Seguridad
Detuvieron en Jalisco al asesino de un hombre en SLP
 
																								
												
												
											Testigos presenciales dijeron que al menos 4 personas participaron en el asesinato del hombre
Por: Redacción
Un sujeto que contaba con una orden de aprehensión por homicidio calificado cometido en la ciudad de San Luis Potosí, fue detenido en Jalisco, informó la Fiscalía General del Estado (FGESLP).
Según detallaron, el pasado 1 de marzo de 2018 se recibió una llamada al 911, en donde reportaban un hombre herido en la calle Minotauro de la segunda sección de la colonia Libertad Infonavit.
Además solicitaron el apoyo de paramédicos para que apoyaran al hombre lesionado, sin embargo, al realizar los primeros auxilios se percataron que ya no contaba con signos vitales, posteriormente, fue trasladado al Servicio Médico Legista (Semele).
Luego de liberar la orden de aprehensión, los elementos investigadores descubrieron que el sujeto había salido del estado, y que se encontraba prófugo en la ciudad de Guadalajara. Por medio del convenio de colaboración entre entidades, se solicitó el apoyo de homólogos de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, quienes apoyaron a localizar al sujeto.
El ahora imputado fue asegurado y fue trasladado al centro de reinserción social de La Pila en la capital potosina, en donde estará a disposición de la autoridad judicial que determinará su situación legal en próximos días.
También lee: Investigarán hallazgo de 17 bolsas con restos humanos en Tala, Jalisco
Seguridad
Refuerza SSPC operativos de vigilancia en cajeros automáticos ante robos
 
														Los cajeros son los puntos donde la ciudadanía se siente más insegura, por lo que la vigilancia se ha reforzado.
Por: Cristian Betancourt
Tras el reciente robo a un banco de Plaza Sendero, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)de la capital, Juan Antonio de Jesús Villa Gutierrez, afirmó que ya se mantienen operativos especiales en los bancos para prevenir este tipo de delitos, especialmente en las temporadas de mayor movimiento económico.
El funcionario explicó que desde el análisis de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se detectó que los cajeros automáticos son los lugares donde la ciudadanía se siente más vulnerable, por lo que la dependencia reforzó su presencia en puntos estratégicos como bancos y zonas comerciales.
Villa Gutiérrez señaló que se incrementa la vigilancia en días de quincena
, durante el Buen Fin y la temporada navideña, periodos en los que aumenta la circulación de efectivo. “Estamos presentes en los horarios y lugares donde sabemos que la gente realiza más movimientos de dinero”, subrayó.El titular de la SSPC estatal reiteró que todas las propuestas que ayuden a mejorar la seguridad serán bien recibidas, en respuesta a la iniciativa del diputado Cuauhtli Badillo, quién planteó establecer una reacción inmediata ante los robos en cajeros automáticos.
También lee: Sspc de la capital participa en operativo bomi para mantener el orden publico
Estado
Niveles de ríos en la Huasteca se mantienen por debajo de los niveles críticos
 
														Conagua descarta riesgo inmediato de desbordamientos, pero prevé lluvias hasta febrero
Por: Redacción
El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, dio a conocer que los ríos de la Huasteca Potosina presentan actualmente niveles de agua por debajo de los considerados críticos.
El funcionario señaló que, de ser necesario, podrían abrirse las compuertas de la presa Zimapán, y los ríos ubicados al este del estado tendrían capacidad para soportar el desfogue.
Agregó que Conagua mantiene una proyección de entre 24 y 72 horas
para el monitoreo de las precipitaciones pluviales, y actualmente no se prevé un riesgo de incremento significativo en los niveles de los ríos.Por último, González Castillo adelantó que las lluvias continuarán hasta los meses de enero y febrero. Posteriormente, la dependencia iniciará acciones de respuesta ante el estiaje y la sequía que afectan diversas zonas de San Luis Potosí.
También lee: Patronato de Bomberos intensifica campaña de colecta 2025
Destacadas
Autoridades desmantelan presunto campo de adiestramiento criminal en Cedral
 
														En el sitio se aseguraron armas largas, cartuchos, chalecos y un casco táctico, aunque no se reportaron detenidos
Por: Redacción
Un operativo conjunto entre la Guardia Civil Estatal (GCE) y el Ejército Mexicano permitió localizar un presunto campo de adiestramiento del crimen organizado en el municipio de Cedral, al norte del estado. El hallazgo se realizó tras labores de inteligencia y vigilancia coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el parte informativo, el inmueble —ubicado en una zona rural del Altiplano potosino— era utilizado para la preparación táctica de integrantes de un grupo delictivo activo en la región. En el sitio se aseguraron cinco armas largas, 15 cargadores, 225 cartuchos útiles, chalecos antibalas y un casco táctico.
Aunque no se reportaron detenidos, las autoridades continúan con el análisis del material incautado para determinar su procedencia y posibles vínculos con redes de tráfico de armas o células criminales que operan en municipios como Vanegas y Matehuala.
Según fuentes de seguridad, estos campos clandestinos representan una amenaza directa para la estabilidad regional, pues sirven para entrenar en tácticas de combate, manejo de armas y resistencia física, además de reclutar jóvenes mediante engaños económicos.
La SSPC destacó que este tipo de operativos coordinados reducen en un 30% los tiempos de respuesta ante incidentes de alto riesgo en el Altiplano y fortalecen la efectividad de las denuncias anónimas al número 089.
Aunque la investigación permanece bajo reserva, se presume que el sitio podría estar relacionado con células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o del Cártel del Golfo, organizaciones con presencia documentada en la zona.
Este aseguramiento se suma a los recientes operativos realizados en la región, como el desplegado en Vanegas el pasado 27 de octubre, lo que apunta a una reconfiguración territorial del crimen organizado y a un refuerzo de la presencia militar y estatal en el norte potosino.
También lee: Segundo implicado en caso UASLP queda bajo custodia de justicia para adolescentes
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										