abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Preparan diagnóstico para mejorar ingresos de mujeres en cárceles de SLP

Publicado hace

el

Consulta

La organización Nueva Luna A.C. organiza foro de consulta en los que han participado mujeres que se encuentran en centros penitenciarios.

Por Redacción:

Mujeres que viven privadas de su libertad dentro de los seis Centros de Reinserción Social en el Estado de San Luis Potosí, participaron esta semana en los foros de consulta que realiza la organización Nueva Luna A.C. en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal con el fin de garantizar el derecho al empleo digno y bien remunerado.

El pasado lunes 1 de abril dio inicio lo que se llamó La Ruta de la Libertad, un recorrido que realizan integrantes de la asociación Nueva Luna por los seis penales del interior del estado.
La organización indicó a través de un comunicado que hoy se realizaron foros en los centros de Matehuala, Rioverde y Cd. Valles en los que participaron alrededor de 37 mujeres que opinaron sobre la forma como se ganan la vida dentro del centro de reinserción y aportaron información sobre la economía de sus familias, además de los problemas que enfrentan para contribuir con el gasto familiar.

Marcela García, presidenta la asociación, dijo que la próxima semana visitarán los centros de Tancanhuitz y Tamazunchale en donde, a pesar de que la población de mujeres es menor, se pretende que el diagnóstico sea lo más confiable posible además de ser incluyente y tomar todas las voces de las mujeres en esta condición.

Agregó que el resultado de estos foros permitirá que, junto con la Dirección de Prevención y Reinserción Social, se pueda diseñar un modelo económico basado en las preferencias vocacionales de las internas para aprovechar sus talentos y saberes en beneficio de todas y de sus familias.

 

Nombran nuevo director en Fuerzas Municipales en Soledad

Estado

Gobierno del Estado no tiene injerencias en las elecciones internas sindicales: Lara Enríquez

Publicado hace

el

El oficial mayor del estado mencionó que se mantienen en comunicación con los representantes sindicales.

Por: Redacción

Con respecto a la próxima elección para definir al siguiente o la siguiente representante del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (Sutsge), el oficial mayor del estado, Noé Lara Enríquez, señaló que el gobierno estatal no tiene injerencia alguna en estos procesos.

Lara Enríquez, señaló además que mantienen comunicación constante con los representantes de cada sindicato para atender las solicitudes que realizan servidoras y servidores públicos.

Por último aclaro que el Gobierno del Estado, busca garantizar los derechos y garantías individuales de cada persona sindicalizada.

También lee: Valeo y sindicato se quieren volar el dinero de ex empleados en SLP

Continuar leyendo

Estado

Solo 10 suspensiones a establecimientos durante Semana Santa

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación detalló que la Huasteca y la capital potosina fueron las zonas con más inspecciones durante este periodo

Por: Redacción

Durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 14 al 20 de abril), la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado reportó un saldo positivo en el cumplimiento de la normatividad en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, tanto en la capital como en las zonas turísticas de la Huasteca, especialmente Ciudad Valles.

José Concepción Gallardo Martínez, titular de la dependencia, informó que se realizaron 153 actas de inspección, de las cuales derivaron 20 infracciones y 10 suspensiones. Los motivos principales fueron la venta de alcohol sin permiso (violación de giro) y el incumplimiento de horarios, prácticas que se observaron particularmente en parajes turísticos de la Huasteca.

“El objetivo fue mantener el orden en un periodo de alta movilidad. Se trabajó arduamente y hubo buena colaboración de los dueños de establecimientos, especialmente en operativos preventivos como la revisión de la actividad conocida como ‘Visita de los Siete Bares’

en la capital”, señaló Gallardo Martínez.

Añadió que la mayoría de los establecimientos respetaron los lineamientos, y destacó que el ambiente familiar que caracteriza las celebraciones de Semana Santa ayudó a mantener el orden en festivales como la Feria Nacional de la Enchilada, el Festival Internacional San Luis en Primavera y la Feria de la Huasteca.

En cuanto al comportamiento en la zona Altiplano, el director aseguró que también hubo buena respuesta por parte de empresarios y responsables de giros comerciales, lo que permitió un desarrollo de actividades sin incidentes mayores.

Finalmente, anunció que los operativos continuarán durante la semana de Pascua, aunque con menor intensidad, manteniendo la vigilancia en centros turísticos y bares de la capital para garantizar el respeto a la normatividad vigente.

También lee: SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa

Continuar leyendo

Estado

SLP ha sido pieza clave en expansión de Mabe: Sedeco

Publicado hace

el

Mabe destinó en 2022, 600 mdp a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos

Por: Redacción

San Luis Potosí se confirma como uno de los principales destinos para la inversión tras el anuncio de ampliación de Mabe por 668 millones de dólares, dentro del Plan México impulsado por la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal y que lo posiciona como un eje clave en esta nueva etapa por la presencia histórica de la empresa en el Estado.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, quien expuso que la empresa ha contado con el respaldo de la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,

centrada impulsar el desarrollo industrial y convertir a San Luis Potosí en un destino competitivo y confiable para la industria global.

González Martínez destacó que el compromiso de la empresa con el Estado ha sido constante al destinar en 2022, 600 millones de pesos a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos. En 2023, Mabe con San Luis Potosí alcanzó una producción anual de 3,3 millones de estufas, exportadas a más de 70 países.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados