Gobierno del Estado
Crecimiento del sector automotriz será clave en 2023: Sedeco
Valladares Eichelmann dijo que este rubro traerá beneficios coyunturales y contribuirá al crecimiento de las exportaciones del estado
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares Eichlemann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dio a conocer que derivado del repunte de la producción de vehículos ligeros en el país, que registró un total de 316 mil 815 unidades producidas en agosto de 2022, 31.36 por ciento más con relación al mismo mes de 2021, San Luis Potosí tendrá un importante impulso al dinamismo y desarrollo industrial, al contribuir al volumen y valor de las exportaciones de México y, con ello, a la generación de divisas del país.
El funcionario estatal detalló que este incremento, también representará estabilidad social, al trazar las metas de sustentabilidad económica para nuestra entidad, por la generación de empleos para las y los potosinos, ya que esta industria actualmente ocupa a casi 85 mil personas que trabajan en las plantas armadoras y en las empresas proveedoras automotrices.
Valladares Eichelmann comentó que, particularmente, destacan las oportunidades que ofrecen las plantas productivas de las armadoras de vehículos ligeros, General Motors y BMW, que representan una fuente de empleo directo para siete mil 800 mujeres y hombres, y la planta de transmisiones para 600 más, de acuerdo a los datos otorgados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C.
El titular de la Sedeco destacó que estas fortalezas se potencian en la actualidad y encontrarán más apoyo a mediano y largo plazo, con acciones de la actual administración, relacionadas con la nueva infraestructura, que representa un total de 33 kilómetros de nuevas vías y 15 nuevos puentes, con un presupuesto global de cuatro mil millones de pesos que serán ejercidos durante la presente administración , lo cual además de pronosticar un cierre año muy positivo, auguran un crecimiento sostenido para el año 2023, apuntó el titular de Sedeco.
Valladares Eichelmann mencionó que será necesario remarcar los macroproyectos del nuevo Circuito Potosí, que contempla la construcción de siete puentes; la Ruta Alterna Oriente, que consiste en la construcción de 11.5 kilómetros de nueva vialidad y la edificación de cinco puentes en la carretera a Rioverde y la Ruta Alterna Poniente, con 21.5 nuevos kilómetros de vialidad y tres puentes.
Finalmente, expuso que todo esto en conjunto representa ventajas importantes en la infraestructura física, logística y en la capacidad de producción para San Luis Potosí, donde las cadenas de valor y suministro de la actividad automotriz, local, regional, nacional e internacional traerán un beneficio directo e indirecto de las y los potosinos.
También lee: Tangamanga II será reinaugurado con evento de Xantolo: Gallardo Cardona
Estado
Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses
Las y los más de mil beneficiados tendrán un ahorro de alrededor de seis millones de pesos anuales en transporte público, además de que ya viajan gratis en la MetroRed
Por: Redacción
Las y los más de mil estudiantes universitarios que son beneficiados con la tarjeta “Mi Pase” de transporte tendrán acceso a 40 servicios sin ningún costo al mes en camiones urbanos de Ciudad Valles, lo que representa un ahorro de más de 6 millones de pesos anuales, sumado a que ya viajan gratis en las dos líneas de MetroRed, reconoció el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
Tras la entrega, el Mandatario potosino expuso se fortalece sin límites la movilidad, pues ya operan las líneas del transporte eléctrico y gratuito MetroRed, “son dos acciones que trabajan a la par, la tarjeta Mi Pase para las unidades de transporte urbano tradicional y las unidades eléctricas que son gratis para todas y todos los usuarios”, destacó, tras comentar que ahora se garantiza que alumnas y alumnos acudan a los centros educativos
y seguir construyendo un mejor San Luis Potosí.Durante el evento, donde las y los jóvenes mostraron su agradecimiento por este programa, el Gobernador Ricardo Gallardo puntualizó que nunca los gobiernos de la herencia maldita implementaron este tipo de apoyos, y ahora se busca ampliar las oportunidades, “hoy se construyen y equipan más de 450 escuelas en todo el Estado, se entregan mochilas, útiles, zapatos, cuadernillos de trabajo, transporte gratuito, apoyos alimentarios, para generar permanencia educativa”, agregó.
Finalmente adelantó que, en breve, se beneficiará a las y los estudiantes foráneos que estudian en Ciudad Valles de municipios de la Huasteca centro y sur con la puesta en operación de la línea de MetroRed desde Tamazunchale hasta Valles, que pasará por los principales municipios sin costo.
También lee: Canacintra destaca avances en la vía alterna, pero advierte retos de conectividad
Gobierno del Estado
Refuerzan seguridad y paz en la Huasteca potosina con operativos coordinados
Autoridades estatales, federales y municipales trabajan de manera conjunta para reducir delitos de alto impacto
Por: Redacción
La Mesa Itinerante de Seguridad, encabezada por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona en el C4 de Ciudad Valles, Juárez Hernández destacó que de julio a octubre de 2025 se detuvieron a 622 personas vinculadas con distintos delitos, principalmente por posesión de sustancias prohibidas.
El funcionario resaltó que la colaboración con la Federación y los Ayuntamientos ha permitido que los delitos de alto impacto en San Luis Potosí continúen a la baja, consolidando un entorno de mayor confianza y bienestar para las familias.
Para fortalecer la presencia institucional, se han establecieron bases operativas de la Guardia Civil Estatal en localidades estratégicas como Ciudad Valles, Tamasopo, El Naranjo, Tamuín, Tanquián, Ébano y Aquismón
, acercando la atención a la ciudadanía y asegurando entornos más seguros.Entre las acciones activas se encuentran los operativos Huasteca Segura, PAC Tamasopo y las Bases de Operaciones Mixtas Interinstitucionales (BOMI) en varias comunidades, que buscan reforzar la coordinación y prevención del delito.
“El esfuerzo conjunto de las corporaciones ha sido clave para mantener el orden y la paz pública. La colaboración entre Estado, Federación y municipios demuestra que trabajando unidos es posible construir comunidades más seguras y armoniosas”, concluyó Juárez Hernández.
También lee: Vecinos de la colonia San Luis matan a golpes a presunto ladrón
Gobierno del Estado
En SLP no hay grupos criminales asentados: Gallardo
El gobernador atribuyó los problemas de seguridad a conflictos en estados vecinos y destacó la disminución de robos de autos en las cuatro zonas del estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que en la entidad no se ha asentado ningún grupo criminal, lo que —dijo— representa un logro que pocos estados del país pueden presumir.
Explicó que en la estrategia de seguridad estatal participan elementos de la Policía de Investigación (PDI), así como de la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal, lo que ha permitido mantener control y prevenir la presencia de organizaciones delictivas.
El mandatario reconoció que los principales problemas de seguridad en San Luis Potosí derivan de la cercanía con estados colindantes
: “El problema que tenemos con Tamaulipas y con Veracruz son las complejidades en los municipios fronterizos; pero en el estado no tenemos grupos criminales asentados. El tema de Villa de Reyes tiene relación con problemas provenientes de Guanajuato y Jalisco”.Asimismo, Gallardo Cardona destacó la disminución en el robo de vehículos en las cuatro regiones del estado, comparado con administraciones anteriores. No obstante, reconoció que aún hay trabajo por hacer en materia de seguridad pública.
También lee: UASLP pone en marcha foros de consulta para la reforma del Protocolo PASE
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








