Ciudad
¿Cuáles son los nuevos horarios y actividades del Parque Tangamanga I?

El director administrativo del espacio recreativo habló sobre qué se puedes hacer y qué no con la apertura nocturna
Por: Soledad Alatorre
El pasado martes ocho de marzo fue la reinauguración del Parque Tangamanga I y entre sus principales cambios se encuentra un horario más extenso, pues ahora el último acceso al recinto será a las 21:00 hrs, además de un área exclusiva para mascotas y otras más para niñas y niños. Es por ello que el director administrativo del espacio recreativo contó más acerca de la remodelación.
El director del parque mencionó que tanto la ciudadanía como las autoridades están muy complacidas de que el gobernador Ricardo Gallardo después de 38-39 años de que se fundó el Parque Tangamanga I fue remodelado.
En cuanto al número de personas que visitaron este sitio el pasado martes, el director administrativo del mismo señaló que a pesar de que no hay un número exacto, se estima que fueron entre 45 y 50 mil personas, pues “las vialidades estaban inundadas de personas disfrutando los accesos iluminados, los espectáculos, el área de juegos Cri-Cri y el área para mascotas”.
“Desde la noche del martes todas las áreas están en operación y ayer ya recibimos personas en el área infantil, el área de perros y personas caminando, así como el espectáculo de luces en el lago mayor y la glorieta Potosí III que se llevarán a cabo de jueves a sábado entre las 20:00 y las 22:00 hrs.”, añadió.
En cuanto al horario que tendrá el Parque Tangamanga I, el director administrativo del mismo resaltó que será el siguiente: el lunes de 05:00 hrs a 11:00 hrs con último acceso a las 10:30 hrs, de martes a sábado de 05:00 hrs a 22:30 hrs con último acceso a las 21:30 hrs y el domingo de 05:00 hrs. a 18:00 hrs con último acceso a las 17:00 hrs.
“Esperamos gran afluencia en el Parque, especialmente con la entrada de la primavera y con la inauguración de estas obras, el pasado fin de semana registramos una asistencia de 53 mil personas y creo que sin duda el fin que viene lo vamos a superar por la alegría, emoción y expectación de las y los potosinos por conocer las obras”, añadió.
Por último, el administrador del Parque exhortó a la ciudadanía a respetar las áreas del parque, a vivir en armonía con la naturaleza, respetar horarios de entrada y salida, zona destinadas a mascotas y a no introducir bebidas alcohólicas.
Lee también: Todo lo que debes saber sobre la reinauguración del Parque Tangamanga I
Ciudad
Ciclista muere tras ser atacado por motociclistas en intento de asalto
La agresión ocurrió en el cruce de Juan Álvarez y Pedro Moreno; la Fiscalía investiga los hecho
Por: Redacción
Durante la mañana de este jueves 17 de julio de 2025, un hombre que se desplazaba en bicicleta fue atacado por sujetos armados a bordo de una motocicleta, en las inmediaciones de Juan Álvarez y Pedro Moreno, en pleno centro de la ciudad. El incidente ocurrió poco antes de las 9:00 horas y derivó en la muerte del ciclista, quien presuntamente fue agredido al resistirse a un asalto.
Según los primeros reportes, los agresores interceptaron al ciclista con la intención de despojarlo de sus pertenencias. Sin embargo, al oponer resistencia, uno de los sujetos le infligió una herida mortal, provocándole la muerte en el lugar.
Testigos de la zona alertaron a los servicios de emergencia, quienes al llegar solo pudieron confirmar el fallecimiento de la víctima. Algunos vecinos identificaron al ciclista como una persona conocida en el área por sus recorridos frecuentes, lo que generó consternación entre los habitantes.
Elementos de la Policía Preventiva aseguraron el área mientras peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaron con el levantamiento de indicios y la apertura de una carpeta de investigación para dar con los responsables del ataque.
También lee: Fiscalía analiza videocámaras tras asalto violento a conductora de Didi
Ciudad
Villa de Pozos instala oficina de atención a migrantes
El propósito central de esta oficina es brindar asesoría oportuna, profesional y accesible a las y los poceños que necesiten información
Por: Redacción
Villa de Pozos, en conjunto con el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) del Gobierno del Estado, instaló una nueva oficina de atención al migrante en la cabecera municipal, ubicada en avenida Julián de los Reyes, en donde se ofrecerá atención de lunes a viernes y tiene como objetivo brindar apoyo integral a las y los poceños con vínculos en el extranjero.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que esta oficina ofrecerá trámites y servicios en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre los que destacan la orientación a familias sobre la situación jurídica de personas detenidas en el extranjero, así como el seguimiento de ciudadanos potosinos retenidos por autoridades migratorias.
Añadió que, uno de los servicios relevantes que se ofrecerán desde esta oficina será la asesoría especializada en materia de seguro social norteamericano, con el apoyo de la oficina de Beneficios Federales de la Embajada de Estados Unidos en México,
lo que permitirá resolver dudas y dar seguimiento a casos relacionados con este tema, que representa una necesidad frecuente para muchas familias con vínculos en el país vecino.Rivera Acevedo, destacó que, el propósito central de esta nueva oficina es brindar asesoría oportuna, profesional y accesible a las y los poceños que necesiten información para sí mismos o para sus connacionales que viven y trabajan en el extranjero y para facilitar el acceso a estos servicios, se habilitó el número telefónico (444) 824 18 24, así como el correo electrónico [email protected], donde personal especializado atenderá todas las solicitudes de manera personalizada y respetuosa.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento busca restablecer el alumbrado público en Plaza del Carmen
Tras revisar los controles subterráneos, se encontró que los circuitos, incluido el control general, estaban desactivados
Por: Redacción
Durante un recorrido de supervisión, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí detectó que casi todas las luminarias de la Plaza del Carmen estaban apagadas. Tras revisar los controles subterráneos, se encontró que los circuitos, incluido el control general, estaban desactivados.
El equipo técnico procedió a seccionar el sistema para localizar el fallo y encontró líneas quemadas que fueron repuestas y reconectadas. Sin embargo, persistía un corto circuito debido a cortes y manipulación en la red eléctrica. Por las condiciones climáticas, solo fue posible restaurar el 80 por ciento del servicio, por lo que las revisiones continuarán.
El coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán Hernández, explicó que los trabajos se realizaron en medio de las celebraciones religiosas del 16 de julio y bajo lluvia. “En cuanto sea posible, las cuadrillas continuarán con el trabajo para resolver a la brevedad los cortes de luz de la emblemática plaza pública”, afirmó.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online