septiembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Cuándo se vacunará a menores de edad en SLP?

Publicado hace

el

Aunque el tratamiento de Pfizer contra el covid es considerado seguro, experto considera que esto no ocurrirá pronto debido a la estrategia del gobierno federal

Por: Ana G Silva

El viernes anterior, la Secretaría de Salud del Estado indicó que se aprobó el uso de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 en adolescentes mayores de 12 años. Luego de esto, Andreu Comas García, líder investigador del tema covid-19, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que aunque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la aplicación de las dosis a este grupo de edad no quiere decir que se vayan a vacunar pronto.

“El presidente (Andrés Manuel López Obrador) descartó que pronto se vaya a vacunar a ese grupo de edad y eso es porque están pasando al grupo de 40 a 49 y al de 30-39 y cada vez que bajamos de grupo de edad la cantidad de gente a vacunar es mucho mayor, por tanto se requiere una mayor cantidad de dosis”.

El investigador destacó que las vacunas que hoy se están aplicando tienen el objetivo de reducir mortalidad y hospitalización

; en este caso, el grupo que más muere por el covid-19 es el de 65 años y más, por lo que son los primeros en aplicarles las dosis contra este virus: “De ahí van bajando a mayores de 60 a 64, de 50 a 59, etcétera”.

Comas García indicó que cuando se desarrolle la vacuna que evite la transmisión del coronavirus el grupo ideal a vacunar serían los alumnos de secundaria a universidad y los adultos de edad productiva, ya que son los que más movilidad tienen.

El experto subrayó que no hay complicaciones para vacunar a menores de edad, solo que se tiene que demostrar que la vacuna sea segura, después que sea efectiva probándola en mayores de edad, es decir de 18 años en adelante, pasar a un grupo de 11 a 17 años, de 6 a 10 y finalmente en menores de uno a 5 años.

También lee: Este martes inicia vacunación vs covid-19 a personas de 40-49 años en Soledad

Estado

Iglesia de SLP reconoce caída considerable en matrimonios

Publicado hace

el

Tomás Cruz Perales afirma que cada vez más parejas eligen la unión libre, lo que podría crear problemas en la estructura familiar

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció respecto a la tendencia creciente de las parejas a no contraer matrimonio, optando en cambio por vivir en unión libre.

Cruz Perales señaló que aún hay personas que, por voluntad propia, se acercan al matrimonio religioso, y que desde las parroquias se busca que más parejas en unión libre se acerquen a la Iglesia, como parte de la labor pastoral.

Indicó que las personas que suelen acercarse a la Iglesia para formalizar su unión tienen en su mayoría alrededor de 25 años. Muchas de ellas ni siquiera han contraído matrimonio civil, lo que representa una oportunidad para acompañarlas desde las vías civil y religiosa.

En sus palabras, Cruz Perales explicó que esta realidad no es exclusiva de México, y que seguirán exhortando a la población a vivir plenamente el matrimonio, tanto en el ámbito civil como religioso.

Respecto a las separaciones y divorcios, el vocero expresó que invitan a las personas involucradas a reflexionar y mantener su compromiso

, pues esas dos cosas son los pilares fundamentales para construir una familia.

“¿Por qué es tan importante el matrimonio? Pues es importante como referencia para toda familia. Esto ha hecho que, desgraciadamente, muchas familias vivan de forma disfuncional. Me han tocado situaciones difíciles donde, por ejemplo, existen parejas en las que una persona tiene experiencia matrimonial y otra no. Viven en unión libre, cada uno trae hijos de relaciones anteriores, y luego tienen nuevos hijos. Esto vuelve la relación en una familia muy compleja”, expresó.

Agregó que desde la Iglesia Católica seguirán promoviendo el valor del matrimonio, tanto en el plano civil como religioso, como parte esencial para preservar los valores familiares.

Por el momento, no ofreció estadísticas sobre la disminución de matrimonios en San Luis Potosí, aunque reconoció que la baja es considerable.

También lee: Iglesia de SLP, entusiasmada ante posible visita del Papa León XIV

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Lo “personalísimo “ antes de lo institucional: se justifica Sara Rocha

Publicado hace

el

Tras ser electa presidenta del Congreso y no tomar protesta a integrantes del Poder Judicial, señaló que había notificado a la Jucopo de su ausencia con anterioridad

Por: Redacción

Sara Rocha Medina, diputada local, justificó su ausencia de la sesión solemne en la que, luego de ser electa como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, se ausentó en su primer día al frente de este cargo, sin tomar protesta a las y los integrantes del Poder Judicial del Estado.

Señaló que mucho antes de discutirse quién presidiría ese cargo, ella se dirigió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para notificar que en ese día no podría presentarse a la sesión por causas de índole personal.

“Mucho antes de que se tocara el tema de la Mesa Directiva, yo lo platiqué en la Jucopo que esos días no iba a poder estar presente por un tema personalísimo. También tenemos derecho a tener temas personales”, señaló.

Afirmó que su actuación al frente de este cargo será apartidista y en respeto al cargo que ostenta. Asimismo, en caso de ausentarse, cuenta con la figura de la vicepresidencia, mientras que en el momento que se deba discutir alguna propuesta o debatir sobre algún asunto, priorizará su labor como legisladora.

También lee: Apoyo federal para maestros de telesecundaria solucionará conflicto importante

Continuar leyendo

Estado

¿Cómo llega la STPS al Cuarto Informe de Gobierno?

Publicado hace

el

El titular de la dependencia resalta que SLP ha logrado reducir el desempleo acumulado por años

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó que San Luis Potosí ha mostrado avances significativos en materia de empleo durante la actual administración, gracias a la atracción de inversión y a la estrategia de combate al desempleo y la informalidad.

En el marco del próximo Cuarto Informe del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el funcionario subrayó que uno de los principales retos del inicio de gobierno fue revertir los índices de desempleo acumulados por años en el estado.

“Ha sido una de las preocupaciones del gobierno desde un principio: buscar por todos los medios abatiendo el desempleo que existía, y afortunadamente hemos ido avanzando en lo más que se ha podido”, señaló.

Sánchez Lara explicó que la llegada de nuevas inversiones ha permitido abrir espacios laborales formales y, paralelamente, se han impulsado programas para reducir el empleo informal, lo que da mayor seguridad y estabilidad a las y los trabajadores.

Además de este rubro, el secretario reconoció que otros logros importantes de la administración se encuentran en materia de educación, salud, infraestructura vial y agua potable, elementos que en conjunto fortalecen las condiciones de vida y la competitividad del estado.

También lee: STPS alerta sobre ofertas de empleo falsas en redes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados