octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Diputada propone pedir a la federación más elementos de la Guardia Nacional para SLP

Publicado hace

el

Emma Saldaña indicó que son necesarios 500 elementos para el estado

Por: Redacción 

La diputada Emma idalia Saldaña Guerrero propuso un Punto de Acuerdo, con el fin de solicitar encarecidamente a la licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, fortalezca los actuales esquemas de coordinación en materia de seguridad pública.

Además, se solicita el envío inmediato de la mayor cantidad posible de elementos de la Guardia Nacional, a fin de garantizar la paz y la tranquilidad de las familias potosinas, ante las difíciles condiciones de violencia que se han presentado en las últimas semanas

“No obstante, lo anterior, hemos percibido que el gobierno estatal tiene la voluntad política y de autoridad de intervenir y dejar la actitud pasmosa y negligente con la que habitualmente se había administrado la gestión de estos problemas, pero que ha adolecido del suficiente respaldo del Gobierno Federal, quien, desde nuestro punto de vista, debería incluir a San Luis Potosí entre los estados que requieren ser incluidos en la definición de las prioridades de intervención y respaldo”, indica.

La diputada menciona que se requiere el fortalecimiento de dichas medidas de seguridad, si se considera el agudizado problema de violencia que asola a nuestros estados vecinos, y que obliga a mantener presencia y vigilancia en los límites territoriales; además de la necesidad de cuidar a la sociedad potosina, para lo cual es indispensable contar con más apoyo federal.

Por ello, indicó se debe apoyar la petición del mandatario potosino para que la funcionaria federal refuerce la presencia de la Guardia Nacional y militar en la entidad con por lo menos 500 elementos que son tan necesarios en estos momentos de tanto zozobra y angustia para las familias potosinas.

El Punto de Acuerdo se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social para su análisis.

También lee: #ÚltimoMinuto | Congreso inhabilitó a Xavier Nava por 18 años

Congreso del Estado

Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores

Publicado hace

el

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Por: Redacción

En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.

 

“Para nosotros, los adultos mayores merecen  una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.

 

Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica  del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.

 

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional

Publicado hace

el

Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados

 

Por: Redacción

Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.

 

Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.

 

En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal

Publicado hace

el

Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.

Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.

Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.

Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados