noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Convenio entre el DIF estatal y La Bene permitió la atención médica a menor de edad

Publicado hace

el

La dependencia accedió a estudios especializados para atender la salud de un paciente con angiofibroma juvenil

Por: Redacción

Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal, dio a conocer que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí, en conjunto con el Hospital Beneficencia Española, asistieron a la salud de un menor potosino mediante el programa BENE-DIF, que permite ampliar las oportunidades de ayuda en materia de salud en el Estado, para el beneficio de familias de escasos recursos que atraviesan por dificultades para continuar con sus tratamientos médicos o cubrir los gastos de estudios clínicos y procedimientos especializados.

La presidenta del DIF Estatal, explicó que mediante este convenio de colaboración, la institución a través de la Coordinación de Gestión y Participación Social a cargo de Ma. Guadalupe Flores Rodríguez, canalizó las solicitudes de apoyo para la asistencia de necesidades médicas de la ciudadanía, para que el centro hospitalario particular pueda atenderlas en un proceso con calidad y de la forma más inmediata posible.

Ricardo Hernández, médico de la “Bene San Luis” compartió que Brayan, paciente con angiofibroma juvenil (tumor benigno en el área del rostro) fue beneficiado gracias a la suma de esfuerzos interinstitucionales entre el hospital al que se encuentra adscrito y el DIF Estatal. Indicó que el menor fue apoyado con una resonancia magnética (angioresonancia) necesaria para la continuación de su tratamiento médico,

luego de que la red familiar del infante y de su tutor, Ernesto Gabriel Sánchez, hiciera la solicitud de asistencia correspondiente a través de los canales de comunicación del organismo estatal.

El especialista añadió que el caso del menor de edad es tan solo el primero de una gran cantidad de beneficiarias y beneficiarios que tendrá este programa para “llegar hasta los lugares más alejados del Estado para que las personas en situación vulnerable tengan acceso a medicina avanzada de calidad”, manifestó.

El DIF Estatal señaló que a partir de este tipo de convenios con organizaciones de la iniciativa privada se mantiene firme en la encomienda para garantizar el desarrollo integral de la ciudadanía, con el compromiso del bienestar de la población más vulnerable del Estado.

También lee: “En SLP nadie puede matar a un animal y quedar impune”: Ricardo Gallardo

Estado

Tangamangas se preparan para el frío: protegen árboles y fauna

Publicado hace

el

Joaquín García dijo que se garantiza el bienestar de las especies y áreas verdes, aunque operan con un déficit de personal de mantenimiento

Por: Redacción

Joaquín García Martínez, director general de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (CECURT), comentó que se están tomando medidas para proteger los árboles y el césped, con el objetivo de mitigar los efectos de las posibles bajas temperaturas.

​El titular explicó que se planteó el uso de tierra vegetal para el césped; en cuanto a los árboles, están siendo fumigados para evitar que posibles plagas afecten el ecosistema del entorno.

​Además, enfatizó que ya se tomaron medidas para garantizar el bienestar de las aproximadamente 80 especies

que habitan en los parques Tangamanga.

​Respecto al personal, el director afirmó que sí existe un déficit de trabajadores, debido a que se han jubilado cerca de 140 empleados, por lo que están buscando cubrir esas vacantes. Sin embargo, aclaró que en el área encargada del cuidado de los animales no hay ningún problema.

​Para finalizar, Joaquín García recalcó que, independientemente de la situación actual, “todos los parques necesitan mayor personal para el correcto mantenimiento de las instalaciones”.

También lee: Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes

Por: Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.

En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)

.

De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control

, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.

Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.

También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados