Estado
Convoca la UASLP a participar en el 41 Medio Maratón Universitario
La salida y meta será frente al Edificio Central de la UASLP, arrancará a las 06:30 y la ruta abarcará algunas calles del Centro Histórico
Por: Redacción
La fiesta de atletismo más esperada por los potosinos se acerca. El Medio Maratón de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se llevará a cabo el próximo domingo 29 de septiembre de 2024, con un recorrido por las principales calles y avenidas de la capital potosina, en su edición número 41.
Es por ello, que se convoca a corredores locales y de otros estados a participar en este evento deportivo que se ha convertido en una tradición para los amantes del atletismo. Además, se realizarán una carrera de 10K y otra de convivencia de 5 kilómetros.
La salida y meta será frente al Edificio Central de la UASLP, arrancará a las 06:30 horas y la ruta del Medio Maratón abarcará algunas calles del Centro Histórico, avenida Carranza hasta la zona universitaria poniente y posteriormente al parque Tangamanga I, para regresar al punto de partida por la avenida Himno Nacional, y calles como Mariano Jiménez y Francisco I. Madero.
Las inscripciones continúan abiertas y se pueden realizar en línea, a través del sitio https://mediomaraton.uaslp.mx. O de forma presencial en las tiendas de Unimanía ubicadas en Zona Universitaria Poniente, en el Edificio Central así como en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200). Otro lugar es la Unidad Deportiva Universitaria (UDU), en Av. Colorines s/n (entre carretera 57 y Av. Ricardo B. Anaya). El registro tiene un costo de 450 pesos.
La medalla conmemorativa de la cuadragésima primera edición del Medio Maratón Universitario será la letra “P” para completar las siglas de la “UASLP”. Además, cada participante inscrito recibirá un kit que incluye número, chip, playera oficial y calcetas. Para este año, la UASLP espera la participación de más de 12,500 corredores y así superar la cifra de 2023.
Lee también: #SeBusca| FGESLP va por el “Neandertaxi”
Estado
Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada
Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos
Por: Cristian Betancourt
Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.
La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”
Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.
La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.
También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil
Estado
Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada
La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular
Por: Cristian Betancourt
La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.
La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.
Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.
Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.
También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones
Estado
Gámez Macías detalla avances en la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas
Los nuevos cambios que se presentaron contemplan el presupuesto para la contratación de personal especializado
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que se han realizado algunas adecuaciones a la iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas en el estado.
Entre las disposiciones, destacó que se contempla la inversión presupuestal necesaria, así como la contratación de especialistas en la materia y la integración de carpetas de investigación a partir del Registro Nacional de Búsqueda de Personas
.Gámez Macías recordó que esta iniciativa responde a la reforma federal de julio de este año, que ordena que los 32 estados de la República cuenten con una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas.
También lee: Reportan hombre que fotografía a mujeres en plazas comerciales
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








