en crecimiento. Este respaldo, dijo, se ha ganado en territorio, no en encuestas.
Estado
Patricia Mercado respalda iniciativa de cuidados en SLP
La diputada federal acompañará a la regidora Adriana Urbina en un momento clave para la aprobación del proyecto en San Luis Potosí
Por: Redacción
La regidora capitalina por Movimiento Ciudadano, Adriana Urbina Aguilar, informó que el próximo 14 de agosto, la diputada federal Patricia Mercado Castro visitará San Luis Potosí para respaldar la iniciativa del Sistema Municipal de Cuidados, la cual será discutida en sesión de Cabildo.
Durante una entrevista, Urbina Aguilar subrayó que la presencia de Mercado Castro, ex candidata presidencial y legisladora con experiencia en temas de derechos humanos y políticas de cuidados, refuerza la relevancia institucional de la propuesta. Señaló que la legisladora no solo acudirá como figura simbólica, sino que tendrá participación activa en la sesión.
La regidora destacó que la iniciativa ha sido aprobada por unanimidad en comisiones conjuntas de Gobernación, Hacienda, Derechos Humanos, Salud Pública, Asistencia Social —que ella preside—, y Grupos de Atención Prioritaria. Considera que la sesión de Cabildo representa una oportunidad para avanzar en la implementación de políticas públicas locales enfocadas en personas cuidadoras, adultos mayores, personas con discapacidad y la infancia
.“La presencia de Patricia Mercado es una oportunidad para visibilizar este tema, que ha estado históricamente fuera de la agenda pública, y para fortalecer el respaldo al proyecto sin representar un compromiso formal para el Ayuntamiento”, señaló Urbina.
Asimismo, la regidora expresó confianza en que el alcalde Enrique Galindo respaldará la propuesta, y resaltó que este proyecto busca posicionar a San Luis Potosí como referente nacional en políticas de cuidado desde el ámbito municipal.
También lee: Leobardo Guerrero se une a Morena: “Me decepcionó la falta de respaldo en MC”
Estado
PVEM encabeza preferencias rumbo a 2027: encuesta de “De las Heras”
Una encuesta reciente posiciona al Partido Verde por encima de Morena en intención de voto para la gubernatura de San Luis Potosí
Por: Redacción
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ignacio Segura Morquecho, se pronunció en relación con las declaraciones emitidas por la dirigencia nacional de Morena, durante su reciente visita a San Luis Potosí, en las que señalaron tener una ventaja de cara al proceso electoral de 2027.
En respuesta, Segura Morquecho hizo referencia a los resultados de la encuesta publicada por De las Heras Demotecnia, la cual ubica al PVEM con un 41 % de intención de voto, frente al 25 % registrado por Morena, de acuerdo con el estudio.
El dirigente estatal consideró que la diferencia observada en los datos podría estar relacionada con el desempeño de las administraciones emanadas del Partido Verde en el estado y los municipios, particularmente en áreas como infraestructura, seguridad pública y programas sociales
.Asimismo, mencionó que el estudio también posiciona al PVEM como una de las opciones con mayores posibilidades de triunfo, además de aparecer como segunda preferencia para una parte del electorado, lo cual interpretó como un indicio de crecimiento sostenido dentro del panorama político local.
Finalmente, Ignacio Segura indicó que su partido se encuentra en condiciones organizativas favorables rumbo a la próxima contienda electoral, con una estructura definida y una estrategia basada en resultados.
También lee: Partido Verde defiende gestiones de la senadora Ruth González
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online