Estado
Diputada admite que autos del Congreso de SLP pudieron ser usados en robos

El trabajador involucrado con el uso de un vehículo para el robo en un hotel no ha sido despedido
Por: Karina González
Vianey Montes Colunga, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de San Luis Potosí, indicó que apenas el jueves se formalizó la denuncia por el uso de un vehículo oficial del Legislativo usado para cometer un robo, esto debido a que primero se desahogaron procesos internos en la Contraloría, además, la diputada no descartó que en anteriores ocasiones se haya hecho mal uso de los automóviles del poder.
“Pudiera ser que existan otros casos, no tenemos conocimiento, pero pudiera ser y es muy lamentable”, dijo la presidenta de la Directiva, agregó que esperar que el tema quede resuelto para antes de que concluya el periodo de la actual Legislatura que culminará su trienio en septiembre.
Respecto al titular de Servicios Internos del Congreso, Marco N., quien estaba a cargo del resguardo de los vehículos, apuntó que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) quien determine el cese del funcionario , sin embargo, Montes Colunga señaló que lo ideal sería que el él solicite su salida y agregó que el Congreso prestará las facilidades a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones pertinentes, y que quien resulte responsable de estos hechos pague las consecuencia: “depende de cada funcionario el cómo se conduzca en su trabajo y qué cuentas que irá rendir a los potosinos”, señaló.
Finalmente, la diputada indicó que esta Legislatura no alcanzaría a modificar los reglamentos internos del Congreso para regular el uso de los automóviles, sin embargo dijo que esta desagradable experiencia que puso al Legislativo en los reflectores nacionales debe ser un ejemplo para que la diputación entrante tome carta en el asunto y se ponga más control en este tema.
También lee: Ciudadanos Observando revela otros dos hoteles víctimas de robo con auto del Congreso
Estado
Más de 550 mil familias potosinas reciben apoyo alimentario
La segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria fortalece la nutrición y economía familiar en todo el estado
Por: Redacción
Con la segunda entrega del programa Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado ha beneficiado a más de 550 mil familias en los 59 municipios de San Luis Potosí, proporcionándoles paquetes alimentarios de más de 20 kilogramos, compuestos por productos de calidad y de la canasta básica.
Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional
realiza la entrega de apoyos alimentarios cada 45 días, cubriendo tanto zonas urbanas como comunidades rurales.Esta estrategia busca reducir la desigualdad, mejorar la calidad de la alimentación y aliviar la carga económica en los hogares potosinos, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con el bienestar de la población.
También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Estado
Buscan a pareja de adultos mayores desaparecidos en Villa Juárez
Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez salieron rumbo a Rioverde y no han sido localizados
Por: Redacción
Una pareja de adultos mayores se encuentran desaparecidos tras haber salido de la localidad de Santo Domingo, en el municipio de Villa Juárez, San Luis Potosí, el pasado miércoles 30 de julio con destino a Rioverde.
Las personas reportadas son Víctor Murillo y Gregoria Gutiérrez, ambos de aproximadamente 70 años de edad. Se trasladaban en una camioneta Ford color gris con placas del estado de San Luis Potosí.
De acuerdo con información proporcionada por familiares, uno de los teléfonos móviles vinculados a la pareja dejó de responder llamadas, aunque un sistema de geolocalización registra una señal en la Ciudad de México
.Se indicó que ambos habían llegado recientemente desde la ciudad de Denver, Colorado, en los Estados Unidos, y que tenían aproximadamente dos semanas en territorio potosino.
Autoridades locales y familiares solicitan a la población que, en caso de contar con datos que puedan contribuir a la localización de estas personas, se comuniquen de inmediato con las instancias correspondientes.
También lee: SSPC de la Capital localiza a dos adolescentes reportados como desaparecidos
Estado
DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración
Solo 5 adolescentes han sido adoptados; la mayoría de los casos son de menores de 5 años
Por: Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí ha logrado concretar 76 adopciones desde el inicio de la actual administración, gracias a un proceso más ágil y coordinado entre el organismo y el Poder Judicial, informó su directora general, Virginia Zúñiga Maldonado.
De acuerdo con Zúñiga, anteriormente los trámites de adopción podían tardar hasta 15 años, mientras que hoy, con el modelo de gestión impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo y la entonces presidenta del DIF estatal, Ruth González, los procesos se han acelerado significativamente.
“Antes, por negligencia o como usted quiera llamarle, se tardaban años. Ahorita ya se agiliza mucho el procedimiento”, dijo.
Aunque la mayoría de las adopciones se dan en menores de 5 años, al menos 5 adolescentes han sido adoptados en este periodo, lo que representa un avance en un tema históricamente rezagado.
Zúñiga aseguró que el DIF continúa trabajando para que los trámites no se alarguen innecesariamente y que los menores tengan acceso a una familia lo antes posible.
También lee: Sin nuevos casos de maltrato en asilos, confirma DIF estatal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online