Ciudad
#Crónica | SLP celebra la grandeza de su gastronomía, honor al chef Lalo Plascencia

“La excelencia no es un destino, sino un camino”, se escuchó en una noche cargada de emoción y sabor
Por: Sayd Sauceda
Una noche de sabores, tradición y reconocimiento se vivió en la capital potosina durante la esperada cena de gala con motivo de la reapertura del capítulo San Luis del Plantel México, un evento que reunió a las máximas figuras del ámbito gastronómico nacional e internacional.
El evento, celebrado en un ambiente elegante y cálido, tuvo lugar en un recinto decorado con exquisitez, donde se fusionaron elementos tradicionales con detalles contemporáneos. Desde el primer momento, los asistentes fueron recibidos con hospitalidad potosina y una atmósfera cargada de emoción, orgullo y sentido de comunidad.
El acto protocolario comenzó con un mensaje de bienvenida en nombre del alcalde Enrique Galindo Ceballos, reconociendo el talento culinario que distingue a San Luis Potosí. “Este evento marca un antes y un después en la historia del turismo gastronómico de nuestra ciudad”, señaló el representante del gobierno municipal, resaltando la labor de chefs, cocineros, escuelas de gastronomía y restaurantes locales.
La noche estuvo dedicada a honrar al chef e investigador gastronómico Eduardo “Lalo” Plascencia, una figura clave en la documentación y promoción de la cocina mexicana. Diversos ponentes destacaron su contribución a la consolidación del conocimiento culinario en México y su influencia en generaciones de profesionales del sector.
“El reconocimiento esta noche es para ti, Lalo”, se escuchó entre aplausos durante el evento, en el que se resaltó su trabajo de años recorriendo mercados, pueblos, cocinas y regiones para preservar el patrimonio gastronómico del país.
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso del chef Guy Santoro, quien habló desde el corazón sobre el valor de la cocina como arte, tradición y acto de amor. En sus palabras, destacó la pasión, el esfuerzo y la búsqueda constante de la perfección que define a quienes hacen de la cocina su vida. “La excelencia no es un destino, sino un camino que se recorre paso a paso”, expresó.
La cena no solo fue una celebración de sabores, sino también de sostenibilidad y responsabilidad. Se reconoció el trabajo de cocineros comprometidos con el uso de ingredientes locales, el reciclaje y las prácticas sustentables en cocina. Este compromiso se tradujo en platillos que no solo deleitaron los sentidos, sino que reflejaron respeto por el entorno y las raíces culturales.
Entre los asistentes se encontraron representantes de distintos estados del país e incluso invitados internacionales, así como empresarios, autoridades, proveedores, chefs, estudiantes y medios especializados. La presencia de figuras como Sergio Camacho, Isabela Dorantes, Roberto Hernández y Alfredo Ríos, presidente del capítulo Querétaro, dio realce a la velada.
Los discursos estuvieron cargados de emoción, gratitud y visión a futuro. “Queremos que cuando alguien piense en dónde se come bien, piense en San Luis Capital”, se escuchó entre los brindis, destacando el objetivo común de posicionar a la ciudad como un destino gastronómico de referencia nacional e internacional.
La velada concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la identidad culinaria de San Luis Potosí, apostando por la calidad, la innovación y el trabajo en equipo. “Esta cena no solo promete, será espectacular”, cerraron los anfitriones entre sonrisas, abrazos y copas alzadas.
Una noche inolvidable, donde el sabor, la tradición y el talento se fundieron para rendir homenaje a quienes, desde la cocina, construyen cultura y comunidad. San Luis Potosí reafirma su lugar en el mapa gastronómico de México, y lo hace con el corazón.
También lee:#Crónica | El Reteto 2024; la ñoñería tiene nuevo campeón
Ciudad
Asalto millonario en abastos
Perpetradores iban disfrazados de vendedores de mandiles; víctimas ofrecen recompensa
Por: Redacción
El pasado 7 de abril, dos sujetos armados despojaron de sus pertenencias a un hombre al ingresar a su vehículo; los delincuentes huyeron en motocicletas.
A través de redes sociales comenzó a circular un video en el que se muestra un violento asalto armado ocurrido en la zona de Abastos, en la capital potosina.
En las imágenes se observa cómo dos sujetos armados y disfrazados de vendedores en la central del abastos a bordo de un automóvil blanco interceptan a un hombre que estaba por ingresar a su vehículo, lo despojan de sus pertenencias y huyen del lugar.
Según se aprecia en el metraje, el hombre habría salido de una sucursal bancaria y los asaltantes fueron alertados por una tercera persona. Los agresores abren violentamente las puertas del automóvil y, apuntando con armas de fuego, obligan al conductor a entregar distintos objetos de valor y una mochila. Posteriormente, los asaltantes se dan a la fuga a bordo de dos motocicletas, las cuales los esperaban a unos metros de distancia.
Además, se señala la posible participación de una tercera persona que, presuntamente, habría alertado a los delincuentes sobre los movimientos del afectado, incluyendo su hora de llegada y salida del lugar.
Los afectados han ofrecido una recompensa de 20 mil pesos a quien proporcione información confiable que permita identificar y dar con el paradero de los responsables.
También lee: No hay denuncia por asalto a panadería en Avenida del Sauce
Ayuntamiento de SLP
“Capital al 100” llegó para embellecer los Condominios Glorieta
El alcalde pidió llevar el programa “De corazón mi casa” a esa misma zona habitacional a fin de rehabilitar las fachadas con pintura nueva
Por: Redacción
Con “Capital al 100”, programa clave para trabajar conjuntamente el gobierno y la comunidad, inició la transformación de los Condominios Glorieta en la jornada número 220 que encabezó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, en la que se hicieron trabajos de remozamiento de áreas verdes, pintura nueva en señalización vial y guarniciones, y limpieza del camellón de avenida Industrias.
Además, el alcalde pidió llevar el programa “De corazón mi casa” a esa misma zona habitacional a fin de rehabilitar las fachadas con pintura nueva: “aquí hay voluntad, talento y buenas vecinas y vecinos, todos vamos a aportar nuestro granito de arena para dejarlo más bonito”, expresó.
Christian Azuara Azuara, titular de Servicios Municipales,
mencionó que el rescate de la zona se ha realizado con la intervención de las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines e Imagen Urbana, con el propósito de hacer el espacio visiblemente más agradable y promover el sentido de pertenencia y seguridad para sus residentes.
A nombre de las y los vecinos, la presidenta de la Junta de Participación Ciudadana, Rosa Elena Moreno Cadena, reconoció a Enrique Galindo como el primer alcalde que se presenta en la zona “es un triunfo para nosotros que venga él mismo y que nos apoye para tener una mejor calidad de vida”, manifestó la ciudadana.
Ciudad
Interapas suma 51 reparaciones exitosas de drenaje en tres meses
Se iniciaron seis nuevas rehabilitaciones en lo que va de abril además de las ya finalizadas
Por: Redacción
En lo que va del 2025, Interapas ha realizado 51 renovaciones de la red sanitaria de la Zona Metropolitana, seis de ellas en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Además, durante los primeros 15 días de abril, Interapas ha comenzado seis nuevas rehabilitaciones de drenaje en distintos puntos, sumando un total de 505 metros lineales de nueva tubería que será instalada para mejorar el sistema de saneamiento.
Las obras comenzaron en la calle Taboada en la colonia San Leonel; Paseo de las Palmas en Prados Glorieta; Jesús Santos Chocano, colonia ISSSTE; Manuel González, colonia Terrazas; Ángel Veral en la colonia Tequisquiapan; y un nuevo tramo de la calle Magnolia, en la colonia Bugambilias.
El organismo concluyó cinco obras más, en las calles Circuito Colorines, Luis de Magallanes, colonia Burócrata; Agustín Vera, colonia Del Valle; Ópalo en Valle Dorado y Arteaga en el Barrio de San Sebastián. Otras tres intervenciones se encuentran en proceso y serán finalizadas en los próximos días.
Estas acciones benefician a más de 950 habitantes de manera directa.
También lee: En mayo, entrega de primeros lotes del Programa de Vivienda en SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online