junio 20, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Denuncian a Queretaro por robo de territorio a SLP

Publicado hace

el

Habitantes de la comunidad Tampaxal comentaron que más de 2 mil hectáreas habrían sido tomadas por la entidad queretana 

Por: Redacción

Habitantes de la comunidad de Tampaxal denunciaron al Gobierno del Estado de San Luis Potosí y al Ayuntamiento de Aquismón que la entidad de Querétaro se robó más de 2 mil hectáreas, pertenecientes a este municipio de la Huasteca potosina y que son limítrofes entre San Luis Potosí y Querétaro. 

Los habitantes de la comunidad aseguraron que Fernando Tornado Fernández, ex gobernador de San Luis Potosí, firmó un acuerdo para esta problemática con más de 30 años, sin embargo el pacto no ha rendido frutos.

Los miembros de Tampaxal comentaron que los terrenos corresponden a las comunidades de Joya de las Vacas y a La Cercada.

Finalmente, la comunidad indicó que se está buscando una solución con la Ley Agraria, ya que afirman contar con documentos que comprueban que dicho terreno corresponde a San Luis Potosí.

También lee: Declaratoria de desastre natural se retrasó por el tema electoral: Torres Sánchez

Destacadas

Obtención de licencias, de los programas más solicitados por potosinos en EU

Publicado hace

el

Estos programas llegan a lugares como Illinois y Texas, próximamente estarán en California y Nueva York

Por: Redacción

Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), dio a conocer que los programas más solicitados por los potosinos en Estados Unidos son los relacionados a las licencias de conducir, seguido de la adquisición de actas de nacimiento.

El funcionario estatal comentó que estos programas se realizan en coordinación con la Secretaría de Finanzas (Sefin), Registro Civil y Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), que constantemente acuden a ferias de servicio.

Hernández Segura comentó que el IMEI ha brindado servicios en lugares como Chicago, Illinois, y para el estado de Texas en San Antonio, Dallas y Houston.

“La indicación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es que vayamos a California y Nueva York para llevar estos programas del gobierno y también llevar las actas de nacimientos de mexicanos que están en Estados Unidos. Iremos en los próximos meses”.

También lee: Primera casa de enlace de Gobierno de SLP en EU abrirá antes de que termine 2024

Continuar leyendo

Estado

Fiscal General tomó protesta a titulares de área

Publicado hace

el

La Fiscal exhortó a los nuevos titulares a realizar sus funciones con bajos los principios rectores de legalidad, honradez y respeto

 

Por: Redacción

La Fiscal General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, tomó protesta a titulares de áreas fundamentales en la institución a quienes solicitó su compromiso para trabajar incansablemente de manera ejemplar, con ahínco y entusiasmo para fortalecer el ente autónomo.

Durante el acto protocolario realizado en el Salón Procuradores, García Cázares presentó a Xitlálic Sánchez Servín como Vicefiscal Jurídica, anunció dos cambios, designó a Pedro Gómez Ávila como Vicefiscal, mientras que Doroteo Paredes Granado quedó al frente de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos.

De igual manera se tomó protesta a Juan José Posadas Rodríguez como Director Jurídico; a Evangelina Castillo Montero como titular en la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales; Martín Serrano Gómez

como Comisario de la Dirección General de Métodos de Investigación; Juan José Posadas Rodríguez como Director Jurídico; y Miguel Ángel Gallegos Cepeda como nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social y Vinculación.

Al dirigir un mensaje a quienes asumieron la encomienda, la Fiscal General del Estado exhortó a los nuevos titulares a realizar sus funciones con bajos los principios rectores de legalidad, honradez, respeto a los derechos humanos y el profesionalismo que demanda la ciudadanía.

Continuar leyendo

Estado

Se preparan medidas de prevención por fuertes lluvias

Publicado hace

el

Como parte de las acciones de prevención, Protección Civil distribu yó en los 58 municipios, una infografía sobre medidas de autocuidado

 

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), implementa desde este miércoles un operativo especial principalmente en la Huasteca, ante el pronóstico de lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros, que se originarán por la tormenta tropical Alberto, el primer ciclón de la temporada 2024, que podría tocar tierra, tomar fuerza e incluso convertirse en huracán la tarde de este miércoles, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El titular de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, personal de la dependencia está listo para hacerle frente a la contingencia y atender a las y los potosinos que lo requieran por las fuertes lluvias, con la ayuda de las direcciones municipales de protección civil.

Como parte de las acciones de prevención, la dependencia distribuyó en los 58 municipios, una infografía sobre medidas de autocuidado para distribuirse entre la población, y que sepan qué hacer antes, durante y después de una inundación o de la presencia de fuertes lluvias.

El funcionario comentó que al momento se mantiene una comunicación permanente con las direcciones municipales de la Huasteca con el fin de que informen las condiciones climatológicas y la presencia de lluvias en sus respectivas demarcaciones.

Continuar leyendo

Opinión