Destacadas
Conoce a Royito, el robot guía que estará en el Museo del Virreinato
El robot Royito ofrecerá visitas guiadas en el Museo del Virreinato de San Luis Potosí con motivo del Día Internacional de los Museos los días 17, 18 y 19 de mayo
Por: Redacción
La Secretaría de Cultura del gobierno estatal invita al público a conocer a Royito, el primer robot guía en México, que estará en el Museo del Virreinato para ofrecer recorridos a visitantes los días 17,18 y 19 de mayo en el marco del Día Internacional de los Museos.
Este robot humanoide tiene un aspecto muy parecido a un ser humano, y es propiedad de la empresa Intelirobot S.C., considerada como una de las 8 mejores escuelas de robótica de acuerdo con el periódico Reforma y una de las mejores empresas de robótica para niños y niñas, de acuerdo con la revista Muy Interesante Niños en su edición del mes de junio de 2018.
La empresa desarrolló dicho robot con el objetivo de mostrar a las personas que pueden crearse herramientas útiles a partir de materiales reciclados; el robot Royito fue construido por partes plásticas correspondientes a automóviles y motocicletas infantiles.
En 2018, el robot tuvo su primera incursión en el mundo del arte y la cultura al desarrollar un programa en conjunto con el Museo del Virreinato para dar recorridos con el objetivo de crear una nueva conexión con el público y el uso de las herramientas tecnológicas en la incursión de los temas culturales, todo esto, como parte del Día Internacional de los Museos.
Para este año se espera que los niños y niñas sean los más interesados en convivir con el robot, pues este puede conversar de forma sencilla a través de un discurso programado.
El robot Royito es llamado en el museo como el “Robot Fraile Royito” pues es ataviado como miembro de una orden religiosa y recorre las salas principales y el claustro del museo para explicar las fechas, datos y momentos históricos relevantes del antiguo convento de la orden de los carmelitas descalzos.
De acuerdo con Paola Galindo, directora de la Escuela de Robótica, este robor es programado por estudiantes de entre 15 y 18 años con capacidad para desarrollar nuevos modelos de robótica para crear otros robots guías o crear experiencias museográficas que permitan la inclusión de la tecnología.
La programadora de la voz, Paulina Ibarra, mencionó que la dificultad está en crear una voz que sea humana y que pueda parecer lo más cercana a un ser humano, mientras que los programadores del robot, Braulio O’farril, Demián González y Carlos Galarza señalaron que pueden mejorar todavía más la experiencia del robot actual, construyendo una versión “más humana” con movimientos como los de un ser humano.
El robot estará presentándose en el museo los días 17 y 18 de mayo en el marco de las actividades del Día Internacional de los Museos de 12:00 a 18:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas, respectivamente.
Renegociación de deuda bancaria del municipio será transparente: tesorero
Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP, sin otorgar permisos a ambulantes
El alcalde Enrique Galindo refirió el censo elaborado por la administración municipal, que no supera los 500 comerciantes en más de tres años y medio
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que en los últimos tres años y medio no se han otorgados nuevos permisos para la colocación de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de la capital, además que actualmente de acuerdo a un censo conjunto entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y la asociación “Nuestro Centro”, no existen más de 500 comerciantes dedicados a esta actividad
Lo anterior, tras el señalamiento e Alejandrina Cedillo, empresaria potosina, de una falta de atención a esta materia por parte de la Dirección de Comercio. Agregó que Alejandrina ha formado parte de las reuniones entre el Ayuntamiento capitalino y la organizacion Nuestro Centro (presidida por Monica Heredia), con quienes se han logrado acuerdos y planes de accion en la material
Señaló que estos 500 comerciantes suelen trasladarse entre las diferentes plazas y calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que se ha buscado mantener el control de esta actividad informal.
El alcalde capitalino, asimismo, señaló que el comercio informal representa una oportunidad de vida para quienes la ejercen, por lo que recordó que la intención de la administración municipal es mantener económicamente activo a este sector y no ejerciendo actividades ilícitas.
También lee: Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo
Destacadas
“Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP
Tras el primer año de la actual legislatura, Cuauhtli Badillo resaltó la aprobación de 19 reformas constitucionales
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo calificó el primer año del Congreso del Estado como “la Legislatura de la Transformación”, pues en ese periodo se aprobaron 19 reformas constitucionales y avances en temas rezagados como la interrupción legal del embarazo, la violencia vicaria y la creación de leyes de consulta ciudadana.
Señaló que la Ley de Amnistía e Indulto —pendiente desde hace años— podría aprobarse en un próximo periodo extraordinario. Sin embargo, aún hay iniciativas relevantes sin resolver, como la castración química a violadores, la Ley de Movilidad y otras propu estas que han quedado en espera de discusión.
Un punto que ha generado críticas es que, en lo que va de esta legislatura, todas las iniciativas ciudadanas presentadas han sido desechadas , lo que contrasta con el discurso de apertura y cercanía con la población.
En el plano político, Badillo aseguró que desde el inicio de la legislatura los 27 diputados acordaron priorizar el consenso sobre las diferencias ideológicas para trabajar en ordenamientos que beneficien a la ciudadanía.
“Yo creo que al día de hoy hemos trabajado con respeto, todos y cada uno se ha conducido con cordialidad. Así seguirá la dinámica para seguir dando resultados positivos y favorables”, afirmó.
También lee: Propone Congreso endurecer penas a recolectores de deshechos que usen animales
Destacadas
SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares
Juan Carlos Torres recordó que ninguna escuela en SLP puede condicionar la entrega de certificados o boletas a pagos o compras obligatorias
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), pidió a madres, padres y tutores denunciar cualquier caso en el que escuelas condicionen la entrega de documentos oficiales a pagos o compras de materiales.
Explicó que, aunque estas prácticas ocurren en ocasiones, no están permitidas en escuelas públicas. “A veces condicionan a que paguen una cuota, compren un uniforme, un libro o algún bien, y esto no está permitido”, señaló.
En el caso de instituciones particulares, reconoció que pueden existir acuerdos con asociaciones de padres de familia, pero recalcó que las cuotas son voluntarias. “Agradecemos a los padres que colaboran con material de limpieza y mantenimiento, pero no es obligatorio”, añadió.
Torres Cedillo dijo que, cuando se detecta una irregularidad, la SEGE interviene para resolver el conflicto y, en casos graves, aplicar sanciones. Sin embargo, afirmó que no se busca “desprestigiar” a las instituciones y que solo se hace público el nombre de las escuelas cuando se llega a un procedimiento sancionador formal.
El funcionario reiteró que la prioridad es velar por los derechos de los estudiantes, sin importar si asisten a instituciones públicas o privadas, desde preescolar hasta universidad.
También lee: SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online