Seguridad
Cumplimenta FGE otra orden de aprehensión a un sujeto acusado ahora de violación
Ya está recluido en el penal de La Pila por otro probable delito también a una mujer
Por Redacción:
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentó una orden de aprehensión en reclusión en contra de un hombre de 23 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de violación en agravio de una de sus ex parejas sentimentales.
Según los datos obtenidos, todo aconteció cuando la víctima dio por terminada la relación que sostenían ambos, por lo que el hoy detenido presumiblemente aprovechó para someterla a la fuerza y violarla, razón por la que la mujer decidió denunciarlo ante las autoridades.
Los agentes investigadores de la FGESLP al iniciar con las diligencias del caso se percataron que el imputado identificado como Mario “N”, se encontraba detenido en el penal de La Pila, ya que en el mes de abril pasado fue detenido, ya que su pareja actual intentó terminar la relación y el presunto acudió hasta a su domicilio con un arma de fuego para agredirla física y verbalmente.
Al tratar de llevársela por la fuerza, familiares lo impidieron, por lo que se logró su detención; asimismo, se aportaron los datos de prueba suficientes para que el Juez de Control accediera a vincularlo a proceso con la prisión preventiva como medida cautelar.
Razón por la que elementos de la FGESLP se trasladaron al centro de reinserción social de la ciudad capital, en donde se le notificó sobre la existencia ahora de este nuevo mandamiento judicial.
Ciudad
Seguridad Municipal promete esclarecer el asesinato de estudiante de la UASLP
Villa Gutiérrez aseguró que la vigilancia en la Zona Universitaria se mantiene en horarios de ingreso y salida de clases
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, afirmó que la corporación mantiene presencia constante en la Zona Universitaria durante los horarios de ingreso y salida de estudiantes, y aseguró que la Fiscalía General del Estado ya cuenta con avances en la investigación del homicidio de Jorge Dávila Ramírez, alumno de la Facultad de Estomatología de la UASLP, quien fue asesinado el pasado viernes tras resistirse a un asalto.
“Tenemos presencia desde las seis de la mañana hasta las ocho, y por la tarde-noche desde las siete hasta las nueve y media o diez, cuando ya no hay clases. Esta vigilancia tiene años implementándose desde que se creó una mesa de trabajo con la Universidad por el caso de una joven desaparecida”, declaró.
El funcionario explicó que los patrullajes no se limitan a la Zona Universitaria central, sino que también se extienden a las facultades ubicadas en Industrias y otras zonas, en coordinación con la seguridad universitaria. Dijo que se han realizado recorridos para mejorar el entorno, con acciones como reparación de luminarias, instalación de topes y revisiones en áreas colindantes a las facultades.
Respecto al crimen de Jorge Dávila, Villa Gutiérrez sostuvo que el punto donde ocurrió el asalto no es considerado una zona de alta incidencia delictiva , y que los agresores habrían actuado con la intención de robar el vehículo del estudiante.
“Tenemos ya varios datos importantes que están en manos de la Fiscalía. Ayer estuvimos trabajando con métodos de investigación y esperamos pronto informar sobre la detención de los involucrados”, señaló.
El jefe policiaco también fue cuestionado sobre los reclamos ciudadanos que piden su destitución tras los hechos violentos. Aseguró que su permanencia depende del alcalde Enrique Galindo, y defendió su trabajo con base en las cifras oficiales del gobierno federal, que —dijo— muestran una reducción en los índices delictivos en la capital.
“No lo digo yo, lo dice el gobierno federal. Los números van a la baja. Aquí no queda más que seguir trabajando de manera coordinada; la seguridad es responsabilidad de los tres niveles de gobierno”, sostuvo.
Villa Gutiérrez expresó su solidaridad con la familia del joven, al recordar que la madre de Jorge Dávila es trabajadora de la SSPC, y reiteró el compromiso de la corporación por dar con los responsables del crimen.
“Jorge era como un familiar para nosotros. No vamos a bajar la guardia ni a descansar hasta detener a los culpables”, concluyó.
También lee: Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Destacadas
A un año del crimen, el caso del edil de Tancanhuitz entra a su recta final
Cuatro personas permanecen detenidas por su presunta participación, incluido el exalcalde señalado como autor intelectual
Por: Redacción
A casi un año del homicidio Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que el caso se encuentra próximo a su conclusión judicial.
La fiscal María Manuela García Cázares anunció que en las próximas semanas se realizará la audiencia intermedia, en la que el Ministerio Público presentará las pruebas que serán valoradas por el tribunal para definir las que se incorporarán al juicio oral. Esta etapa marcará el paso previo a la emisión de la sentencia contra los implicados.
“Estamos próximos a la audiencia intermedia, donde ofreceremos los medios de prueba que se presentarán en juicio. A partir de ahí, el tribunal determinará las sanciones que correspondan”, explicó García Cázares.
El proceso penal mantiene a cuatro personas detenidas por su presunta participación en el crimen, entre ellas el supuesto autor intelectual: un exalcalde de Tancanhuitz, señalado por planear el ataque ocurrido en noviembre de 2024.
El asesinato de Franco Lárraga provocó una profunda consternación en la Huasteca potosina y derivó en una amplia movilización de las autoridades de seguridad y justicia. Con la próxima audiencia, el caso entra a su fase definitoria, en la que se determinarán las responsabilidades y posibles sentencias por el homicidio del edil huasteco.
También lee: Policía Vial auxilia a ciudadano víctima de fraude
Destacadas
En San Luis Potosí, 146 adolescentes están sujetos a proceso penal
El 90% de los casos corresponde a varones, según la Dirección de Medidas para Menores
Por: Redacción
En San Luis Potosí, actualmente 146 adolescentes se encuentran bajo proceso penal, de acuerdo con datos de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores, que encabeza David Silva Cruz.
El funcionario informó que el 90 por ciento de los casos corresponde a varones y el 10 por ciento a mujeres, aunque destacó que no se ha registrado reincidencia entre los jóvenes procesados, gracias a los programas de reintegración social implementados por la dependencia.
De los adolescentes sujetos a proceso, 129 cumplen su medida cautelar en libertad, mientras que 17 permanecen en internamiento en el centro especializado ubicado sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena.
Silva Cruz explicó que la decisión de mantenerlos bajo internamiento o en libertad depende del juzgado de justicia para adolescentes, con base en la gravedad del delito y las condiciones particulares de cada caso.
También lee: Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








