Soledad
Continua con éxito programa de reforestación en Soledad
En las últimas semanas, se han plantado más de 90 árboles de especies frutales y de ornato, contribuyendo a la regeneración del entorno
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Ecología, continúa impulsando el programa de reforestación en diversas colonias del municipio, con el objetivo de promover la conservación ambiental y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del municipio, preservando una cultura del cuidado de los recursos naturales.
En esta fase del programa, y en los últimos días, se han efectuado acciones de reforestación en zonas como Privada Chapultepec y Fraccionamiento Puerta Real, para contribuir a la regeneración del entorno urbano y proporcionar espacios verdes que beneficien a la comunidad. Hasta la fecha, se han plantado alrededor de 90 árboles en el marco de este programa de reforestación.
La dependencia municipal detalló que, en estas actividades, se ha dado prioridad a las solicitudes recibidas de las y los residentes, quienes han expresado su interés en participar y colaborar en la reforestación de sus entornos.
El programa contempla la plantación de una variedad de árboles, incluyendo especies frutales y no frutales de ornato, entre las especies seleccionadas se encuentran el roble, pino, limón, durazno, así como otras plantas que contribuyen al embellecimiento del paisaje y al equilibrio ecológico de la zona.
Estas actividades se realizan en instituciones educativas del nivel básico, así como áreas comunes de diversos fraccionamientos y colonias, por lo que se invita a la población acercarse a las oficinas de Ecología y sumarse a estas actividades de suma importancia para el desarrollo social.
Ciudad
Soledad mejora capacitación de sus funcionarios
Las dependencias cuyo personal recibió la certificación estatal son Secretaría General, Oficialía, Tesorería, Contraloría e Infraestructura
Por: Redacción
En una ceremonia liderada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz recibió el reconocimiento por parte de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), que avala la certificación de funcionariado de áreas claves del Ayuntamiento, en temas estratégicos para promueven un servicio público cercano, resolutivo y de inmediatez a la población.
El edil celebró que con el impulso d el mandatario Estatal, San Luis Potosí sea la única entidad federativa con un sistema de certificación y capacitación de servidores públicos municipales, y que Soledad forme parte de este logro de manera continua.
Desde el Teatro y Centro Cultural de Soledad
, sede de esta ceremonia, detalló que las dependencias municipales, cuyo personal recibió la certificación estatal, son Secretaría General, Oficialía Mayor, Tesorería, Contraloría Interna, Infraestructura Municipal, Catastro, Desarrollo Urbano, entre otras, que son áreas base del Ayuntamiento para seguir generando el desarrollo ordenado, mediante un sistema de atención ciudadana efectivo y de resultados.Por último, reafirmó que Soledad de Graciano Sánchez continuará reforzando el quehacer gubernamental entre las y los empleados municipales, comprometidos con brindar atención cercana e integral en un municipio que cuenta con los mejores niveles de bienestar social.
Soledad
Falta de terrenos frena desarrollo industrial en Soledad
Altos costos del suelo dificultan proyectos como un parque industrial y el Tangamanga III, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la falta de terrenos disponibles en Soledad de Graciano Sánchez es el principal factor por el cual no se ha podido impulsar un parque industrial dentro del municipio.
“Los terrenos en Soledad ya son muy escasos y los existentes tienen costos muy elevados, incluso superiores a los de la Zona Industrial. Nos hemos reunido con los ejidatarios para que nos participen con 300 o 400 hectáreas y esto se pueda abrir un poco más”, detalló el mandatario.
El gobernador comparó los precios del suelo en la región con los de grandes ciudades del país, y reconoció que San Luis Potosí es uno de los estados con los costos de tierra más altos a nivel nacional, tanto para vivienda como para uso comercial.
Además, señaló que este tema ha sido uno de los obstáculos que han enfrentado para la construcción del Parque Tangamanga III, ya que para este proyecto se requieren hasta 100 hectáreas, cuyo costo se ha equiparado al de un centro comercial.
Nota completa: Se instala en Soledad Consejo Consultivo de Turismo
Estado
Chiquis respalda salida de Soledad del Interapas
El diputado federal se comprometió a gestionar recursos desde el Congreso de la Unión para crear un nuevo organismo operador del agua en el municipio
Por: Redacción
El diputado federal José Luis Fernández Martínez, se pronunció respecto a las declaraciones del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, sobre la desincorporación del municipio de Soledad de Graciano Sánchez del organismo Interapas, prevista para 2026.
Consideró positivo que tanto Soledad de Graciano Sánchez como Cerro de San Pedro puedan contar con su propia administración del agua, lo que les permitirá tener mayor control en la gestión del recurso hídrico. Además, informó que su participación desde la Cámara de Diputados consistirá en gestionar recursos para la creación de una nueva institución operadora , y adelantó que sostendrá reuniones con el alcalde de Soledad para avanzar en el tema.
“Vamos a meternos de lleno, sin abandonar tampoco a la capital, porque también hay muchos ciudadanos que demandan un buen servicio. Vamos a acompañar al municipio de Soledad en el nacimiento de este nuevo órgano, porque es parte de nuestro distrito y seguramente será de mucho beneficio para las familias”, concluyó Fernández.
También lee: Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online