agosto 22, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Detienen a invasores de terrenos en la Huasteca

Publicado hace

el

El dirigente del Movimiento Huasteco Democrático fue detenido junto a otros cabecillas por elementos de la Guardia Civil tras allanar unos ranchos en San Vicente de Tancuayalab

Por: Redacción

Esta mañana de jueves, la Guardia Civil del Estado (GCE) procedió esta madrugada al desalojo pacífico de 300 personas que están acusados de invadir tres predios en el municipio de San Vicente Tancuayalab y en donde se detuvo a Said N, dirigente de Movimiento Huasteco Democrático (MDH), a quien se le presume como el principal responsable del allanamiento de los tres ranchos.

Los propietarios de los terrenos invadidos presentaron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado, en donde se obtuvo el ordenamiento judicial para proceder al desalojo de los invasores y aprehender, a Said “N”.Carlos “N”, Fortunato “N”, Francisco “N”, Rafael “N”y Alfredo “N”. Hubo dos detenidos más que ya tenían órdenes de aprehensión en su contra, Julio Cesar “N”y Gildardo “N”.

Las organizaciones de ganaderos, cañeros y productores del campo de la Huasteca, expresaron su reconocimiento por la respuesta pronta y efectiva del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona al restaurar el orden con la implementación del operativo de la GCE y garantizar los derechos de los propietarios, por lo que se dijeron satisfechos de las acciones estatales para poner un alto a este tipo de ilícitos que causan daños a las actividades económicas que realizan.

Los afectados habían hecho patente su preocupación por el activismo de Said “N” con supuestas banderas agraristas que enarbola este dirigente del MHD, ya que desde hace años en la Huasteca potosina no se presentaban invasiones

y que podrían tener en el fondo intereses políticos para generar inestabilidad social en el contexto del proceso electoral del próximo año.

López de Olmos, en la década de los noventa, cobró notoriedad cuando encabezó una serie de invasiones de ranchos huastecos para exigir reparto de tierras a campesinos y luchar contra latifundistas, pero la legitimidad de sus demandas se vio muy cuestionada al descubrirse que era utilizado por el entonces gobernador priista Horacio Sánchez Unzueta para llamar la atención y ejercer presión al presidente Ernesto Zedillo para que le otorgara recursos extraordinarios para atender a municipios marginados.

El operativo se realizó con el apoyo de la Policía de Investigación y la asistencia de Jorge Vega Arroyo, sub Secretario de Gobierno, Margarita María Castillo González, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como de José Cruz Morelos Torres de la Visitaduría adjunto, y Laura Azuara Larraga, Fiscal de la 7 Delegación.

También lee: Chofer de autobús falleció en accidente de migrantes

Estado

Fenapo sí puede reunir 358 mil personas

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona detalló que el Teatro del Pueblo es de 2.9 hectáreas, superior al Zócalo de CDMX; el pasillo central se abarrotó

Por: Redacción

Tras los señalamientos sobre la imposibilidad de que el Foro Teatro del Pueblo haya reunido a 358 mil personas durante la presentación de Don Omar en la Feria Nacional Potosina, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que el recinto sí permite captar dicho numero de personas.

Explicó que el Teatro del Pueblo cuenta con 2.9 hectáreas, por encima del Zócalo de la Ciudad de México

, que cuenta con una extensión de 2 hectáreas.

“En el metro cuadrado, regularmente cuando la gente no está apretada, son cuatro por metro cuadrado. Cuando la gente se aprieta o está muy cerrada, son hasta seis o siete personas por metro cuadrado. Si tú multiplicas los metros, claro que da”, mencionó.

Aunado a ello, mencionó que el pasillo central de la Fenapo recibió entre 10 a 15 mil asistentes, mismos que contaron con medidas suficientes para su ingreso.

También lee: Noche sin límites con Reik en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Estado

Denuncian contaminación en el río Calabacillas por descargas de fraccionamientos

Publicado hace

el

Autoridades ambientales de San Luis Potosí aseguran vigilancia y cumplimiento de la normatividad sin frenar el desarrollo habitacional

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, informó que ya se han recibido reportes de contaminación en el río Calabacillas, atribuida al desarrollo urbano e inmobiliario en la zona, donde algunos fraccionamientos realizan descargas directamente al río.

El funcionario señaló que el Estado siempre ha procurado que los desarrolladores cumplan con todas sus obligaciones legales en materia ambiental.

“Nosotros contamos con una Procuraduría Urbana, encargada de atender denuncias relacionadas con este tipo de situaciones. Pero también otras entidades como SEGAM

están involucradas en este asunto. Vamos a estar muy pendientes para que se cumpla con la normatividad, sin que ello implique paralizar el desarrollo habitacional”
, declaró Torres Sánchez.

Las autoridades indicaron que se mantendrán vigilantes para asegurar que el crecimiento urbano se realice de forma sustentable y dentro del marco legal, protegiendo los recursos naturales del estado.

También lee: Walmart… ¿responsable de contaminación en el Tangamanga?

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Aprueban reformas en materia de amnistía e indulto

Publicado hace

el

El Congreso de SLP deberá presentar una ley que abarque ambas figuras, así como las disposiciones para su implementación

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la reforma constitucional que delimita las atribuciones en materia de amnistía e indulto, y establece un plazo de hasta 150 días hábiles para la elaboración y presentación de una nueva ley que regule ambas figuras.

José Mario de la Garza Marroquín, de la asociación civil Perteneces, profundizó sobre el tema en alusión al caso de Sanjuana Maldonado, quien accedió a esta figura tras mantenerse 15 años en prisión.

“Cuando nosotros detectamos el caso de Sanjuana, vimos que hay muchas mujeres en San Luis condenadas con procedimientos concluidos, con sentencias muy largas, que deberían ser revisadas para determinar si procede otorgarles una amnistía”, comentó.

Explicó que recurrir al indulto implica un proceso complejo y burocrático

, debido a la cantidad de instancias por las que debe pasar. Por ello, destacó que una nueva ley permitirá la creación de una comisión
encargada de evaluar cada caso individualmente y emitir un dictamen que determine si la persona puede ser beneficiada con la amnistía o el indulto.

De acuerdo con De la Garza, en una primera etapa, las primeras beneficiadas serían entre 10 y 15 mujeres del penal de Xolol, quienes ya cuentan con sentencias definitivas y podrían recibir amnistía para que sus casos sean revisados.

Asimismo, aclaró que esta reforma no aplica a personas que aún enfrentan un proceso legal, y que se considerarán prioritariamente las sentencias que oscilen entre los 50 y 70 años de prisión.

También lee: Congreso de SLP votará amnistía, reforma judicial y retiro policial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados