Estado
DIF estatal entregó apoyos a familias cardenenses
Valle Rodríguez también arrancó en el municipio de Cárdenas la campaña “No Te Calles Yo Te Creo”
Por: Redacción
La presidenta del DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez, visitó el Centro Municipal de Autismo en Cárdenas, donde conoció la atención que se brinda a pacientes de la zona media y huasteca. Asimismo, recorrió la Unidad Básica de Rehabilitación, arrancó la campaña “No Te Calles Yo Te Creo” y entregó proyectos productivos, así como apoyos para bebés, personas con discapacidad, de la tercera edad y estudiantes.
Valle Rodríguez realizó un recorrido por la Unidad Básica de Rehabilitación, además visitó la escuela primaria Benito Juárez, en donde junto con niñas, niños y autoridades, plasmó sus manos en la barda de la campaña “No Te Calles Yo Te Creo”, mediante la cual se busca prevenir el abuso sexual hacia la niñez y adolescencia, así como promover la denuncia.
En la plaza principal de Cárdenas entregó paquetes de granjas avícolas de traspatio y equipo donado por la empresa Bosch para instalar cocinas económicas, por otra parte, madres y mujeres embarazadas recibieron paquetes para bebé; personas de la tercera edad cobijas y colchonetas; personas con discapacidad ayudas funcionales; y estudiantes de primaria mochilas; entregó bicicletas a estudiantes de comunidades de los Municipios de Cárdenas, Ciudad Fernández, Rioverde, San Ciro de Acosta y Villa Juárez.
También lee: DIF de SLP entrega cunas para bebés de escasos recursos
Estado
Ciudad Valles no enfrenta riesgo de quedarse sin agua, asegura alcalde
David Medina indicó que actualmente el municipio cuenta con el doble de agua que en el mismo periodo del año pasado
Por: Redacción
Ante la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del estado, David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, aseguró que la ciudad no enfrenta un riesgo inminente de desabasto de agua, gracias a las medidas anticipadas y a las condiciones actuales del suministro.
El edil explicó que, a diferencia de años anteriores, el municipio cuenta actualmente con el doble de agua disponible respecto al mismo periodo del año pasado, y que los niveles del cárcamo del Río Valles se han mantenido estables, con una profundidad de 70 centímetros.
“El cárcamo estaba en cero; hoy tenemos 70 centímetros constantes. El agua sigue escurriendo y ya hubo un paro de cuatro días para recuperar niv eles. Se tenía contemplado un paro de siete días originalmente, pero con estos ajustes se logró estabilizar”, puntualizó Medina.
Asimismo, el alcalde destacó que la administración municipal continúa avanzando con la perforación de pozos profundos, una estrategia que cuenta con respaldo técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el compromiso directo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado nuevas opciones para garantizar el abastecimiento a futuro.
Medina señaló que la principal preocupación actualmente radica en el riego agrícola, el cual será sujeto a un esquema de tandeo (distribución controlada) debido a la escasez proyectada en ese sector.
“Lo que se va a tener que tandeando es el tema de los riegos. Esperamos que las lluvias no tarden y lleguen pronto, pero insisto: la ciudad no se quedará sin agua”, subrayó el alcalde.
También lee: Presas en San Luis Potosí al 70% de su capacidad
Estado
Gobierno estatal acatará resolución sobre traslado de internas de Xolol a La Pila
El secretario general afirma que se respetará la determinación que tomen las autoridades sobre el tema
Por: Redacción
El mes pasado, varios menores de edad iniciaron un proceso legal en el que exigieron que sus madres, actualmente recluidas en el Centro Penitenciario de Xolol, en el municipio de Tancanhuitz, fueran trasladadas nuevamente al Centro de Reinserción Social “La Pila”, lugar donde se encontraban originalmente.
Familiares de las 19 mujeres involucradas solicitaron un amparo, al considerar arbitraria la decisión del traslado.
Al respecto, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, informó que dicho juicio continúa en proceso.
Agregó que las autoridades estatales, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de SLP, han proporcionado transporte gratuito a las personas cuyos familiares se encuentran recluidos en Xolol.
Por último, aclaró que el Gobierno estatal cumplirá sin mayor complicación las resoluciones que deriven del amparo presentado por las familias afectadas.
También lee: SSPC no ha recibido notificación del amparo de las internas trasladadas a Xolol
Estado
Avanza en Pozos proceso de profesionalización de policías
Actualmente más de 30 elementos de la policía municipal de Villa de Pozos ya cuentan con su Clave Única de Identificación Policial
Por: Redacción
Villa de Pozos firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana enfocado en la profesionalización y capacitación de los cuerpos policiales.
El evento protocolario que estuvo encabezado por el secretario de Seguridad Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, quien destacó que este esfuerzo fue respaldado con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) y recursos estatales 2025, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Teresa Rivera Acevedo, destacó que actualmente más de 30 elementos de la policía municipal de Villa de Pozos ya cuentan con su Clave Única de Identificación Policial (CUIP) e informó que once elementos más iniciarán su capacitación en el mes de junio, con una duración aproximada de cinco meses, como paso previo obligatorio para obtener su CUIP y la profesionalización acorde a los lineamientos de seguridad.
La capacitación permitirá fortalecer los perfiles policiales en el municipio, reforzar el estado de fuerza y avanzar en los procesos de profesionalización y actualización, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente, cercano y correcto a las y los habitantes de Villa de Pozos, afirmó Rivera Acevedo.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online