México
Detuvieron convocatoria para dar subsidios a ONG que trabajan vs VIH
El Censida habría repartido cerca de 110 millones de pesos para asociaciones civiles que emprenden acciones contra el VIH
Por: Redacción
El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida) detuvo la publicación de la convocatoria para la entrega de subsidios de 2019 a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) dedicadas a la prevención y diagnóstico del VIH Sida.
La Secretaría de Salud informó a Animal Político que el Censida estudia el alcance de la Circular 1, emitida por el gobierno de México, la cual establece que no se transferirían recursos públicos a organizaciones civiles.
Desde la semana pasada diversas OSC dedicadas a la prevención y diagnóstico del VIH Sida denunciaron un retraso en la publicación de la convocatoria para la entrega de subsidios de 2019.
Cada año, en febrero, el Censida publica la convocatoria, en marzo se dan los resultados y los recursos empiezan a ejercerse a partir del 1 de mayo.
El Censida debía publicar la convocatoria el pasado 18 de febrero.
En entrevista, Martín Luna, director de Cappsida, una de las 218 organizaciones que esperan la convocatoria, comentó que el retraso de la publicación y la posible no entrega de los recursos es un tema sumam ente preocupante.
“Es una cancelación que afectaría aproximadamente a 100 proyectos que eran posibles al año gracias a este subsidio y que se enfocan en la prevención; diagnóstico temprano y oportuno; atención; acompañamiento, y canalización de las personas a los programas de gobierno de atención integral de medicamentos”, agrega.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en 2018 el Censida recibió un presupuesto para las OSC de 109 millones 410 mil 897 pesos, mismos que se repartieron entre unas 100 organizaciones.
Para este año el presupuesto aprobado rondaba los 110 millones de pesos.
“Con este presupuesto se lograban realizar entre 100 y 120 proyectos anuales, en promedio cada organización que accedía al subsidio a través de la convocatoria utilizaba entre 750 y 80 mil pesos por proyecto”, comentó el director de Cappsida.
Los proyectos emprendidos por las organizaciones, principalmente eran acciones de prevención, brigadas de información en plazas públicas y realización de pruebas en centros de reunión, como antros gay.
En tanto que, la atención médica y los tratamientos retrovirales son responsabilidad de los Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Con información de: Animal Político
SSPE y Policía de Soledad implementarán redes de prevención en escuelas
Destacadas
Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes
Advierten a la ciudadanía: “no salir a carretera”, ya que bloquearán las vías más importantes de México
Por: Redacción
El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un paro nacional convocado por transportistas y campesinos, que incluye bloqueos totales de carreteras federales, cierre de aduanas y parálisis del transporte de mercancías en al menos 25 estados del país.
Esta movilización, anunciada desde hace semanas por organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), busca presionar al Gobierno federal
para atender demandas urgentes relacionadas con la inseguridad, el apoyo al sector agrícola y la corrupción en las vías.Los líderes han enfatizado que no se bloquearán autos particulares ni transporte público, pero las afectaciones al flujo vehicular general serán inevitables, por lo que recomiendan no salir a carreteras ese día para evitar quedar varados.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
México
Inauguran estaciones Tonalá y Arriaga de la Línea K del Tren Interoceánico
La Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que la ruta operará desde mañana hasta Ixtepec, Oaxaca
Por: Redacción
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Chiapas la puesta en marcha de las estaciones Tonalá y Arriaga, correspondientes al tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico, con lo que se reinicia el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en esta región.
La jornada comenzó en la estación Tonalá, donde la mandataria realizó el corte de listón y la develación de la placa que marca la reactivación del servicio. Más tarde, en la estación Arriaga, recorrió el Parque Lineal y anunció que, a partir del sábado 22 de noviembre, la ruta estará disponible hasta Ixtepec, Oaxaca, para todas y todos los usuarios.
“A partir de mañana podrán adquirir sus boletos y viajar desde aquí hasta Tonalá, continuar a Ixtepec, seguir hacia Salina Cruz, de ahí a Coatzacoalcos y finalmente a Palenque. La obra continuará hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala, pasando por Huixtla, donde se construye un viaducto de gran relevancia”, señaló la mandataria.
Acompañada por integrantes de su Gabinete y por los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, Sheinbaum reconoció el trabajo de la Secretaría de Marina, institución responsable de la ejecución del proyecto ferroviario.
La Línea K se integra por tres tramos principales:
-
Ciudad Ixtepec – Tonalá
-
Tonalá – Huixtla
-
Huixtla – Ciudad Hidalgo
Además del tramo KA, que conecta Los Toros con Puerto Chiapas.
También lee: Universidad Politécnica de San Luis Potosí refuerza su proyección internacional
México
Gobierno federal lanza nueva plataforma gratuita de educación en línea
Saberesmx se trata de una iniciativa para ampliar el acceso a certificaciones gratuitas y aprendizaje continuo
Por: Redacción
El gobierno de México presentó SaberesMX, una plataforma digital de acceso libre que busca democratizar la educación y ofrecer formación continua sin costo, mediante cursos elaborados y certificados por instituciones públicas de educación superior y la Subsecretaría de Educación Superior.
La herramienta, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrece microcredenciales gratuitas, con el objetivo de ampliar las alternativas de capacitación más allá de los títulos tradicionales y eliminar las barreras económicas que suelen acompañar muchos procesos de certificación.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que la iniciativa pretende reforzar el derecho a la educación a lo largo de la vida. Según estimaciones oficiales, más de 10 millones de personas que no concluyeron estudios superiores y más de 183 mil ingenieros con carrera trunca podrían beneficiarse del proyecto.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, afirmó que SaberesMX establece un nuevo paradigma en la educación superior del país y no tiene precedentes en su alcance internacional. Para inscribirse, las personas interesadas deben registrarse con Llave MX en saberes.gob.mx
, revisar el catálogo y seleccionar el curso de su interés.El primer programa disponible, “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, está dirigido a 5.5 millones de estudiantes y reúne más de 70 actividades pedagógicas diseñadas por especialistas. Al concluir las 16 horas de formación, las y los participantes recibirán una constancia con validez oficial.
Las primeras instituciones enlazadas a la plataforma son la UNAM, UnADM, TecNM, IPN, UABC, UdeG, BUAP y la Arizona State University (ASU). Además, SaberesMX cuenta con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, @prende.mx, el IMSS y Open Academy de Santander.
También lee: Senado prepara mesas de trabajo sobre el T-MEC para fortalecer acuerdos: Ruth Silva
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








