agosto 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso incluiría a mujeres transgénero en grupos vulnerables para protección

Publicado hace

el

La Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género aprobó reformas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con lo cual, se contempla a las mujeres transgénero

Por: Redacción

En reunión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, se aprobó reformar los artículos, 30 en su fracción IV, y 37 en su párrafo último; y adicionar al artículo 47 la fracción XIII, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, esto con el propósito de incorporar a las mujeres transgénero en los grupos vulnerables para protección de las autoridades, ante la violencia.

La diputada Marite Hernández Correa, presidenta de esta comisión legislativa, indicó que se busca visibilizar a este grupo, en búsqueda del reconocimiento de su identidad, pues sin ello, no son tratadas con perspectiva de género.

Es así que, la iniciativa establece que la Fiscalía General del Estado deberá: “Dictar las medidas necesarias para que las mujeres víctimas de violencia reciban atención médica y psicológica de urgencia; debiendo, en su caso, dar la atención especializada cuando se trate de mujeres víctimas de violencia que se encuentren embarazadas, con alguna discapacidad o que sean menores de edad, migrantes indígenas, transgénero o en cualquiera otra condición que requiera atención especializada”.

Además, se consideran dentro de los grupos que requieren atención inmediata en cuanto a órdenes de protección de emergencia.

“Esta es una iniciativa ciudadana que se presenta en esta Legislatura y que la idea es que sean consideradas las mujeres transgénero dentro de los grupos con mayor riesgo de vulnerabilidad de ser víctimas de violencia y en este concepto están que sean menores de edad, indígenas, afromexicanas, transgénero, intersexuales o cualquier otra situación que sea análoga a las anteriores”, agregó la diputada.

Finalmente, Marité indicó que es fundamental visibilizar la problemática que sufren las mujeres transgénero en cuanto a violencia, “es como primer elemento, el visibilizar el tema y ponerlo sobre la mesa de la discusión pública como un tema fundamental y elemental porque no se habla de las mujeres transgénero por una situación de prejuicio y discriminación y la idea es que esté incorporado en la ley, se visibilice y se hable sobre el tema porque hay que perfeccionar los instrumentos jurídicos”.

El dictamen correspondiente se presentará al pleno para su votación.

Lee también: ¿Quién será el líder del PRI en el Congreso de SLP?

Estado

Avanza entrega de libros de texto en SLP

Publicado hace

el

Adicionalmente, el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entrega mochilas, útiles escolares, zapatos y cuadernos

Por: Redacción

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026 avanza de manera satisfactoria lo que permitirá que, las y los niños cuenten desde el primer día con su material completo, garantizando una educación sin límites.

La distribución de los materiales a través de la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuito, ha entregado a los niveles de Educación Preescolar y Primaria

el 100 por ciento, en nivel secundaria se ha alcanzado un avance del 97 por ciento y en telesecundaria, la totalidad de los ejemplares ya fue recibida y se ha iniciado la fase intensiva de distribución.

Adicionalmente, el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entrega mochilas, útiles escolares, zapatos y cuadernos de trabajo en beneficio de 500 mil estudiantes de nivel básico, reafirmando el compromiso de una educación sin límites.

Continuar leyendo

Estado

Estaciones de monitoreo ambiental operan al 100%: SEGAM

Publicado hace

el

Sonia Mendoza destaca funcionamiento continuo y coordinación intergubernamental contra la contaminación

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, informó que las estaciones de monitoreo de la contaminación ambiental se encuentran operando al 100%, y que solo se detienen por mantenimiento programado.

Según explicó, otra de las razones por las cuales podrían suspenderse temporalmente es por falta de papel, necesario para el registro físico de datos. No obstante, subrayó que la información recolectada se publica de forma constante

en el sitio oficial de la dependencia.

Finalmente, la funcionaria enfatizó que existe una labor interinstitucional y coordinada entre los tres niveles de gobierno para prevenir y combatir la contaminación en todas sus formas.

También lee: Denuncian contaminación en el río Calabacillas por descargas de fraccionamientos

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal

Publicado hace

el

La entidad será parada obligada para turistas; la estrategia incluye rutas mapeadas desde CDMX, Jalisco y Monterrey

Por: Redacción

En su visita a San Luis Potosí, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, confirmó que el estado jugará un papel estratégico durante el Mundial de Futbol 2026, al ser paso obligado entre las sedes de Monterrey y Guadalajara.

“San Luis Potosí será una parada obligada y obligatoria para los turistas. Habrá rutas mapeadas desde Ciudad de México, Monterrey y Jalisco hacia diferentes destinos, y San Luis está en ese corredor”, señaló.

La funcionaria adelantó que la estrategia federal contempla promocionar a los Pueblos Mágicos en transmisiones del Mundial, además de rescatar espacios públicos y canchas deportivas, con el fin de democratizar el evento, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rodríguez Zamora aseguró que el Mundial no solo se vivirá en las ciudades sede, sino en los 32 estados del país, incluido San Luis Potosí:

“Se promoverá el hospedaje, la pernocta y las activaciones que generen promoción turística. El Mundial debe vivirse en todo México, no solo en los estadios”, puntualizó.

También lee: “SLP está de moda, no afectan alertas de viaje”: secretaria de Turismo Federal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados