octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Se busca contralor interno para la CEDH en SLP; ¿qué perfil necesitas?

Publicado hace

el

CEDH

El Congreso del Estado es el encargado de convocar, entrevistar y seleccionar a quien será el próximo contralor interno de la CEDH en SLP

 

Este jueves se aprobó por unanimidad la convocatoria pública a los interesados en ocupar el cargo de titular de la Contraloría Interna de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí.

Esta convocatoria pública contiene las bases siguientes:

Primera. Las personas interesadas deberán presentar solicitud en escrito simple en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicada en la planta baja del edificio “Presidente Juárez”, cito en calle Pedro Vallejo #200, zona centro de la ciudad de San Luis Potosí, del lunes 29 de abril de 2019 al viernes 3 de mayo de 2019, en horario de 8:00 a 14:30 horas.

Segunda. La solicitud deberá expresar nombres y apellidos; fecha de nacimiento; correo electrónico; y domicilio en la ciudad de San Luis Potosí, para, en su caso, oír y recibir notificaciones.

Tercera. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

1. Ser ciudadano mexicano y tener por lo menos treinta años cumplidos al día de la designación.

2. No haber sido condenado por delito doloso que haya ameritado pena privativa de libertad.
3. No haber sido Gobernador del Estado, titular de alguna de las dependencias y entidades que conforman las administraciones públicas del Estado o los Municipios, Fiscal o Procurador General de Justicia del Estado, senador, diputado federal o local, presidente municipal, o dirigente de un partido político o asociación religiosa, durante el año previo al día de su designación.

4. Contar con título y cédula profesional que lo acrediten como Contador Público, Administrador Público, Licenciado en Derecho, o profesión afín a las funciones que ha de desempeñar, con una antigüedad de por lo menos cinco años a la fecha de la convocatoria.

5. Acreditar experiencia de por lo menos tres años en áreas de control, manejo o fiscalización de recursos.

6. No ser pariente por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado de los funcionarios o
empleados de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí.

Cuarta. A la solicitud y con el fin de acreditar que cumplen con los requisitos, deberán acompañar la siguiente documentación, misma que deberá entregarse en sobre cerrado y firmado por el solicitante:

1. Acta de nacimiento expedida por la Dirección del Registro Civil.

2. Copia certificada de título y cédula profesional.

3. Currículum vitae, en el que se describa de manera pormenorizada la experiencia profesional
que guarde relación con las funciones de la contraloría interna a que se refiere la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí.

4. Carta de NO antecedentes penales.

5. Escrito libre en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que:

5.1 No ha sido Gobernador del Estado, titular de alguna de las dependencias
y entidades que conforman las administraciones públicas del Estado o los Municipios, Fiscal o Procurador General de Justicia del Estado, senador, diputado federal o local, presidente municipal, o dirigente de un partido político o asociación religiosa, durante el año previo al día de su elección.

5.2 Que no es pariente por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado de los funcionarios o empleados de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí. 6. Propuesta de plan de trabajo que, en su caso, llevará a cabo.

Los participantes al momento de inscribirse al proceso de designación a que se refiere estas bases, por tratarse de un procedimiento de interés público, aceptan que su currículum vitae, sea considerado de acceso público, con excepción de toda aquella información que contenga datos personales, de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, así como la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de San Luis Potosí.

Quinta. Concluido el plazo para la presentación de solicitudes y documentos, la Comisión Especial sesionará a fin de revisar y determinar quiénes de los solicitantes cumplieron con los requisitos contenidos en estas bases, emitiendo el dictamen correspondiente y enviándolo al Pleno para su discusión y elección por votación mediante cédula.

La Comisión Especial para proponer la designación del Contralor Interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí publicará en el portal www.congresosanluis.gob.mx, sólo para efectos informativos, los nombres de todas las personas que hayan presentado solicitud.

https://laorquesta.mx/buscan-crear-2-nuevos-cargos-en-la-cedh/

Ciudad

Directiva de Mujeres del Congreso Prioriza Cero Rezago, Transparencia y Consultas

Publicado hace

el

“Es tiempo de las mujeres, que se han ganado espacios de toma de decisiones tras una lucha muy grande e histórica”, aseguran

Por Redacción

La Directiva del Congreso del Estado tiene entre sus prioridades no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con la ciudadanía, que siempre está exigiendo cuentas a sus representantes.

Así lo señalaron en una conferencia de prensa las diputadas Ma. Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva; Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria; y Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaria, al añadir que la presencia de mujeres en la vida pública es un reflejo de una lucha muy grande e histórica.

La legisladora Rocha Medina señaló que “estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante que ha venido a transformar la vida política de México y de San Luis Potosí, es tiempo de las mujeres, de poner todo el esfuerzo y capacidad, para, con voluntad, construir lo que todos queremos”.

Destacó que entre las prioridades figura

gestionar los recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes. “A la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.

Las legisladoras señalaron que la calidad de las iniciativas que se presenten es muy importante, por ello el equipo del secretariado técnico de las comisiones es capacitado constantemente. Añadieron que en el tema de transparencia también hay avances, y el último reporte de las instancias evaluadoras arroja un 93 por ciento de cumplimiento.

Las diputadas Diana Ruelas, Mireya Vancini y Nancy Jeanine García señalaron que un trabajo responsable, serio y expedito es lo que caracteriza a esta nueva Directiva integrada solamente por mujeres. “Somos mujeres, nos respetamos, hacemos políticas y acuerdos por el bien de San Luis, haciendo cada quien lo que le toca”.

También lee: El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025

Continuar leyendo

Ciudad

Marco Gama presenta agenda legislativa de MC: “las personas al centro y sus causas al frente”

Publicado hace

el

Sistema Estatal de Cuidados, atención a grupos vulnerables, justicia y medio ambiente como ejes principales

Por: Redacción

Ante un contexto de desafíos históricos para México y San Luis Potosí, el diputado Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano (MC) presentó su Agenda para el Segundo Año Legislativo en el Congreso del Estado. La propuesta se centra en atender los problemas más urgentes de la ciudadanía, fortaleciendo los derechos humanos, la justicia y la democracia.

El legislador señaló que el país enfrenta retos graves como la inseguridad, la desigualdad, la falta de oportunidades, y la necesidad de políticas efectivas en materia de salud, educación, vivienda y empleo digno.

“En Movimiento Ciudadano creemos que la agenda pública debe responder a las verdaderas causas de la ciudadanía. Por eso impulsaremos iniciativas y reformas que pongan a las personas al centro y sus causas al frente”, declaró Marco Gama.

La agenda legislativa de Marco Gama contempla diez ejes de acción prioritaria:

  1. Sistema Estatal de Cuidados: Reconocer el valor y asegurar condiciones dignas para quienes realizan labores de cuidado.
  2. Niñas, Niños y Adolescentes: Garantizar entornos seguros, libres de violencia y educación de calidad.
  3. Salud y Diversidad: Impulsar el acceso equitativo a la salud, la inclusión de la diversidad sexual y la salud mental juvenil.
  4. Personas con Discapacidad: Establecer protocolos claros de atención, denuncia y accesibilidad garantizada.
  5. Adultos Mayores y Asistencia Social: Mejorar servicios de asistencia social dignos y con perspectiva de derechos humanos.
  6. Justicia y Seguridad: Agravar casos de acoso sexual y fortalecer la procuración de justicia.
  7. Desarrollo Económico y Campo: Apoyo a PyMEs, reformas de apoyo al sector agrario y respaldo al sector motociclista.
  8. Agua, Medio Ambiente y Cuidado Animal: Proteger el acceso al agua, regular el manejo de residuos sólidos, cuidar la calidad del aire y proteger a los animales.
  9. Instituciones y Participación Ciudadana: Promover un nuevo esquema de institutos, atención ciudadana transparente y paridad de género en todos los cargos públicos estatales.
  10. Cultura, Migración y Comunidad: Garantizar el acceso universal a la cultura y protección a los connacionales migrantes.

Gama Basarte puntualizó que la única forma de superar los retos que aquejan a la ciudadanía es a través de la unidad y no la polarización. Concluyó: “Creemos que la política está para servir y no servirse. Estamos convencidos de que La Fuerza Naranja Va en Grande porque va al lado de la gente.”

También lee: Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100

Continuar leyendo

Estado

“Autopista Matehuala Será una Realidad en 2027”: Gallardo 

Publicado hace

el

La infraestructura se extenderá por más de 200 kilómetros y contará con cuatro carriles

Por: Angel Bravo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y su homólogo de Nuevo León, Samuel García, planean conectar la nueva autopista de San Luis Potosí con el proyecto Interserrana. Esta unión busca conectar el altiplano y acortar significativamente el camino hasta la frontera, con la expectativa de ahorrar hasta dos horas y media de trayecto.

El mandatario destacó la intensa actividad que ya se registra en la zona. “Ya están todos los bancos de materiales trabajando en la carretera Matehuala, empresarios, todos, ya estamos operando la nueva autopista”.

Gallardo Cardona aseguró que esta es la inversión más grande en carreteras del país.

“No es una cosa menor lo que se está haciendo en el altiplano. Este desarrollo tan grande también son 22 mil millones de derrama a todos los materialistas y los trabajadores de la zona que también va a haber mucho dinero, pues, en este año que se está construyendo la autopista” señaló el gobernador.

También lee: Galindo lleva soluciones directas a las colonias con programa Capital al 100

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados