Ciudad
Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
El embalse conserva un 10% de captación, pero debe administrarse, porque El Peaje está “prácticamente al límite de la cortina”
Por: Redacción
La presa San José continuará el desfogue de recurso hídrico por el boulevard Río Santiago durante los próximos días, así lo dio a conocer el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.
Esto, debido a que la presa “El Peaje” —que precede a la de San José— se encuentra en un limite crítico de su capacidad, por lo que debe desfogarse hacia la de San José. Aunque San José se encuentra a un 90 por ciento y podría captar un 10% más, esta captación debe administrarse para que no se sature.
“Va a seguir el desfogue de San José, tiene que seguir. Está desfogandose El Peaje, a razón de una gran cantidad de agua; está prácticamente al límite de la cortina. San José tiene todavía un colchón de porcentaje, tiene el 90%, pero hay que administrarlo, no podemos dejar que llegue al 100%”, remarcó.
El alcalde capitalino manifestó que la ciudad se encuentra con un exceso de agua en diferentes puntos, debido a las precipitaciones intensas durante casi dos meses. Por lo que diferentes direcciones realizan labores nocturnas para restablecer la ciudad antes de las seis de la mañana, cuando la población comienza a movilizarse.
Por otro lado, Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, indicó que otros embalses como La Muñeca, Cañada de Lobo y El Potosí se están desfogando, pues se encuentran cerca del 100% de su capacidad. Aclaró que esto no significa que represente un riesgo.
También lee: Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios
Ciudad
Interapas inicia rehabilitación sanitaria en la colonia Prados San Vicente
Los trabajos se realizan entre Calle 67 y 69, por lo que la vialidad mantendrá la circulación de manera parcial
Por: Redacción
Interapas arrancó una nueva obra de rehabilitación del drenaje en Calle 58, entre Calle 67 y 69 de la colonia Prados San Vicente para mejorar el sistema sanitario.
Los trabajos contemplan la sustitución de 45 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 290 mil pesos. El beneficio directo es a más de 100 vecinos, más las personas que diariamente circulan por la zona. Durante el tiempo que duren las labores, se mantiene cierre parcial de la vialidad.
Esta intervención se suma a otra realizada hace unos meses sobre la calle 56-A, también en la colonia Prados San Vicente, donde se renovó un tramo de la red sanitaria que benefició a vecinos y a estudiantes de una primaria.
Estas acciones forman parte del programa permanente de combate a colapsos en las redes sanitarias que Interapas ejecuta con recursos propios, derivados del pago puntual de los usuarios.
También lee: Últimos meses del Programa “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Ciudad
Se detectan fiestas clandestinas cada fin de semana en la capital: Galindo
Ciberpolicía rastrea redes sociales para ubicar convocatorias; los eventos se realizan en casas o locales rentados sin permisos ni medidas de seguridad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, reconoció que las fiestas clandestinas se han convertido en un problema recurrente en San Luis Potosí, con reportes prácticamente cada fin de semana.
De acuerdo con el edil, se han detectado entre dos y tres eventos de este tipo por semana, organizados principalmente en casas, terrenos o locales rentados con otros giros comerciales para evadir la supervisión de las autoridades.
“Después de lo que sucedió con el Rich, hice un compromiso: eso no se debería repetir. Y aunque ya no pasa en lugares establecidos, sí ocurre en sitios clandestinos, lo que es aún más grave”, señaló Galindo.
El alcalde advirtió que estos espacios son especialmente peligrosos porque carecen de medidas básicas de seguridad: no cuentan con baños, planes de emergencia ni permisos de Protección Civil; tampoco hay control sobre el acceso de menore s ni garantía sobre el tipo de alcohol que se consume.
Para su detección, el Ayuntamiento ha recurrido a la ciberpolicía, que monitorea redes sociales y plataformas donde circulan las invitaciones. Con ello se busca anticipar la venta y el consumo de bebidas alcohólicas antes de que los eventos comiencen.
Finalmente, Galindo lanzó dos llamados: A quienes rentan inmuebles, para que verifiquen quién contrata los espacios y con qué propósito. A los padres de familia, para que supervisen las actividades y horarios de sus hijos, sobre todo si son menores de edad, pues muchas de estas fiestas se prolongan hasta la madrugada.
También lee: Protección Civil de la capital supervisa el Panteón “El Saucito” previo al Día de Muertos
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil de la capital supervisa el Panteón “El Saucito” previo al Día de Muertos
Dependencias municipales trabajan en conjunto para garantizar espacios seguros y bien organizados durante las celebraciones del 2 de noviembre
Por: Redacción
Con motivo de la próxima conmemoración del Día de Muertos, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo una revisión preventiva en el panteón “El Saucito”. El objetivo principal fue asegurar que las instalaciones estén en condiciones adecuadas para recibir a las y los visitantes durante las actividades conmemorativas.
El operativo se realizó con la colaboración de la Dirección de Vialidad, la Guardia Civil Municipal, la Dirección de Comercio y la Dirección de Servicios Municipales. En conjunto, las dependencias diseñaron estrategias de orden y seguridad que permitan mantener la correcta movilidad en la zona.
Durante la supervisión se revisaron las áreas destinadas al comercio ambulante, que estarán activas durante el fin de semana, así como las rutas alternas que se habilitarán ante los cierres temporales
por el incremento de visitantes.También se inspeccionaron los accesos principales, entradas y salidas del camposanto para garantizar una circulación fluida y segura tanto para peatones como para automovilistas. Además, se colocaron cintas de seguridad y señalizaciones preventivas para delimitar zonas de riesgo y reforzar las medidas de protección en el lugar.
El titular de Protección Civil Municipal subrayó que las distintas áreas del Ayuntamiento continuarán trabajando de manera coordinada antes y durante las festividades, con el propósito de que las actividades se desarrollen sin incidentesy en un ambiente familiar y seguro.
También lee: Ayuntamiento de la Capital, en el top 5 de Gobiernos más eficaces del país: Inegi
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








