Estado
Delitos en SLP descienden, excepto en secuestros, violaciones y corrupción de menores
La tendencias positiva a la baja corresponde a una dinámica nacional, pues es el mes con menos incidencia criminal de todo el sexenio
Por: Ana G Silva
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos en San Luis Potosí se redujeron, pues en enero se registraron 3 mil 630, mientras que en febrero hubo un total de 3 mil 325, no obstante, los crímenes como atentados contra la libertad de las personas, abuso sexual, acoso sexual, violaciones simples y corrupción de menores, no obedecieron a esa tendencia.
En el rubro “otros delitos que atentan contra la libertad de las personas” pasó de 48 a 50 de enero a febrero, los secuestros pasaron de dos a uno en el mismo periodo, es decir un 50 por ciento menos, para dar un total de delitos contra la libertad personal de 50 en enero y 51 en febrero.
En cuanto a los delitos como abuso sexual de enero a febrero pasaron de 40 a 44, el acoso sexual de 10 a 20, hostigamiento sexual en ambos meses fue de seis y violaciones simples de 45 a 53, para un total de 142 delitos en febrero y 153 en febrero.
El total de delitos contra la sociedad en enero fue de tres en enero y cuatro en febrero: en el rubro de corrupción de menores pasó de uno a dos. y en trata de personas se mantuvo en dos en ambos meses.
Otros delitos que tuvieron aumento en este periodo fue el de despojo, de 33 a 45 y el aborto que pasó de 0 a uno, el de narcomenudeo de 99 a 101, falsificación de cuatro a siete y delitos contra el medio ambiente de 1 a 11.
Por otro lado, la cantidad de delitos que se cometieron en el segundo mes de este 2021 se redujeron, aunque no significativamente, por ejemplo: los homicidios de enero a febrero pasaron de 80 a 73, las lesiones de 300 a 271, los feminicidios de cuatro a dos, los robos pasaron de mil 045 a 827, el fraude de 146 a 135, abuso de confianza de 52 a 39, la extorsión de 12 a ocho, el daño de propiedad de 419 a 398, violencia familiar de 593 a 562, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar de 31 a 28, amenazas se mantuvo en 171, y el allanamiento de morada de 46 a 40.
En el estado no se habían presentado disminuciones en los delitos desde abril de 2020, un mes después de que se presentó el primer caso de covid-19 en San Luis Potosí y declarará al país en cuarentena para detener el contagio.
Lee también: SLP capital seguirá sin recibir vacunas vs el covid
Estado
Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
Los señalados recibieron la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de los señalados, tras cumplimentarles las órdenes de aprehensión respectivas por hechos donde perdió la vida un estudiante en la Zona Universitaria de la capital potosina.
Personal de la Policía de Investigación (PDI) detuvo a los imputados tras identificar su probable responsabilidad en los hechos, donde la víctima fue lesionada con un disparo de arma de fuego luego de que habría sido despojada de su automóvil en el sitio mencionado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025, informó en entrevista la Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares.
Tras la cumplimentación de los mandatos, agentes del Ministerio Público condujeron ante un Juez de Control a los detenidos, a quienes les formularon debidamente la imputación por el delito de homicidio.
En consecuencia, la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso, junto con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en contra de los presuntos implicados, por lo que están internos en el centro penitenciario de la región mientras se define su situación jurídica.
Estado
CEDH SLP y ONU México fortalecen capacitación contra la violencia
La comisión ha reducido el número de recomendaciones y enfatiza el trabajo legislativo contra la violencia
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que la disminución en el número de recomendaciones emitidas este año, en comparación con periodos anteriores, se debe al trabajo constante y la priorización de la conciliación por parte de visitadoras y visitadores.
La titular hizo un llamado a re considerar la forma en que se mide la productividad de la institución, argumentó que el enfoque en la prevención es clave para evitar violaciones graves.
“Para nosotros es sumamente importante la prevención. Nuestro objetivo sobre todo es que no existan violaciones graves de los derechos humanos y es ahí trabajando en el momento cuando puede prevenirse este tipo de recomendaciones.”
La presidenta de CEDH comentó que la semana pasada se recibió de visita a la oficina de la ONU en México, con la cual se iniciaron una serie de trabajos y capacitaciones enfocados en la prevención y el trabajo para la mujer.
En cuanto a las recomendaciones hacia la Secretaría de Educación (relacionadas con los derechos de la niñez y adolescencia), la titular destacó la importancia de la acción legislativa: “Se ha estado trabajando con el Congreso en una reforma para la prevención del abuso sexual”.
Para finalizar subrayó que la garantía de no repetición se basa en la creación de protocolos claros, por lo que el trabajo normativo y legislativo en conjunto con la Secretaría de Educación es un “gran paso” para hacer la diferencia.
También lee: Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
Estado
Conciliación como prioridad: CEDH SLP reporta más de tres mil 500 atenciones
La Comisión indicó que en las intervenciones que han brindado han concluido de manera exitosa
Por: Redacción
Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí señaló que han tomado mayor enfoque en la reparación inmediata de derechos a través de la conciliación, una práctica que ha visto gran apertura por parte de las autoridades.
La titular informó que, en lo que va del año, ha brindado más de tres mil 500 atenciones, muchas de las cuales han concluido en conciliaciones exitosas. Un ejemplo es la intervención en casos donde ciudadanos requieren urgentemente servicios básicos, como el suministro de agua.
“Hemos notado también por parte de las autoridades apertura a realizar acciones de conciliación, que eso es muy importante. Que eso es una reparación inmediata en el que puedan ser atendidas las personas.”
También lee: SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








