septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputada hace un llamado a no permitir violencia política contra las mujeres

Publicado hace

el

Beatriz Benavente dijo que en el estado existen las condiciones necesarias para sancionar violencia política por cuestiones de género

Por: Redacción

La diputada Beatriz Benavente Rodríguez, presidenta de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura, exhortó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y a los partidos políticos, para que no permitan violencia política contra las mujeres y, de registrarse estos casos, se atiendan y se sancionen a los infractores en base a la legislación con que cuenta San Luis Potosí.

La legisladora señaló que “estamos entrando de lleno al tiempo electoral y me parece que es importantísimo que realmente se esté vigilando cualquier tipo de posible agresión o violencia política en razón de género durante las contiendas electorales, pues la violencia política en nada abona a la vida democrática de San Luis Potosí” y agregó “las denostaciones o el descalificar a una persona por su sexo, no abonan a elegir o a tener los mejores perfiles para el desarrollo de las elecciones, pues al final del día, esto tiene que ver con las cuestiones que solamente pueden ser señaladas por su condición de mujer”.

Benavente Rodríguez, insistió en que en San Luis Potosí, existe la legislación necesaria para sancionar la violencia política contra mujeres o por cuestiones de género. Indicó “lo que se necesita es que las autoridades encargadas de la materia, tanto el CEEPAC, como los partidos políticos, la CEDH y el mismo Congreso del Estado, nos mantengamos al pendiente y no permitamos que se descalifique o se pretenda descalificar a una persona por el sexo que tiene”.

“Les puedo comentar que de la LIX Legislatura a la actual, hay un cambio sustancial en materia de protección a la mujer y la violencia política en razón de género, sin embargo, aun así, hay que estar pendientes de que se cumpla la ley, en beneficio de las mujeres”, puntualizó la diputada.

Lee también: “Monica Rangel no renunciará a la Secretaría de Salud”: Alejandro Leal

Estado

Sedarh prepara proyectos para tecnificar el campo en 2026

Publicado hace

el

El titular de la dependencia dijo que la inversión del presupuesto del próximo año estará enfocada en sistemas de tuberías y riego tecnificado

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), adelantó que el presupuesto 2026 de la dependencia estará enfocado principalmente en la tecnificación del campo potosino, con proyectos de riego que permitan un mejor aprovechamiento del agua en las cuatro regiones del estado.

Díaz Salinas explicó que la prioridad es invertir en infraestructura hídrica, particularmente en sistemas de tuberías y equipos de riego, con el objetivo de garantizar el uso eficiente del recurso y fortalecer la productividad agrícola.

“Tenemos que cuidar mucho el agua, y solo se va a cuidar el agua tecnificando”, afirmó.

El funcionario señaló que, aunque esperan un posible incremento presupuestal, en caso de no concretarse buscarán avanzar con una cifra similar a la del año pasado, que rondó los 200 millones de pesos.

“Si no hay aumento, trabajaremos con lo mismo; lo importante es prepararnos para tecnificar lo más que se pueda del campo”, puntualizó.

También lee: Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas

Continuar leyendo

Estado

Estrategia Código Rosa, alianza de la Guardia Civil Estatal para prevenir la violencia de género

Publicado hace

el

Además de las políticas públicas, también se generan estrategias preventivas en coordinación con diferentes instancias

Por: Redacción

Mediante la firma de convenio entre la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva y la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, la Guardia Civil Estatal a través de su Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género y la Unidad de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Estatal, reafirmaron el compromiso de salvaguardar la integridad de las mujeres potosinas, por medio de la activación del “Código Rosa”.

El arranque de esta campaña, se enfoca en generar espacios seguros para las niñas, adolescentes y mujeres, donde por medio del apoyo entre el personal de las diferentes tiendas de conveniencia y las autoridades de seguridad, se coordina una respuesta más efectiva e inmediata, en caso de suscitarse situaciones de emergencia.

Mediante las diferentes tiendas de conveniencia, los Códigos Rosa, serán activados como botón de auxilio, enlazados directamente hacia el Sistema de Emergencias 9-1-1, lo que permitirá que los oficiales acudan al lugar y puedan brindar apoyo a quien lo requiera, como parte de las acciones para garantizar una vida libre de violencia.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja por tu mayor seguridad, con redes de apoyo que te cuidan y asesoran, porque avanzamos sin límites hacia un Potosí seguro para todas y todos.

También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026

Continuar leyendo

Estado

Sedarh alerta: el frío llegará antes y podría afectar las cosechas

Publicado hace

el

Jorge Luis Díaz Salinas indicó que campesinos potosinos ya se preparan para enfrentar la temporada invernal

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que este año el frío se adelantará, lo que podría generar afectaciones en algunos cultivos de San Luis Potosí.

El funcionario explicó que, aun que las lluvias han sido abundantes y han dejado condiciones favorables de humedad en las tierras, la llegada anticipada de bajas temperaturas representa un riesgo para ciertos productos agrícolas.

“Sí, efectivamente también va a llegar más rápido el frío. Esperemos no tener cosechas para que no nos afecten las cosechas”, señaló Díaz Salinas.

No obstante, destacó que los campesinos se encuentran preparados y que, en varios casos, la humedad acumulada incluso favorecerá la siembra de avena y otros cultivos resistentes al clima frío.

Díaz Salinas sostuvo que la temporada ha sido positiva en términos generales y que se prevén buenas cosechas, siempre y cuando las heladas no se adelanten con mayor fuerza.

También lee: Riviera Huasteca arrancaría en 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados