septiembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Descartan banda de robachicos en la Huasteca pese al rapto de un bebé

Publicado hace

el

Por Ana Dora

Pablo Alvarado Silva, vicefiscal especializado en materia de Derechos Humanos, confirmó el robo de un bebé de cuatro meses de edad en el municipio de Huichihuayán: “ayer se tuvo la lamentable noticia de que por la mañana una señora al traer en brazos a su hijo de cuatro meses la desapoderan de este menor”.

El vicefiscal agregó que la declaración de la víctima llegó aproximadamente a las 9:20 horas, por lo que de inmediato se activó la Alerta Amber Nacional: “se llevó a cabo la activación de la Alerta Amber Nacional para difundir en medios y redes sociales la imagen del menor de nombre Luis Fernando Perales Alonso. Los estados circunvecinos están enterados”.

Alvarado Silva detalló el testimonio de la madre del menor: “la víctima refiere que el hecho es derivado de un “ride” que le dan de una comunidad de Xilitla y al llegar a Huichihuayán el vehículo se para, se detiene y le arrebatan al menor de manera violenta”.

El vicefiscal comentó que esta versión oficial que difiere de la que circuló ayer, donde se señalaba que el vehículo se había detenido para despojarla del menor.

Asímismo, el funcionario de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), descartó que se trate de un grupo criminal que se dedique al robo de menores: “no se puede confirmar o descartar una red. Hay que revisar el contexto pero es el primer hecho en estas circunstancias”.

Finalmente indicó que se hace una búsqueda exhaustiva con policías estatales y municipales, así como con la Guardia Nacional “para que se encuentre al menor”.

También hizo referencia al automóvil en que viajaban: “es un vehículo color verde, cabina y media al parecer Ford, se están indagando videos para establecer la ruta”, apuntó.

Detalló que Luis Fernando mide 49 centímetros, pesa 3 kilos con 870 gramos, es de complexión delgada, cabello castaño, cara redonda, frente amplia, ojos café obscuro, cejas castañas, tez blanca, orejas pequeñas, nariz chata, boca pequeña, labios gruesos y mentón oval.

Como seña particular, el bebé tiene una cicatriz en el cuello del lado izquierdo. Al momento de desaparecer vestía pantalón azul marino, pañalero azul con rayas blancas y estampado de pelotas de básquet con canasta, y calcetas azul cielo.

Cualquier información sobre su paradero, favor de acudir a la FGESLP, en su edificio Central de Eje Vial 100, en la zona Centro de San Luis Potosí, o comunicarse a los teléfonos 444 812 49 61 y/o al 01800 7526237 lada sin costo.

Asimismo, la dependencia cuenta con un número celular para la aportación de datos 4442040413 y sus redes sociales, Facebook @FiscaliaSLP y Twitter @FiscaliaSLP.

(FOTOS) Error humano causó derrumbe en obras del distribuidor Juárez

Estado

6 años de prisión para hombre que atacó a policías con un machete

Publicado hace

el

Juan “N” fue detenido luego de agredir con un machete a dos policías municipales en la localidad de Picholco, en Axtla de Terrazas

 

Agentes de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) lograron una sentencia condenatoria de seis años y ocho meses de prisión ordinaria para un responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa en la Huasteca potosina.

Juan “N” fue detenido luego de agredir con un machete a dos policías municipales en la localidad de Picholco, del municipio de Axtla de Terrazas, el 25 de julio de 2024.

Tras su aseguramiento, la FGESLP condujo al señalado ante un Juez de Control, con quien primero quedó vinculado a proceso y, en avance a las indagatorias, el imputado aceptó su responsabilidad.

Ante ello, la defensa del señalado solicitó un procedimiento abreviado, el cual fue otorgado, y la autoridad judicial decretó la sentencia condenatoria que incluye seis años y ocho meses de prisión.

Además, se le impusieron dos pagos monetarios para la reparación del daño causado, así como una sanción pecuniaria establecida por el Estado.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso realiza último foro sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial

Publicado hace

el

Héctor Serrano Cortés, destacó que en este proceso de análisis de la nueva Ley Orgánica, hay certeza, inclusión y concertación

Por: Redacción

Con la participación de representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, asociaciones de abogados y especialistas el tema, el Congreso del Estado llevó a cabo el último foro sobre la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que es analizada en comisiones y será aprobada y expedida en los próximos días, informó el diputado Carlos Arreola Mallol.

 

Participaron como ponentes el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez; la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Arturo Morales Silva y la magistrada electa Lourdes Anahí Zarazúa Martínez; asistieron magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.

 

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Carlos Arreola Mallol, destacó que en el marco de esta nueva era jurídica para México, el Poder Legislativo ha realizado mesas de diálogo con responsabilidad, voluntad política y altura de miras de los tres Poderes, para tener un ordenamiento a la altura de las necesidades del nuevo Poder Judicial.

 

El legislador Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, destacó que en este proceso de análisis de la nueva Ley Orgánica, hay certeza, inclusión y concertación, en un procedimiento institucional que será cubierto a cabalidad y sumando esfuerzos, para presentar al Pleno un solo dictamen consensuado.

Continuar leyendo

Estado

Inicia nuevo posgrado en administración en campus UASLP de Tamazunchale

Publicado hace

el

La UASLP fortalece la educación de posgrado en la Huasteca Sur con una maestría flexible y especializada

Por: Redacción

En un esfuerzo por fortalecer la educación de posgrado en el sur del estado, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lanzó un nuevo programa de Maestría en Administración en su campus de Tamazunchale, a través de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS).

El evento inaugural contó con la participación de autoridades universitarias como el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, el director de la CARHS, Óscar Fernández Pérez Tejada, y el secretario académico León Donizetty Olivares Bazán, quienes destacaron la relevancia del nuevo plan académico.

Este posgrado surge como respuesta a una demanda histórica en la región, que desde hace más de dos décadas había solicitado una oferta educativa de este nivel. Luego de un proceso de rediseño curricular durante 2024, el programa fue finalmente aprobado y estructurado bajo un modelo híbrido, que combina clases presenciales con sesiones en línea, permitiendo mayor flexibilidad para los estudiantes.

La maestría tiene una duración de cuatro semestres, incluye doce asignaturas y ofrece áreas de especialización en negocios, administración hospitalaria, recursos humanos y mercadotecnia. La primera generación fue seleccionada entre los meses de abril y agosto, y está integrada por 27 profesionistas provenientes de diversos municipios como Matehuala, Ciudad Valles y Tancanhuitz. Entre los admitidos hay docentes, egresados, trabajadores administrativos y especialistas de distintas disciplinas

.

Durante su mensaje, el maestro Óscar Fernández resaltó el compromiso de quienes optaron por continuar con su formación académica, señalando que este tipo de programas no solo brindan herramientas técnicas, sino que también impulsan una visión ética y social del liderazgo profesional. Aseguró que la institución brindará el apoyo necesario para que los estudiantes concluyan satisfactoriamente sus estudios.

Por su parte, el rector Zermeño Guerra destacó que este avance representa un paso clave para fortalecer la presencia universitaria en la Huasteca Sur, y subrayó que el perfil de los estudiantes —muchos de ellos con experiencia laboral previa— enriquecerá los procesos formativos dentro del aula.

Finalmente, el rector anunció que ya se trabaja en nuevas propuestas de posgrado, especialmente en áreas relacionadas con la salud, como parte de la estrategia de expansión académica de la CARHS.

La jornada de apertura incluyó una presentación del programa académico y la entrega de constancias a los integrantes de la generación fundadora.

También lee: Prevén reunión entre autoridades de la UASLP y gobierno estatal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados