Destacadas
¿Cuántos ingresos mensuales tienen en promedio los hogares de SLP?
Las familias en las regiones rurales potosinas ganan 48.2% o $9,233 pesos menos que en las zonas urbanas
Por: Redacción
El INEGI dio a conocer los resultados de su Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares edición 2020, la cual se realiza cada dos años, en la que el dato más importante para San Luis Potosí es que los ingresos de las familias potosinas se redujeron en un 4.1% al pasar de los $16,607 pesos mensuales en 2018, a $15,939 en el 2020, lo que se traduce en una diferencia de $668 pesos menos.
Julio Santaella Castell, presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, explicó que el principal factor para la reducción de los ingresos en los hogares, no solo potosinos sino de todo México, fue la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.
A nivel nacional, las casas mexicanas reportan ingresos mensuales por $16,769 pesos, lo que representa una disminución del 5.9% (1037) comparado con 2018
, cuando se alcanzó un promedio de $17,806.San Luis Potosí se encuentra en el lugar 18 entre los estados con mayores ingresos en sus hogares, lo nos coloca 5% por debajo de la media nacional o $830 pesos menos mensuales. En este rubro los estados más prominentes son Nuevo León ($24,310 mensuales), Baja California ($22,607) y Ciudad de México ($22,452), al extremo opuesto están Chiapas ($9,722), Guerrero ($10,838) y Veracruz ($11,838).
Los hogares en regiones rurales de San Luis Potosí obtienen 48.2% o $9,233 pesos menos al mes que en zonas urbanas al pasar de los $9,914 pesos a los $19,147.
Finalmente, los hogares potosinos gastan el 59.97% de sus ingresos mensuales, lo que significa que las casas del estado se sostienen con $9,560 pesos.
Consulta AQUÍ los resultados completos del estudio.
También lee: “Hogares potosinos tienen poco acceso a la tecnología”: Inegi
Destacadas
Ricardo Gallardo posiciona a SLP en la Agenda de Movilidad 2030
Se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca para seguir modernizando el transporte
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona colocó a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad sustentable durante su participación en el 16º Congreso Internacional de Transporte reconociendo sus avances en políticas públicas que integran innovación, equidad y sustentabilidad.
Uno de los logros más destacados fue MetroRed, el primer sistema de transporte público totalmente gratuito del país. El modelo potosino fue señalado por expertos como ejemplo a seguir por su eficiencia y compromiso social.
Además, se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca, como parte de una estrategia para seguir modernizando el transporte con una visión incluyente y respetuosa con el medio ambiente.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital refuerza seguridad del Centro Histórico
La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez
Por: Redacción
La seguridad del primer cuadro de San Luis Potosí se fortalece con hechos: en la quinta sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, vecinos y comerciantes coincidieron en respaldar el traslado exitoso y pacífico de un centro de rehabilitación que operaba en la calle Bolívar. Esta medida fue bien recibida por los asistentes, quienes agradecieron que se trató de una acción responsable que abonará a la tranquilidad del primer cuadro de la ciudad. En este Consejo participan la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional.
La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez,
titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó sobre la detención de una persona señalada por robos al interior de vehículos en la zona Centro. Además, anunció que se desplegarán operativos especiales, en coordinación con corporaciones estatales, para atender la problemática de los lavacoches en varios puntos del primer cuadro.El secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, aseguró que por instrucción del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, todas las áreas del Gobierno de la Capital trabajan coordinadamente para mantener el orden y la seguridad en el Centro Histórico. En ese sentido, Jaime Mendieta, director de Ecología y Manejo de Residuos, agradeció al Consejo la donación de artículos personales para el personal femenino de limpieza; Christian Azuara, titular de Servicios Municipales, compartió avances en rehabilitación de alumbrado público y mantenimiento de plazas, parques y jardines; y Korina Toro Vázquez, directora de Desarrollo Municipal, invitó a comerciantes y emprendedores a participar como proveedores en la Feria de la Proveeduría 2025.
Destacadas
SSPC de la Capital aclara situación sobre noticia falsa difundida en redes sociales
Tras verificar que el establecimiento en cuestión no presentaba daños en este día, se pudo confirmar que se trató de la difusión de una noticia falsa.
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa a la ciudadanía que la mañana de este sábado 17 de mayo, se detectó la circulación en redes sociales de una imagen que muestra un comercio ubicado en el Centro Histórico con aparentes daños en su fachada, específicamente un cristal roto, sugiriendo la ocurrencia de un hecho delictivo reciente.
Tras verificar que el establecimiento en cuestión no presentaba daños en este día, se pudo confirmar que se trató de la difusión de una noticia falsa.
En ese sentido, la SSPC Capitalina considera que la seguridad pública no debe ser objeto de desinformación, por lo que se exhorta a la ciudadanía a consultar la veracidad de la información en canales oficiales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online