Seguridad
Desinformación generó psicosis por joven que se brincó a escuela en Valles

El secretario general de la Sección 26 del SNTE comentó que el joven no estaba armado y que la situación fue controlada por personal de la escuela
Por: Redacción
Ayer se desató pánico en Ciudad Valles, luego de que se diera a conocer que un joven se brincó a una secundaria del municipio supuestamente armado. El rumor de que los jóvenes corrían peligro hizo que autoridades de seguridad y padres de familia se movilizaran afuera de la institución.
Juan Carlos Barcenas, diputado local y secretario general de la Sección 26 del SNTE, comentó que en realidad se trató de un caso de psicosis “producto de lo que nos está tocando vivir como sociedad”, pues los hechos no ocurrieron como se narraron el día de ayer.
“Sí se brincó, pero afortunadamente no eran los términos como lo expresaron, se atendió por parte del propio personal de la institución y simplemente lo invitaron a salir del espacio. Realmente fue eso una psicosis que se generó, una gran inquietud con el tema y bueno, si alguien te dice que se brinca a la parte de una escuela armado, pues entonces definitivamente que va a generar psicosis y piensas en el peor de los escenarios”.
El secretario general de la Sección 26 del SNTE dijo que afortunadamente el mismo personal de la escuela, encargados del tema de la vigilancia, en este caso la parte de los intendentes, le dieron la conducción correcta, detectaron al joven y lo sacaron sin ningún problema.
También lee: Se reportó incendio en el Mercado 16 de septiembre
Seguridad
Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP
La fiscal enfatizó que no se ha comprobado que los fragmentos sean de humano, por lo que la ficha de búsqueda continúa activa
Por: Ángel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), comentó que ya hay una investigación en curso sobre el hallazgo de presuntos restos humanos que colectivos de búsqueda relacionan con la desaparición de Jonathan Brown en Villa Juárez.
La investigación sigue en curso y todavía no hay datos certeros de sí al menos los restos son humanos, en cuanto al desaparecido la fiscal afirmó que no se ha acercado ningún familiar y con los únicos que ha tenido contacto la instancia es con el consulado de Estados Unidos .
La búsqueda se mantiene activa hasta el momento de parte del Ministerio Público y los colectivos de búsqueda. García Cázares indicó que la ficha de búsqueda del estadounidense continúa activa.
Paul Jonathan Brown, de 72 años, fundador del refugio para perros “Ladridos de Esperanza” en Villa de Juárez, fue visto por última vez el 20 de julio de 2025 y su desaparición fue reportada por sus colaboradores, quienes encontraron señales de violencia y desorden en su domicilio.
También lee: CEEAV colabora en la búsqueda del ciudadano estadounidense desaparecido en SLP
Estado
Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda
Acusan falta de voluntad para legislar en materia de personas desaparecidas y exigen la creación de una fiscalía especializada
Por: Redacción
Integrantes del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, en conjunto con abogados de la Clínica de Litigio Estratégico de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se manifestaron en las afueras del Congreso del Estado para anunciar la presentación de un amparo indirecto contra el propio Poder Legislativo.
El recurso fue interpuesto por lo que consideran una omisión criminal del Congreso al no armonizar la legislación en materia de desaparición de personas, como lo establece el marco legal y constitucional, y por su negativa reiterada a crear una fiscalía especializada en desapariciones.
Además, denunciaron múltiples violaciones y omisiones por parte del Gobierno del Estado en relación con este tema, señalando que los casos de desaparición han incrementado considerablemente en los últimos años.
“Han pasado casi 8 años de promesas rotas, de discursos vacíos y de fotos conmemorativas que nada cambian la realidad. El Congreso y las autoridades que alguna vez se proclamaron aliadas de las familias buscadoras han demostrado que su memoria es corta, su palabra hueca y su compromiso inexistente”, expresaron las integrantes del colectivo.
Criticaron la postura de las autoridades, señalando que no muestran empatía ni voluntad real para atender el sufrimiento de las familias de personas desaparecidas: “La omisión legislativa no es un descuido burocrático, es una forma de violencia institucional. Es el reflejo de un Estado indolente, insensible e incapaz de responder a la crisis de desapariciones que vive San Luis Potosí.
Mientras se legisla con rapidez para negocios, intereses políticos o reformas menores.”Explicaron que decidieron presentar el amparo debido a que han perdido la confianza en las instituciones: “Si el Congreso no actúa por voluntad ni por conciencia, tendrá que hacerlo obligado por la justicia federal. El recurso legal es la única vía que nos queda.”
También lanzaron una crítica directa al discurso oficial: “Ese es el verdadero rostro de San Luis Potosí: un Estado que presume logros en sus informes de gobierno, pero calla su deuda más dolorosa, la indiferencia ante la desaparición. Ojalá tuvieran el valor de decirlo en sus discursos oficiales.”
Finalmente, agradecieron el apoyo de los abogados de la UASLP y reiteraron su exigencia de justicia y la creación inmediata de una fiscalía especializada, advirtiendo que “cada día de omisión es un día más de impunidad y de sufrimiento para las familias.”
También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown
Estado
SSPC y SGG implementan plan de seguridad para eventos patrios en SLP
Autoridades de San Luis Potosí garantizan seguridad y coordinación en los 59 municipios durante los festejos patrios
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer parte de los operativos de seguridad que se implementarán en las 59 alcaldías de la entidad, con motivo de las Fiestas Patrias y el tradicional desfile conmemorativo.
Juárez Hernández señaló que ya se llevaron a cabo las asambleas de seguridad en preparación para estos eventos. En el caso de la capital potosina, informó que participarán la Guardia Civil Estatal, la Policía Municipal y alumnos de la Academia de Policía. Además, se contará con el respaldo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes apoyarán en el resguardo de perímetros en la zona centro.
Agregó que estos eventos cuentan con una amplia participación de las autoridades estatales, ya que, en sus palabras, se trata de un evento que “viene a recordar mucho patriotismo, además de que las corporaciones de seguridad están al servicio de la sociedad
y se deben tanto al Estado potosino como al Estado mexicano”.Por su parte, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que, hasta el momento, no se ha identificado ninguna zona como de alto riesgo, y aseguró que las autoridades continúan trabajando para que la ciudadanía pueda disfrutar de las celebraciones en un ambiente de paz y tranquilidad.
Finalmente, Torres Sánchez anunció que la agrupación Los Alameños de la Sierra será la encargada de encabezar los festejos patrios en la Plaza de Armas de la capital, como parte de la programación oficial organizada por el Gobierno del Estado.
También lee: Congreso enciende iluminación en el Jardín Hidalgo por fiestas patrias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online