Estado
“Constancia de antecedentes no penales ya puede obtenerse en línea”: FGE
A través del portal de la Fiscalía, también se podrá pagar por transferencia bancaria y no en Finanzas
Por: Karina González
Federico Garza Herrera, fiscal general de San Luis Potosí, presentó este miércoles la nueva modalidad para tramitar la constancia de antecedentes no penales de forma digital, como una medida para evitar las aglomeraciones de personas de acuerdo a las normas de sanidad a partir de la contingencia por covid-19, además de facilitar el trámite para hacerlo más accesible a la ciudadanía.
El fiscal compartió que desde el portal de la FGE fiscaliaslp.gob.mx se podrá ingresar a través de un banner que promociona el trámite de la constancia y se deberán seguir 13 pasos para solicitar el documento oficial; para ello se requerirá tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) con la que se creará una cuenta para acceder al apartado Tu Espacio Ciudadano donde se podrán cargar los documentos necesarios para el trámite: el escaneo de CURP, INE por ambos lados, fotografía del rostro completo y comprobante de domicilio, para posteriormente imprimir el recibo de pago que puede liquidarse en ventanillas de algunos bancos, o bien, a través de una transferencia bancaria, según informó el fiscal, posteriormente podrá acceder al documento en PFD para imprimir la constancia de antecedentes no penales ya sea en versión a color o blanco y negro.
Por su parte, el vicefiscal Jesús Nieto mencionó los puntos de seguridad del documento para comprobar su autenticidad, que son el emblema de la Fiscalía, el escudo nacional, la foto del solicitante, fecha de emisión, el texto con la resolución de la Fiscalía sobre los antecedentes no penales, la firma del titular de la Vicefiscalía, folio, cadena y sello digital y un código QR que verifica que el documento es real y oficial, ya que al escanearlo dirige al usuario al sitio de verificación que se relaciona con los trámites del gobierno estatal.
El trámite ya se encuentra disponible en el sitio antes referido.
También lee: FGESLP suspende a un elemento por estar dormido en horario laboral
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








