noviembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Coparmex y gobierno de SLP deben 3.8 mdp por helicóptero que apagó incendios

Publicado hace

el

Toranzo les quedó a deber luego de que controlaron un siniestro en Valles y la organización patronal por los trabajos para mitigar las llamas en la Sierra de San Miguelito

Por: Itzel Márquez

El director general de Heliservicios Internacionales realizó una publicación en redes sociales, en la cual buscaba un contacto en Coparmex, esto debido al adeudo que la organización y el gobierno del estado de San Luis Potosí tienen con su empresa, derivado del alquiler de helicópteros el año pasado para apagar el incendio en la Sierra de San Miguelito. El pasivo asciende a 3 millones 833 mil 372 pesos.

El director de la empresa relató a este medio que el adeudo comenzó desde 2013, cuando el gobierno estatal no pagó sus servicios por atender un incendio en Ciudad Valles.Posteriormente con los acontecimientos del 2019 en la Sierra de San Miguelito volvieron a recurrir a ellos, pero pusieron como antecedente la deuda existente y, Juan Manuel Carreras se negó a cubrirla, argumentando que correspondía a la administración anterior, de Fernando Toranzo: “Somos la única empresa con la capacidad y los medios para hacerlo”, apuntó el empresario.

Posteriormente, la administración de Xavier Nava contrató 24 horas de servicio con esta compañía e Industrial Minera pagó otras 40 horas, pero tampoco resultaron suficientes.

En ese momento, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al ver que nadie del gobierno tomaba cartas en el asunto del incendio, decidieron hacerse cargo de la situación y se acercaron a Heliservicios, quienes se comprometieron a regalar una hora de servicio por cada hora pagada por Coparmex esto en tres helicópteros. Con este acuerdo previo, procedieron a trabajar y, al término del servicio la organización pidió un plazo de seis meses, después otros tres para pagar, luego un año y pusieron como fecha límite el 14 de noviembre del presente año, pero hasta ahora, no han recibido el pago correspondiente, la empresa argumenta que no se les han cobrado intereses, solamente el pago que les corresponde.

El director de Heliservicios comentó: “estamos buscando llegar a un acuerdo antes de recurrir a una cuestión legal, ya que somos 26 personas las que dependemos de la empresa. Por lo tanto, ahora decidimos hacer el tema de conocimiento público a través de periódicos y redes sociales, porque Coparmex dijo que ellos habían combatido el incendio cuando no fue así y a nosotros no nos nombraron”.

Entre las donaciones que recibió Heliservicios para cubrir los gastos originados en el apoyo del combate del fuego, cooperaron las siguientes instituciones y personas civiles: $116,000.00 por parte del campamento Santa Úrsula, $200,000 por parte de la Sra. Lourdes Orozco y $5,000.00 por parte de Patricia Margarita Zamarrón (estudiante de la UASLP).

Además de San Luis Potosí, otros estados que tienen adeudos con esta compañía, se encuentran Nuevo León y Sonora, estos también fueron derivados de renta de helicópteros por el combate de incendios en dichas entidades.

También lee: Diputada exige aclarar causa de incendios en la Sierra de San Miguelito

Congreso del Estado

Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Publicado hace

el

La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres

Por: Redacción

La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.

La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.

Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.

La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.

También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos

Publicado hace

el

El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos

Por: Redacción

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.

Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las

, los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.

Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos

, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.

El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.

También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Publicado hace

el

El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.

El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo

el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.

El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.

El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.

También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados