Destacadas
¿Cuáles serían las consecuencias de eliminar las materias filosóficas de la educación media superior?
Guillermo Martínez, integrante de la Defensa de la Filosofía, reveló que dicha medida impacta en el desarrollo lógico y crítico de los estudiantes
Por: Redacción
Hace unos días, El Comité Nacional en Defensa de la Filosofía (Conadefi), se posicionó en contra de la Reforma del Bachillerato para eliminar la materia Filosofía, la Lógica, la Ética y la Estética, pues destacaron problemas graves de coherencia en el abordaje de las temáticas dentro del Plan de Estudios, ya que afecta la educación integral de las y los estudiantes mexicanos.
Ante esto, La Orquesta entrevistó a Guillermo Martínez Gutiérrez, catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la (UASLP) y miembro de la Conadefi, reveló que la eliminación de materias como lógica, ética y estética impacta directamente en la capacidad de los estudiantes para desarrollar habilidades lógicas y un pensamiento crítico. Estas habilidades son fundamentales para el análisis y la evaluación de la información.
El integrante de la Conadefi explicó que la Filosofía proporciona conocimientos básicos esenciales. La lógica, por ejemplo, es crucial para la formulación del pensamiento racional, mientras que la ética y la estética contribuyen a una comprensión más profunda de los valores y la percepción. La ausencia de estas materias en el nivel medio superior podría tener efectos duraderos.
Martínez Gutiérrez señaló que el rendimiento académico de los estudiantes que ingresan a la universidad podría verse afectado. La falta de formación en filosofía puede resultar en una menor capacidad de lectura, redacción y análisis crítico.
El catedrático de la UASLP aseguró que a nivel mundial, varios países han enfrentado situaciones similares. En lugares como España, Uruguay, Chile y Argentina, donde se modificó las reformas educativas, las cuales catalogó de neoliberales que han llevado a la eliminación de la Filosofía en los planes de estudio. Estas reformas priorizan otros tipos de conocimientos, dejando de lado la formación reflexiva y crítica.
En México desde el 2008, el Observatorio Filosófico de México trabajó para asegurar que la Filosofía no sea eliminada de los planes de estudio. Gracias a estos esfuerzos, la materia está reconocida en la Constitución, lo que la hace obligatoria en la educación formal.
Martínez destacó que la percepción de la Filosofía como un saber obsoleto o inútil es un problema arraigado en la educación formal, puesto que se ha refugiado en las instancias educativas, lo que ha limitado su presencia en otros ámbitos de la sociedad. Esta percepción se debe en gran parte a la incapacidad de las instituciones para integrar adecuadamente el conocimiento filosófico en la vida cotidiana de los estudiantes.
A largo plazo, la eliminación de la filosofía podría tener repercusiones significativas en la cultura y la sociedad mexicana al no fomentar el pensamiento crítico y reflexivo, los estudiantes podrían carecer de las herramientas necesarias para cuestionar y analizar la información de manera efectiva.
También lee: #Elecciones2024 | No habrá recuento de votos en Axtla
Ciudad
Interapas reporta reparación de pozo Villamagna
El organismo recuerda a las y los usuarios que pueden consultar información actualizada sobre el servicio a través de sus redes sociales oficiales
Por: Redacción
El pozo Villamagna, ubicado al poniente de la ciudad, entró nuevamente en operación, después de realizar el cambio de bomba, informó Interapas.
Dicho pozo abastece directamente al fraccionamiento Villamagna,
por lo que el suministro de agua se normalizará progresivamente.El organismo recuerda a las y los usuarios que pueden consultar información actualizada sobre el servicio a través de sus redes sociales oficiales y en la línea Acuatel 444 123 64 00.
Ciudad
Soledad mantendrá atención a servicios prioritarios este 17 de noviembre
Luis Gerardo Ruiz, Oficial Mayor, señaló que se establecieron guardias en cada una de estas áreas para ofrecer atención sin interrupciones.
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez informa que este lunes 17 de noviembre mantendrá atención para las y los soledenses en áreas prioritarias, considerado de asueto por la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana; la administración garantiza operatividad continua en áreas como: Guardia Civil Municipal, Protección Civil, Servicios Municipales y Catastro, para asegurar cercanía con las familias y responder a cualquier necesidad que pueda presentarse.
Luis Gerardo Ruiz Ibarra, Oficial Mayor, señaló que se establecieron guardias en cada una de estas áreas para ofrecer atención sin interrupciones.
Personal de Fuerzas Municipales y Movilidad y Seguridad Vial mantendrán dispositivos de presencia policial, vigilancia y labores para la regulación del tráfico; Protección Civil estará atenta a los llamados de emergencia, con personal operativo y el grupo de paramedicos; Servicios Municipales continuará la recolección de residuos en colonias programadas este día, así como Catastro habilitará una de las 6 cajas de cobro del impuesto predial, en el domicilio: calle Negrete #104, zona centro.
Con estas acciones, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de mantener un gobierno cercano, responsable y atento a las necesidades de cada sector, especialmente en jornadas donde la población requiere acompañamiento permanente.
Destacadas
Velada de boxeo histórica en la Arena Potosí
Ante una extraordinaria entrada “El Divino” Espinoza retuvo el campeonato mundial pluma
Por: Redacción
El trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión con empresas como Zanfer Boxing dió como resultado que miles de aficionados disfrutaran de una velada histórica e inolvidable: la función en la que se disputaron cuatro campeonatos mundiales, uno de Norteamérica y una eliminatoria para el título mundial ligero.
Destacando la pelea estelar en la que luego de un gran espectáculo el tapatío Rafael “El Divino” Espinoza retuvo el título de monarca mundial de peso pluma WBO al noquear al ucraniano Arnold Khegai.
La afición que abarrotó la impresionante Arena Potosí disfrutó de 12 combates con la presencia además del boxeo potosino con exponentes como Jorge “Ruso Ascanio” quien conquistó el campeonato de Norteamérica WBO en peso super gallo tras imponerse por decisión dividida al neoleonés José Amaro.
Además del encuentro entre los potosinos de la categoría super pluma Rafael “El Veneno” Solís y Tayde Faz de Matehuala, ganado por Solís por la vía del nocaut técnico a los dos minutos del cuarto asalto.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








