abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso del Estado vigilará que Interapas aplique “Cuenta nueva y borrón”

Publicado hace

el

José Luis Fernández afirmó que vigilará que el organismo no condicione la aplicación del programa a cosas no previstas

Por: Redacción 

José Luis Fernández Martínez, vocal de la Comisión del Agua, pidió al Organismo Intermunicipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) evitar condicionar a los usuarios la implementación del programa “Cuenta Nueva y Borrón”, ya que lo que se busca es apoyar a las familias potosinas.

El vocal de la comisión del agua dijo que los diputados estarán vigilando que el programa cumpla con los objetivos para los que fue creado, que es apoyar a la población con adeudos con Interapas y asegurar que: “Estamos abiertos a conocer y recibir las quejas y denuncias de los ciudadanos que además, deben tener la seguridad de que serán atendidos con puntualidad por el Congreso del Estado”.

Fernández Martínez destacó que: “se realizará un análisis muy profundo ante las quejas que se han presentado y se solicitará al Interapas que evite condicionar la aplicación de este programa con cosas que no estaban previstas en el decreto; como condicionar para la aplicación del programa el que los beneficiarios tengan que adquirir un medidor, pues esto lastimaría profundamente la economía de los usuarios, porque se estaría generando un desembolso que no se tenía considerado”.

De igual manera, el diputado le pidió al INTERAPAS ser cuidadoso con las obligaciones establecidas en el decreto, pues dentro de éste se contempló un artículo transitorio que obliga al operador tener que brindar un servicio de manera permanente y constante y en caso de no hacerlo tendría que hacer los ajustes en la facturación.

José Luis Fernández reconoció que por el momento, no se ha notificado sobre la puesta en marcha de este programa; sin embargo, el INTERAPAS, está obligado con base en la Ley de Cuotas y Tarifas a implementarlo durante todo el año.

También lee: Gobierno de Gallardo va contra empresa operadora de El Realito

Congreso del Estado

Rinde protesta ante el Congreso nueva presidenta de CEDH

Publicado hace

el

Giovanna Itzel Argüelles Moreno es la nueva titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado

 

Por: Redacción

En Sesión Solemne, rindió protesta de ley ante el pleno del Congreso del Estado,  Giovanna Itzel Argüelles Moreno como titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, para el periodo 2025-2029.

 

De la misma forma, rindieron también protesta de ley, las y los integrantes titulares del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, integrado por: Diana Edith Ortiz Pérez, Roxana C. Dimas,  Sayuri Vidales Estrada, María del Socorro Segovia Leyva, Martha Gloria Rubio Aguilera,  Emmanuel Adrián Gutiérrez de la Fuente,  Gerardo Daniel García Sánchez, Israel Morales San Román, Luis Eduardo Piña Olavide,  y Alfonso Juventino Nava Díaz.

 

Finalmente, rindieron protesta de ley las y  los integrantes suplentes, del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, integrado por: Marisela Torres Rodríguez, Blanca Elba Banda Maldonado, Alicia Villagomez Carvajal, Constantino Méndez Ponce, José Enrique Mendoza Torres, Javier Aram Luna Cano, y Eduardo Duarte Jasso.

 

Todos los cargos, para el periodo comprendido del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2029.

 

En la Sesión Solemne, se contó con la presencia del Licenciado Miguel Ángel Méndez Montes, consejero jurídico de Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo; y de la Magistrada Silvia Torres Sánchez, en representación del Poder Judicial.

 

Agotados los asuntos, se citó a Sesiones Solemne y Ordinaria, el día de mañana martes 1 de abril a partir de las 11:00 horas en el municipio de Rioverde, el Auditorio “Ing. Valentín Gama”, ubicado en  Escandón 113, Zona Centro.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Castración química, sin fecha para su análisis en el Congreso de SLP

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que la propuesta del Ejecutivo estatal debe ser socializada para no contravenir tratados internacionales

Por: Redacción

La iniciativa para imponer castración química a violadores, propuesta por el gobierno del estado de San Luis Potosí, aún no tiene fecha para su discusión en el Congreso del Estado, así lo dio a conocer Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva del Legislativo local.

El legislador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afirmó que dicha propuesta deberá ser consultada mediante foros y mesas de análisis antes de llegar a la Junta de Coordinación Política y sea turnada a las comisiones pertinentes.

“No se ha definido cuándo van a poder discutir ese tema en las comisiones pertinentes. Es un tema que vamos a socializar, vamos a realizar reuniones de trabajo, foros, vamos a hacer un análisis exhaustivo para que no se contravengan con otras disposiciones o con órganos internacionales”, externó.

El legislador por Morena mencionó que una vez que se haya discutido, o el proponente desee presentarla, iniciará la discusión en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

También lee: Congreso de SLP espera consenso ante ley anti halconeo digital

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP espera consenso ante ley anti halconeo digital

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo aseveró que la propuesta del Ejecutivo estatal es un tema de frente común contra la delincuencia; espera no haya inconvenientes entre partidos

Por: Redacción

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, afirmó que están por recibir la iniciativa del Ejecutivo estatal para combatir el halconeo digital.

El también diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que al ser un tema de frente común se espera un consenso por parte de las y los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios.

“Se tiene que conocer quién instala o quién este o regular o tener un padrón por regular esto; se han estado viviendo situaciones de violencia con el crimen. Pero de entrada la idea es positiva, ir mitigando estas acciones o estas estrategias que la propia delincuencia organizada ha venido institucionalizado.”

Badillo Moreno reconoció esta iniciativa promovida desde el gobierno del estado de San Luis Potosí, pues permitirá dar un seguimiento más allá del retiro de cámaras de videovigilancia de los espacios públicos, y que pudieran ser empleados por grupos delincuenciales, por lo que se realizará un análisis profundo de la misma.

“El gobierno del estado afortunadamente ha puesto el dedo sobre el renglón. Nosotros como legislativo vamos a analizarlo. Son temas importantes, yo no le veo problemática con algún grupo parlamentario. Al contrario, creo que es tarea de todos y todas poder contribuir para que la gente o los ciudadanos pueden sentirse más seguros”.

También lee: Esta semana, gobierno de SLP presenta iniciativas al Congreso

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados