Estado
Después de años, se finalizará Puente frente a la Fenapo
Hoy arrancó la obra se deberá concluir en menos de 120 días porque este 2022 volverá a celebrarse la Feria en sus fechas habituales
Por: Karina González
Este martes, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció el arranque de la obra para rehabilitar el puente vehicular que se ubica en el periférico y la avenida Juárez, a la altura de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), misma que beneficiará a más de 3 millones de potosinos y tendrá una inversión aproximada de 409 millones de pesos.
La obra contempla construir el puente casi en su totalidad, será atirantado similar al que se encuentra en Guadalajara en la avenida Lázaro Cárdenas para darle más plusvalía a la zona ya que los visitantes a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) son quienes lo aprovecharán. Para este puente se lícito con cinco constructoras diferentes en sus distintos tramos, con la finalidad de que la obra se pueda concluir en un plazo de entre 90 y 120 días para que pueda realizarse en tiempo la feria, misma que desde 2020 no se ha realizado debido al covid-19.
Además del puente, el proyecto busca extender las laterales a cuatro carriles y pavimentar las para que los accesos a quienes habitan la zona y trabajan ahí, puedan ser accesibles, dijo el gobernador.
“Es increíble que está porquería era lo que transitaban miles de potosinos durante casi 15 años, se encontraba en muy malas condiciones, las fallas eléctricas en toda la vialidad y la infraestructura del puente. La herencia maldita no es un discurso es una realidad que existió en San Luis Potosí”, dijo Gallardo en el recorrido que realizó por la zona.
El gobernador detalló que el acuerdo con los ejidatarios se logró gracias a que se les escuchó y se les atenderá con mejoras a su comunidad, pues por décadas, San Juan de Guadalupe fue ignorado por los gobernantes que solo buscaban que los ejidatarios regalaran sus tierras y ante la negativa, únicamente ignoraban sus peticiones y por ello, el puente estuvo en abandono e inconcluso por casi 15 años.
“Fue un gran acuerdo con los ejidatarios, siempre los gobernadores decían que no se podía arreglar porque no querían hacer nada por la comunidad y aislarlos y no compensar por el valor de sus tierras, para que los las regalaran y hoy fue un gran acuerdo entre incluso empresarios que han fraccionado en la zona. Gracias a empresarios, comisarios ejidales y al gobierno logramos el consenso que le va a servir a más de 3 millones de potosinas y potosinos”, finalizó.
Lee también: Ex director de Deporte con Nava se admite culpable de acoso sexual
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
Estado
SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales
Por: Redacción
Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.
Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.
Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.
Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.
Destacadas
TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial
Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités
Por: Redacción
Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.
La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.
Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.
“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.
La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.
Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online