octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Delfina Gomez garantiza el pago a telesecundarias en SLP

Publicado hace

el

La secretaria de Educación en el gobierno de AMLO abrió la posibilidad de que el proximo año las nóminas sean absorbidas por la Federación

Por: Redacción

A través de la gestión del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona con la secretaria de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México Delfina Gómez Álvarez, se garantiza el pago a maestras y maestros del subsistema de Telesecundarias en la Entidad potosina en lo que resta del presente año; mientras tanto, continúan las gestiones para que a partir de 2023 la nómina de educación sea cien por ciento federal.

Lo anterior fue el acuerdo alcanzado tras la reunión que el Mandatario Estatal, acompañado por los secretarios de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, y de Finanzas, Salvador González Martínez, sostuvieron en la Ciudad de México con autoridades de la SEP, encabezadas por su titular Delfina Gómez Álvarez, quien se mostró receptiva y empática a los argumentos del jefe del Ejecutivo estatal.

Gallardo Cardona se mostró complacido por la respuesta obtenida por parte de las autoridades federales: “nos van a apoyar con el pago a las y los maestros de Telesecundarias de aquí a diciembre y tenemos de aquí a diciembre para concretar que en 2023 San Luis Potosí sea uno de los estados con la nómina de educación de telesecundaria ya federalizada”

.

Cabe señalar que el subsistema educativo de Telesecundarias, fue creado por la Federación hace varios años asumiendo el gasto operativo, pero después lo fue dejando como una responsabilidad de las entidades federativas. Este compromiso fue desatendido por los gobiernos de la herencia maldita quienes no dejaron un sólo peso para el pago y operación del subsistema, que al año asciende a los 900 millones de pesos.

Con el acuerdo logrado por el Gobernador potosino se resolverá de una vez por todas el atraso en el pago de las y los mentores de este subsistema que atienden a 45 mil 622 alumnas y alumnos.

Ricardo Gallardo agradeció el apoyo otorgado por el gobierno federal y muy especialmente a la titular de la SEP, a quien refrendó el compromiso de su Gobierno de trabajar en estrecha colaboración con los planes y programas federales en materia educativa, en beneficio de los 730 mil alumnos y a alumnas que existen en todos los niveles educativos en la Entidad.

También lee: #LosPresidenciables | Adán Augusto López estará mañana en San Luis Potosí

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno deberá entregar su propuesta de presupuesto antes del 20 de noviembre

Publicado hace

el

Dolores Robles asegura que habrá análisis puntual del presupuesto y equilibrio en la distribución de recursos

Por: Redacción

La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

La legisladora explicó que el Poder Legislativo se encuentra listo para iniciar el análisis del documento tan pronto como sea turnado, con el objetivo de aprobarlo en tiempo y forma antes del 15 de diciembre.

“Vamos a estar muy puntuales con las fechas. Normalmente se realizan entre tres y cuatro sesiones, aunque siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para tener un buen análisis”, señaló Robles Chairez.

Sobre las áreas prioritarias a las que podría destinarse un mayor presupuesto, la diputada aseguró que todos los rubros son importantes, y que se buscará mantener un equilibrio entre los sectores conforme a las necesidades del estado.

Respecto al presupuesto propio del Congreso del Estado, Robles Chairez aclaró que ese tema corresponde inicialmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente será considerado dentro del paquete general que enviará el Ejecutivo.

“Hasta el momento no hemos hablado de ese tema. El Congreso y el Poder Judicial hacen llegar sus propuestas al Ejecutivo, y será hasta entonces cuando conozcamos los montos planteados”, precisó.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Noticias en FA

Durante el festejo de su 258 aniversario, Soledad reconoce a ciudadanos destacados

Publicado hace

el

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos

Por: Redacción

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la ceremonia conmemorativa del 258 aniversario de la fundación de Soledad de Graciano Sánchez, donde resaltó que el municipio vive sus mejores momentos desde la llegada del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que se mantiene firme en su camino hacia una mayor modernización mediante obras y acciones que transforman la vida de las familias soledenses.

El alcalde enfatizó que este crecimiento se debe en gran medida al esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía. “El verdadero valor de Soledad radica en su gente; hoy somos un municipio fuerte, con identidad sólida y una visión clara hacia el progreso”, afirmó.

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos destacados por su trayectoria, talento y compromiso social. Entre los galardonados se encuentran:

1. Carlos Nieto Velázquez
2. Adriana Zapata Alvarado
3. Mgto. José Inés Mireles Vázquez, entre otros.

 

Navarro Muñiz destacó que estos reconocidos representan la excelencia en áreas como educación, cultura, deporte, gastronomía y ciencia, ejemplificando el talento y la dedicación que caracterizan a las y los soledenses.

Continuar leyendo

Estado

SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Publicado hace

el

A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.

Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.

El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado

, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.

Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.

También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados