mayo 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Decepcionante”, plan de rescate económico de AMLO: PAN en SLP

Publicado hace

el

plan de rescate económico

El dirigente municipal del PAN afirmó que tanto senadores como diputados del partido han propuesto medidas para aminorar las afectaciones económicas

Por: Redacción

Edgardo Jasso Puente, presidente el Comité Directivo Municipal del PAN de la capital potosina, afirmó que el plan de rescate económico presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador “no contribuye a apoyar a micro y medianos empresarios, comerciantes ni a la economía de las familias de la capital potosina para hacer frente a la crisis que está provocando la pandemia del Covid-19”.

Mencionó que, con un pronóstico económico de alcance cercano al -5 por ciento al terminar el sexenio y con un plan de rescate económico insuficiente, la gestión de Andrés Manuel López Obrador se encamina más a ser un sexenio perdido sino se toman las medidas adecuadas y se apoye en verdad a las mipymes y se rescaten los empleos.

“Hoy más que nunca debemos demostrar solidaridad con nuestro país, y brindar las herramientas necesarias para enfrentar esta pandemia, con mucha responsabilidad, y en Acción Nacional se está dando la batalla desde las trincheras que nos corresponde, pero necesitamos ver la fuerza del Estado para hacer frente a lo que hoy en día estamos viviendo”, señaló Jasso Puente.

El dirigente municipal del PAN dijo que el partido ha propuesto diversas medidas para fortalecer la economía del país debido a la crisis causada por la contingencia sanitaria, entre las que se contempla la reactivación de la inversión privada en el sector energético, que “el buen fin” se lleve a cabo dos veces al año, bajar las tasas de interés

, implementar un programa de construcción de vivienda, y un plan nacional de mantenimiento de infraestructura.

“El PAN no sólo está observando lo que se considera está haciendo mal el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, está poniendo sobre la mesa las propuestas que surgen de la experiencia de los gobiernos panistas y que buscan responder a las necesidades de la población”, mencionó Jasso Puente-

Además, lamentó que el mandatario responsabilice de sus errores en materia económica y de salud a gobiernos anteriores, “la gente en la capital potosina como del resto del país está cansada y decepcionada de López Obrador. Quiere ver acciones, en materia económica y ahorita, más que nunca, que se le brinde se”Deguridad en materia de salud ante la pandemia”.

También te puede interesar: Soledad desarrolló un programa en línea para realizar procesos catastrales

Ciudad

Reglamento de Comercio será presentado en la próxima sesión de Cabildo: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino detalló que tiene como objetivo la protección ciudadana, especialmente en espacios de entretenimiento

Por: Redacción

El nuevo reglamento de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí está en su fase final de análisis y será presentado para su aprobación en la próxima sesión de Cabildo, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

De acuerdo con el edil, el documento ha sido trabajado con rigor técnico y sin prisas, debido a su relevancia para la vida cotidiana en la capital.

“Está prácticamente listo. Está en su última fase de análisis, no es un reglamento sencillo y yo tampoco quise que fuera al vapor”, explicó el presidente municipal. Añadió que la Comisión correspondiente ya lo está discutiendo y, una vez aprobado, se darán a conocer sus principales novedades normativas.

Galindo destacó que este nuevo reglamento tiene como eje principal la protección de la ciudadanía, especialmente en espacios de entretenimiento como restaurantes, bares y centros de convivencia: “Tiene una visión muy protectora, de mucho cuidado, preventiva de accidentes como los que hemos conocido. Está pensado para cuidar a la población”, afirmó.

El alcalde reconoció que en el pasado la Dirección de Comercio operaba con debilidad administrativa, pero aseguró que en esta administración se ha fortalecido significativamente: “Se ha impulsado la ampliación de su capacidad de respuesta, con más inspectores y con capacitación. Ahora, con el nuevo reglamento, tendrán que entrar en un nuevo proceso de formación para supervisar la ciudad con mayor eficacia”, detalló.

Aunque evitó adelantar los detalles de las modificaciones, Galindo reiteró que el reglamento traerá cambios importantes que permitirán un mayor control, orden y prevención en la operación de comercios de todo tipo en la capital potosina.

También lee: Identifican puntos de riesgo por lluvias en la capital potosina

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Identifican puntos de riesgo por lluvias en la capital potosina

Publicado hace

el

Alcalde Enrique Galindo señala que ya se trabaja en acciones de desazolve para evitar inundaciones en zonas críticas

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que las autoridades capitalinas ya han identificado varios puntos de riesgo ante la temporada de lluvias, entre ellos el puente Pemex, el puente Naranja —ubicado en los límites con Soledad—, así como Avenida Universidad y otros sectores en diversas colonias de la ciudad.

Explicó que desde hace semanas el organismo Interapas trabaja en estas zonas en coordinación con la Unidad de Obras Públicas y el área de Ecología,

enfocándose especialmente en el mantenimiento del drenaje.

“Esperamos muchas lluvias durante esta temporada, y en la medida en que logremos el desazolve, podremos evitar inundaciones”, señaló el alcalde.

También lee: Interapas mantiene activos pozos de reserva por fallas de “El Realito”

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo invita a municipios metropolitanos a prevenir inundaciones

Publicado hace

el

La invitación a los municipios metropolitanos se realizó en el marco de la edición número 250 del programa Capital al 100

 

Por: Redacción

Durante la edición 250 del programa Capital al 100, en avenida Acceso Norte, a un costado del Puente Naranja, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, hizo una invitación a los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Pozos para anticiparse y colaborar en la limpieza de espacios públicos, a fin de evitar inundaciones.

Galindo Ceballos subrayó que, si bien Interapas tiene la responsabilidad operativa sobre el abasto de agua y los sistemas de drenaje, los gobiernos municipales también deben asumir su papel con acciones de limpieza, recolección de residuos y mantenimiento preventivo en zonas vulnerables. Asimismo, instruyó a los equipos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,  Protección Civil y Servicios Municipales para evitar afectaciones a las familias potosinas y a los municipios vecinos.

 

La invitación a los municipios metropolitanos se realizó en el marco de la edición número 250 del programa Capital al 100, en donde el Gobierno de la Capital llevó a cabo acciones del Plan de Acción Preventiva ante la Temporada de Lluvias en la zona de Acceso Norte. Durante un recorrido previo, se identificó una acumulación crítica de tierra y basura en coladeras que conducen al área del Puente Naranja, situación que agrava el riesgo de inundaciones en esa vialidad de alta circulación.

 

Por ello, Galindo Ceballos anunció que este mismo miércoles, a partir de las 10:00 PM, se ejecutará una intervención integral en Acceso Norte, en el carril oriente a poniente, que incluye limpieza profunda de coladeras, desazolve a cargo de Interapas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados