mayo 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Datos | SLP, rezagado en acceso a internet en las comunidades rurales

Publicado hace

el

Una encuesta realizada por el Inegi señala que San Luis Potosí no cuenta con una gran cantidad de usuarios de internet en zonas rurales

Por: Sebastián Escorza

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), San Luis Potosí fue de los estados con menor porcentaje de usuarios de internet en zonas rurales durante el año 2018.

Dicha encuesta fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La gráfica “Usuarios de Internet por entidad federativa en los ámbitos urbano y rural, 2018”, detalla que en San Luis Potosí, menos del 40 por ciento de usuarios de internet pertenecen al ámbito rural, apenas por arriba de estados como Campeche, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

En contraparte, más del 70 por ciento de usuarios de internet en San Luis Potosí pertenecen al ámbito urbano, ubicándose en el lugar 17 de 32 a nivel nacional.

Las entidades que encabezan la mayor proporción de usuarios de internet en el ámbito urbano son Sonora, Baja California y Quintana Roo

superando el 80 por ciento, mientras que los estados que se ubican en los últimos lugares de la tabla son Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas con un porcentaje de entre el 60 y el 55 por ciento.

SLP, de los estados con menos usuarios de celular en México

Otra de las gráficas presentadas por el Inegi en la Endutih, titulada “Usuarios de teléfono celular por entidad federativa, 2017 y 2018”, señala que San Luis Potosí es de las entidades federativas con menor cantidad de usuarios de teléfono celular a nivel nacional.

El estudio detalla que el estado potosino ocupa el lugar 25 de 32, con poco más de 65 por ciento de usuarios de teléfono celular.

El promedio nacional subió de 72.2 por ciento en 2017 a 73.5 por ciento en el año 2018.

Las entidades federativas con un porcentaje menor de usuarios de teléfono celular respecto de San Luis Potosí son Zacatecas, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

(VIDEO) 100 maceteros serán removidos de Salvador Nava en SLP

Destacadas

Avanza creación de Zona Industrial en la Huasteca

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo Cardona aseguró que este complejo podría instalarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas, que podría atraer nuevas inversiones

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración estatal ha presentado avances para la gestión de la nueva Zona Industrial, que puede ubicarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas.

Este complejo podría atraer nuevas inversiones y reactivar al sector en aquella región del estado, además de que la ubicación geográfica, particularmente en el sur del estado, y con la futura autopista Ciudad Valles-Tampico, facilitará el traslado de mercancías hacia el puerto de Altamira.

Adelantó que el titular de la Secretaría de desarrollo Económico (Sedeco) ha llevado tres empresas al municipio de Rioverde, y ahora se mantienen a la espera de saber si están interesados en quedarse en el municipio de la zona Media.

Gallardo Cardona adelantó que las empresas que deseen instalarse en la zona Media y Huasteca, recibirán facilidades relacionadas con el impuesto sobre nómina y apoyo en la carga financiera que esto implica para las nuevas compañías. Además, el costo del terreno en estas regiones representa una ventaja competitiva frente a la Zona Industrial de la capital potosina, donde los precios están en dólares.

También lee: Los Tigres del Norte… ¿inaugurarán Fenapo 2025?

Continuar leyendo

Destacadas

Asalto al Cafe Cortao; roban 2 mil pesos

Publicado hace

el

Dos sujetos ingresaron al lugar cerca de las 7 de la tarde como supuestos clientes; Policía Municipal y Guardia Civil Estatal montaron operativo

Por: Redacción

La tarde de este jueves se reportó un asalto a una cafetería ubicada sobre la calle Independencia, en la capital potosina.

De acuerdo a los primeros reportes, dos sujetos habrían ingresado al lugar como supuestos clientes, cerca de las 19 horas, para amagar al personal y exigir la entrega de dinero y pertenencias.

El monto de lo robado ascendería a dos mil pesos, además del celular de una de las empleadas

, para luego huir a pie, presuntamente por la calle Guerrero.

El suceso provocó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, así como de la Guardia Civil Estatal, quienes implementaron un operativo conjunto para dar con los responsables del hecho.

También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Continuar leyendo

Destacadas

En SLP no se permitirá minería extractiva: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP aseguró que el proyecto en Corcovada no contempla minería, sino la instalación de una cementera similar a la ya establecida en la entidad

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dejó en claro que no se permitirá la extracción minera en la entidad, al asegurar que el proyecto presentado recientemente en la zona de Corcovada, en Villa Hidalgo no tiene fines de minería, si no de desarrollo industrial, específicamente para una cementera similar a Cemento Moctezuma.

No se pueden aprobar mineras ni extracción de suelo de ningún tipo. Eso lo tenemos claro todos los potosinos, que ya estamos hartos del saqueo de nuestro oro y metales por parte de empresas extranjeras”, declaró el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en Corcovada se repitiera un caso como el de Cerro de San Pedro.

Gallardo Cardona subrayó que muchos de quienes hoy se oponen al nuevo proyecto son los mismos que en su momento permitieron operaciones mineras perjudiciales en el estado: “Ahora levantan banderas porque ya no tienen otras, pero son los mismos que callaron antes”, señaló.

En este sentido, explicó que el único proyecto ingresado ante la Secretaría de Economía es el de una cementera, que, de concretarse, generaría miles de empleos, como ocurre actualmente en Villa Juárez con la planta de Cemento Moctezuma.

“No vamos a pelearnos con empresas que vengan a generar empleo: cementeras, armadoras, invernaderos… todo lo que genere desarrollo es bienvenido. Pero que quede claro, no habrá minería extractiva en San Luis Potosí”, insistió.

Finalmente, Gallardo advirtió que detrás de algunas críticas podría haber intereses económicos de empresas competidoras que buscan bloquear el establecimiento de nuevas industrias. “Hay quienes no quieren competencia y están haciendo ruido. Por eso pedimos cuidado y claridad al analizar este tipo de proyectos”, concluyó.

También lee: Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados