octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Cuáles son las relaciones de Sánchez Zumaya con Pemex y Morena?

Publicado hace

el

El empresario que busca la gubernatura de SLP en 2027 enfrenta acusaciones de lavado de dinero y fraude fiscal

Por: Redacción

Gerardo Sánchez Zumaya, empresario y proveedor de Pemex, ha sido señalado por manejar presuntas redes de lavado de dinero y corrupción en contratos millonarios relacionados con la refinería de Dos Bocas, gracias a esto expandió sus negocios e influencia política, vinculando estrechamente con figuras de Morena y fortaleciendo sus operaciones tanto en Tabasco como en San Luis Potosí.

Desde 2019, Sánchez Zumaya ha recibido contratos que superan los 520 millones de pesos a través de sus empresas Petrogresa y SESUMA. Estas adjudicaciones, según sus críticos, han sido facilitadas por sus relaciones con políticos como Adán Augusto López y Rocío Nahle, a quienes ha apoyado abiertamente.

En San Luis Potosí, el proveedor de Pemex financió campañas de candidatos locales como Humberto Lucero y Juan Carlos Velázquez Pérez, ampliando su influencia política en la región.

Sin embargo, el Partido Verde, a través de líderes como Ignacio Segura Morquecho y el diputado José Luis Fernández, ha exigido investigaciones a fondo sobre los contratos otorgados a Petrogresa y ha señalado irregularidades por más de 15 mil millones de pesos.

Sánchez Zumaya busca ser candidato a la gubernatura de San Luis en 2027 y, a través de su Fundación GESA, ya realiza eventos y mítines para repartir apoyos, becas y donativos.

Legisladores y líderes opositores destacan que los señalamientos contra Sánchez Zumaya contrastan con los principios de la Cuarta Transformación, basada en “no mentir, no robar y no traicionar”.

A medida que crecen las demandas de transparencia, el caso de Sánchez Zumaya pone en evidencia los retos de Morena y sus aliados para abordar las acusaciones de corrupción en el uso de recursos públicos y la gestión de contratos gubernamentales.

También lee: Denuncian a Sánchez Zumaya por lavado y fraude fiscal

Congreso del Estado

Diputada reconoce labor de la Fiscalía en denuncia por agresión sexual en la UASLP

Publicado hace

el

Leticia Vaca consideró urgente que las autoridades de la universidad Acuenten con protocolos de atención

Por: Redacción

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante los hechos por la presunta agresión sexual ocurrida en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en la Facultad de Derecho.

 

Señaló que la Fiscalía General del Estado ha estado trabajando de manera constante en las investigaciones pertinentes, lo cual ha dejado como resultado la detención de un probable responsable.

 

“Ese es un avance importantísimo. Deben seguir trabajando de esa manera para que se culmine con esta investigación. Reconocerles también que con esta actuación inmediata se manda un mensaje aquí en San Luis Potosí de que no hay impunidad y que cero violencia contra las mujeres. Es muy importante el trabajo de la Fiscalía, realizado al día de hoy”.

 

Consideró urgente que las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenten con protocolos de atención, firmados ante la Secretaría de las Mujeres, ya que de acuerdo con esta dependencia estatal, no se han firmado.

 

“Decirles de una manera muy respetuosa, pero también enérgica, que esos protocolos que deben de implementar hacia el interior de la universidad, tienen que colaborar y firmar esos acuerdos que en días pasados nos mencionaba la Secretaría de la Mujer, donde ellos fueron la única institución educativa que no los firmaron. Y yo creo que ahí se están viendo en esta falta de resultados”.

Continuar leyendo

Estado

Más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales en SLP

Publicado hace

el

La SSPC analiza casos por diversas faltas administrativas y posibles malas prácticas dentro de la corporación

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que, hasta el momento, se tienen más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales, aunque aclaró que estos casos obedecen a diversas situaciones.

El funcionario explicó que los reportes van desde reiteración de faltas o malas prácticas, pero no todos corresponden a señalamientos de mala actuación. De los 170 expedientes registrados, 45 ya fueron analizados

por las áreas de Asuntos Internos y la Comisión de Honor y Justicia.

Juárez Hernández agregó que, en algunos casos, no existe una carpeta de investigación formal, pero sí un expediente abierto por Asuntos Internos, ya que pueden tratarse de faltas como insubordinación u otras conductas previstas en el reglamento de la corporación.

También lee: Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Continuar leyendo

Estado

Arquidiócesis de SLP busca aumentar el número de jóvenes que se dediquen a la iglesia

Publicado hace

el

El seminario potosino registra un crecimiento en su matrícula tras años de baja participación

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, dio a conocer que la Iglesia católica ha puesto en marcha nuevas estrategias para despertar el interés de los jóvenes en la vida sacerdotal.

Yo creo que esto implica un trabajo desde las parroquias y de los equipos que colaboran en esta tarea. Gracias a Dios, en las nuevas generaciones que están ingresando al seminario hemos visto un aumento. Durante un tiempo solo ingresaban tres o cuatro jóvenes, y ahora el número ha subido a diez por grupo”, declaró el clérigo.

Cruz Perales calificó este incremento como un signo de esperanza para la Iglesia potosina, resultado del esfuerzo sostenido, las oraciones por las vocaciones

y el acompañamiento constante a los seminaristas.

Actualmente, entre 30 y 40 jóvenes estudian en el seminario, distribuidos en grupos de aproximadamente diez personas. El vocero recordó que años atrás el número de alumnos superaba los 130, por lo que confían en que, en el futuro, la cifra vuelva a incrementarse.

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a acercarse a la Iglesia y conocer más sobre la vocación sacerdotal, con el fin de fortalecer su interés y discernimiento hacia este camino de vida.

También lee: Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados