octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Debemos 34 mdp al Interapas”, reconoce Rodrigo Portilla

Publicado hace

el

El tesorero municipal dijo: “Estamos viendo la manera de hacer un convenio para empezar a realizar los pagos”

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí debe 34 millones de pesos al Interapas por el servicio de agua potable, y contando, pues hasta que tengan la información completa y detallada del adeudo, realizarán un plan de pagos con el organismo, detalló el tesorero municipal, Rodrigo Portilla Díaz.

Portilla Díaz dio a conocer que el ayuntamiento no ha pagado por el servicio desde hace cuatro años y medio, con lo cual a la fecha el acumulado es de 34 millones de pesos.

“Estamos viendo la manera de hacer un convenio para empezar a realizar los pagos, debemos tener la certeza de que lo que estamos pagando es lo correcto, que estén funcionando los medidores de agua, que esté llegando el recibo, por eso no hemos realizado pagos, porque estamos juntando toda la información precisa”.

Agregó que también están revisando que en los recibos no estén pagando el agua de otra persona, “entonces hay que checar que lo que estamos pagando sea lo correcto”.

El adeudo corresponde a colegios municipales, la Unidad Administrativa Municipal, las instalaciones del DIF, centros comunitarios, unidades deportivas, comandancia, entre otras instalaciones del ayuntamiento.

Portilla Díaz, declaró hace dos días que en este tema “van avanzando”, y confió en que en marzo puedan hacer un pago.

“Nosotros el adeudo que tenemos lo tenemos presupuestado, no hemos realizado el pago total, yo espero que el siguiente mes, como no he podido pagar a otros proveedores, pero vamos avanzando”.

Agregó que Interapas aparece en sus estados financieros como un proveedor más, y aseguró que le van a realizar el pago. “No se les ha pagado, pero sí tenemos contabilizado que se le debe contablemente, sí se le debe y estamos asumiendo la deuda, en su momento se le va a realizar el pago”.

 

También lee: (VIDEO) 100 maceteros serán removidos de Salvador Nava en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas inicia reparación de red sanitaria en el barrio de San Sebastián

Publicado hace

el

Los trabajos consisten en la sustitución de 41 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 300 mil pesos

Por: Redacción

Interapas inició una rehabilitación de la red sanitaria en la calle José María Flores, entre avenida Constitución y Lerdo de Tejada, para mejorar el sistema de drenaje y atender una problemática que afectaba a vecinos del barrio de San Sebastián.

Durante las inspecciones realizadas, se detectó el colapso de un tramo de tubería y la afectación provocada por descargas de residuos orgánicos de producción de alimentos, lo que generó olores inusuales y reportes de los habitantes.

Los trabajos consisten en la sustitución de 41 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 300 mil pesos, beneficiando directamente a 300 vecinos y una escuela ubicada en el área.

Se mantiene cierre total de la vialidad con dirección de Constitución a Lerdo de Tejada, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar rutas alternas.

Estas acciones se realizan con recursos propios del organismo, gracias al pago puntual de los usuarios. Interapas invita a quienes mantienen adeudos a acercarse y aprovechar los beneficios del programa “Acaba tu deuda”, para continuar fortaleciendo las obras de rehabilitación y mejora de los servicios en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Ciudad

Bomberos de SLP alertan por riesgos de pirotecnia ante próximas festividades

Publicado hace

el

“El exceso de confianza es el peor error”, advierte el comandante Adolfo Benavente

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, hizo un llamado a la población y a los encargados de manejar pirotecnia a actuar con responsabilidad y precaución durante las próximas celebraciones religiosas y decembrinas, a fin de evitar accidentes graves como los registrados recientemente en Mexquitic.

Benavente recordó que las fiestas patronales de San Judas Tadeo y las festividades navideñas suelen ser temporadas de mayor riesgo por el uso de cohetes, fuegos artificiales y coronas de viento, por lo que reiteró la importancia de aplicar medidas preventivas tanto en templos como en comunidades.

“El exceso de confianza es el peor error que pueden cometer quienes manejan pólvora. Ya lo vivimos en Mexquitic en días pasados, donde una mala operación generó un problema grave”, advirtió el comandante.

El jefe de bomberos señaló que tanto los comerciantes como los responsables de parroquias y organizadores de fiestas deben asegurarse de que el material pirotécnico sea manejado únicamente por personas capacitadas y con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, subrayó que los ciudadanos también deben exigir condiciones seguras en la compra y uso de pirotecnia, y evitar su manipulación por parte de niños o personas sin experiencia, ya que cualquier error puede provocar incendios o lesiones severas.

“Estamos por iniciar las fiestas decembrinas y también las coronas de viento comienzan a generar incidentes. Es importante que todos tomemos medidas de prevención”, concluyó.

También lee: Bomberos potosinos frenan proyectos por falta de presupuesto

Continuar leyendo

Ciudad

Bomberos potosinos frenan proyectos por falta de presupuesto

Publicado hace

el

El comandante de la coorporación dijo que los recursos actuales alcanzan solo para cubrir nómina y prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, informó que el cuerpo de auxilio opera actualmente al 50 por ciento de su capacidad, debido a la falta de recursos humanos y financieros, lo que ha frenado proyectos importantes como la construcción de las estaciones en la zona poniente y oriente de la ciudad.

Benavente explicó que dichas obras se encuentran en pausa (“stand by”), ya que el principal objetivo del patronato es reactivar al 100% la operación actual antes de expandirse. Para lograrlo, se ha solicitado un mayor apoyo al Ayuntamiento de la capital, al de Soledad, a Villa de Pozos y al Gobierno del Estado, con la esperanza de que el próximo año se destinen recursos suficientes para contratar al personal que hace falta.

“Nos hace falta gente, definitivamente. Tenemos vacantes que no podemos cubrir por cuestiones financieras, pero afortunadamente contamos con el apoyo de unos 40 bomberos voluntarios que nos ayudan a solventar el servicio los fines de semana”, detalló el comandante.

Benavente Duque aseguró que, aunque no enfrentan números rojos, la situación económica no permite renovar vehículos ni adquirir nuevo equipo, y que los recursos actuales apenas alcanzarán para cerrar el año cumpliendo con las prestaciones laborales del personal, como aguinaldos y vacaciones.

“Sí alcanzamos a cerrar el año, pero sin posibilidad de comprar equipo nuevo ni vehículos. Estamos enfocados en cumplir con los compromisos del patronato”, señaló.

El comandante reiteró su reconocimiento al cuerpo de voluntarios que ha permitido mantener la cobertura operativa en las diferentes estaciones, destacando que su participación ha sido clave para atender los servicios de emergencia en la capital y su zona conurbada.

También lee: Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados