noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Cumplimiento de paridad de género en candidaturas: Partidos y coaliciones aprobados

Publicado hace

el

El Ceepac indicó que la búsqueda de equilibrio de género en candidaturas electorales fue un éxito

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) dio a conocer, durante la diecisieteava Sesión Ordinaria, que los partidos políticos y coaliciones han cumplido con la paridad de género en el registro de candidaturas para el Proceso Electoral 2024.

Para el Proceso Electoral 2024 es uno de los requisitos para el registro de las candidaturas a diputaciones y ayuntamientos. Los partidos políticos deberían registrar al menos el cincuenta por ciento de mujeres y 50 por cierto de hombres en sus candidaturas a cargos de elección popular por fórmula; es decir, que la persona propietaria y la persona suplente deben ser del mismo género.

A los partidos y/o coaliciones que en una primera revisión que no cumplieron con la paridad de género y bloques de competitividad se les requirió que presentaran las sustituciones correspondientes, para que sus fórmulas fueran debidamente registradas.

De acuerdo con el reporte emitido por la herramienta digital diseñada por el CEEPAC, señala que los partidos políticos cumplen de la siguiente manera en las candidaturas de diputaciones de mayoría relativa:

COALICIONES

La coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), postuló un total de 15 candidaturas, 7 candidaturas del género femenino y 8 candidaturas del género masculino.

La coalición “Sigamos haciendo historia en San Luis Potosí”, integrada por los Partidos Políticos Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), postuló un total de 14 candidaturas, 9 candidaturas de género femenino y 5 candidaturas de género masculino.

Ambas coaliciones garantizaron al menos el 50% de espacios para candidaturas de mujeres respecto de la totalidad de sus postulaciones, por lo que atien de el principio de paridad horizontal.

PARTIDOS POLÍTICOS

El Partido Político Conciencia Popular postuló candidaturas en los 15 distritos electorales locales y solicitó el registro de 9 candidaturas de género femenino y 6 candidaturas de género masculino.

El Partido Político Movimiento Ciudadano postuló candidaturas en los 15 distritos electorales locales y solicitó el registro de 8 candidaturas de género femenino, 6 candidaturas de género masculino, y una candidatura de género no binario, misma que para efectos del cumplimiento del principio de paridad de género, se ubicará en espacio que no corresponda para las candidaturas de mujeres.

El Partido Nueva Alianza San Luis Potosí postuló candidaturas en los 15 distritos electorales locales y solicitó el registro de 8 candidaturas de género femenino y 7 candidaturas de género masculino.

El Partido Político Movimiento Laborista postuló candidaturas en los 15 distritos electorales locales y solicitó el registro de 9 candidaturas de género femenino y 6 candidaturas de género masculino.
El Partido Político Encuentro Solidario San Luis Potosí postuló candidaturas en los 15 distritos electorales locales y solicitó el registro de 7 candidaturas de género femenino y 8 candidaturas de género masculino.
Los cinco partidos políticos que decidieron postular de manera individual garantizaron al menos el 50% de espacios para candidaturas de mujeres, por lo que atendieron el principio de paridad horizontal.
La paridad de género es un principio constitucional, establecido en el art. 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza la participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y toma de decisiones.

Estado

Fernando Gámez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil

Publicado hace

el

La iniciativa “Mi escuela me cuida” busca protocolos escolares de atención directa para menores en riesgo

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa para crear protocolos de protección en escuelas y prevenir el abuso sexual infantil, en colaboración con la fundación “Granito de Arena”. La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados nacional por la bancada del Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Felipe Miguel Carrillo Delgado Carrillo.

Estuvimos con colectivos y más de 100 organizaciones internacionales en contra del abuso sexual infantil. La iniciativa ‘Mi escuela me cuida’ busca replicarse en los 32 estados de la República, porque es un problema que lastima profundamente a la sociedad”, afirmó Gámez Macías.

En San Luis Potosí, la propuesta contempla activar la línea telefónica 555

para que los menores puedan reportar situaciones de riesgo y recibir atención inmediata. Además, se busca fortalecer la infraestructura institucional e incluir refugios seguros para las víctimas.

El diputado señaló que este tipo de casos son frecuentes en la primera infancia, especialmente en kínder y primaria, por la vulnerabilidad de los niños y la falta de conciencia sobre cómo denunciar el abuso lo que, a consideración del diputado, es un foco rojo.

También lee: Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección

Publicado hace

el

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección

Por: Redacción

Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos

.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.

 

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones

Publicado hace

el

SGG afirmó que ya se realizaron las aportaciones comprometidas al sistema de pensiones del Sindicato

Por: Redacción

El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Sánchez, señaló que la paciencia del Estado frente a los bloqueos realizados por jubilados y mentores de telesecundaria “tiene fecha de caducidad”, luego de las protestas registradas ayer en el exterior de la Dirección de Pensiones.

Eso de andar en forma sistemática y reiterada haciendo expresiones de bloqueos en dependencias… Son oficinas públicas que permiten a las personas acceder y hacer sus trámites. La paciencia frente a esas conductas subversivas tiene fecha de caducidad

. Entonces, si nosotros estamos cumpliendo, también les pedimos que sean conscientes”, afirmó.

Además, informó que se ha inyectado una cantidad importante de recursos para fortalecer el fondo de pensiones y garantizar su operación.

Finalmente, recordó que hace apenas dos días las autoridades estatales entregaron 850 millones de pesos, con el objetivo de solventar la situación financiera del sistema de pensiones.

También lee: Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados