noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso del Estado celebró el centenario de autonomía de la UASLP

Publicado hace

el

“El compromiso del Poder Legislativo es apoyar a la Universidad para garantizar que esta autonomía sea una realidad”: Aránzazu Puente

Por: Redacción

La LXIII Legislatura del Congreso del Estado con el objetivo de conmemorar el centenario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), llevó a cabo una Sesión Solemne. 

Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Directiva, mencionó que desde el Congreso del Estado se mantendrá el compromiso de apoyo y respeto por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su conmemoración por los 100 años de su autonomía, cabe señalar que fue la primera en el país que recibió esta distinción.

“Como presidenta del Congreso del Estado, quiero destacar el compromiso de las y los legisladores con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y su centenario de autonomía; nos comprometemos a trabajar junto a ustedes para garantizar que esta autonomía sea una realidad y que la Universidad pueda cumplir con su misión de forma plena”, señaló.

La diputada dijo que la máxima casa de estudios se ha transformado de forma constante, ya que inició como Colegio de Compañía Jesuita, posteriormente, pasó a ser un Instituto Científico y Literario, como referente para el país, que se mantuvo firme ante los conflictos sociales que surgieron en su época; ideales que incluso crearon una nueva visión de gobierno ante los cambios políticos y sociales del momento.

“Festejamos el desarrollo institucional de nuestra Universidad en la época contemporánea, donde evoluciona su concepto e ideología, que se apertura a los cambios, que se fortalece en la diversidad, que no claudica ante la confrontación o el radicalismo, que se consolida con pluralidad y que, gracias a su comunidad, docente y estudiantil, se mantiene con alto prestigio como punta de lanza en el campo cultural y educativo de México”, concluyó.

El doctor Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, agradeció a las y los integrantes de la LXIII Legislatura la realización de esta Sesión Solemne como un reconocimiento a los 100 años de autonomía de la Máxima Casa de Estudios del Estado; recordó que fue el entonces gobernador del estado, Rafael Nieto Compeán, quien solicitó al Congreso del Estado, en 1923, la aprobación del Decreto por el que se establece la autonomía de la Universidad de San Luis Potosí.

El rector destacó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en sus programas de educación media superior, cuenta con 105 licenciaturas, dos programas de técnico superior, distribuidas en los seis campus en las diversas regiones del estado, así como centros de investigación, un sinnúmero de laboratorios, 105 cursos de posgrado, entre especialidades, maestrías y doctorados, donde participan 33 mil estudiantes, más de 4 mil docentes, de los que 600 pertenecen al Sistema Nacional de Investigación; mil empleados de confianza y 450 funcionarios.

Zermeño Guerra agregó que la UASLP cuenta con centros de atención a la sociedad en salud universitaria, centro de atención de pacientes con vulnerabilidad, talleres y centros de atención a negocios e industrias, apoyo social a pueblos originarios, entre otros. Añadió que se ha puesto interés en las acciones que generan discriminación y violencia de género, “que si bien entendemos es un problema estructural de la sociedad, estamos luchando por erradicarlo de nuestra alma mater y lograr hacerla más inclusiva”.

Alejandro Zermeño solicitó a las y los integrantes del Congreso del Estado, establezcan mecanismos de políticas públicas para obtener suficiencia presupuestaria, incrementar la cobertura educativa, otorgar la gratuidad y aumentar la difusión de la cultura, el arte e investigación, así como trabajar de manera conjunta con las autoridades ejecutivas del estado para hacer planeaciones multianuales.

En la Sesión Solemne estuvieron presentes Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo; y la magistrada María Manuela García Cázares, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

También lee: Potosinos responden favorablemente al pago de control vehicular: Sefin

Congreso del Estado

Diputados revisan Paquete Económico 2026 y avalan incentivos a nuevas inversiones

Publicado hace

el

La Comisión de Hacienda del Congreso inició el análisis del Paquete Económico 2026 y aprobó un dictamen que amplía incentivos fiscales para empresas que busquen instalar manufactura en San Luis Potosí

Por: Redacción

La Comisión de Hacienda del Estado recibió este lunes las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2026 enviadas por el Ejecutivo estatal, con lo que arrancó formalmente la revisión del Paquete Económico para el próximo año.

La presidenta del órgano legislativo, María Dolores Robles Chairez, informó que el proyecto será turnado al Pleno para posteriormente regresar a comisión, donde comenzará el análisis puntual de cada rubro.

En la misma sesión, la comisión aprobó un dictamen que modifica la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad, a fin de ampliar los estímulos fiscales destinados a empresas —nacionales o extranjeras— que trasladen o creen actividades de manufactura en San Luis Potosí, siempre que su mercado principal se ubique fuera del país.

La propuesta, presentada por el diputado Marco Antonio Gama Basarte

, fue enriquecida en comisiones para precisar que los beneficios aplicarán tanto a nuevas inversiones como a compañías ya instaladas que busquen expandirse. El otorgamiento de incentivos quedará en manos del Comité previsto en la legislación vigente.

Además, se informó que los montos de adquisiciones, arrendamientos y servicios proyectados para 2026 serán enviados al Pleno para su discusión, conforme lo establece la normativa.

A la reunión acudieron las diputadas y diputados María Dolores Robles Chairez, María Leticia Vázquez Hernández, Jessica Gabriela López Torres, Gabriela Guadalupe Martínez Vázquez, Crisógono Pérez López, Tomás Zavala González y Mireya Vancini Villanueva.

Toda la información: UNESCO entrega a San Luis Capital la distinción como Ciudad Creativa en Literatura

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso incorpora excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto

Publicado hace

el

Esta medida aplicará cuando se acredite que se haya negado o prorrogado la interrupción del embarazo dentro del plazo de las doce semanas

Por: Redacción

La Comisión Primera de Justicia aprobó  reformas al Código Penal del Estado, a fin de incorporar excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto. La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, manifestó que esta es una de las reformas que el Congreso del Estado incorpora como parte de su agenda en relación a la erradicación de la violencia contra las mujeres, y garantizar el derecho reproductivo de las mujeres.

 

“En el Día de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, es importante para esta comisión legislar sobre los derechos reproductivos de las mujeres, y las excluyentes por violencia a las mujeres y por lo tanto no son punibles en el caso del aborto para ellas; cuando sea mala praxis, cuando sea de pobreza extrema, y ciertos requisitos que nos faltaba”.

 

De esta manera, se aprueba la reforma al artículo 150 en sus fracciones I, II y III; y adiciona al mismo artículo 150 las fracciones IV, V y VI, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí

, para establecer como  excluyentes de responsabilidad penal del delito de aborto, cuando sea resultado de una conducta culposa de la mujer o persona gestante; cuando el embarazo sea resultado de un delito de, violación, estupro, inseminación artificial indebida o implantación indebida de un óvulo fecundado, independientemente de que exista, o no, denuncia o causa penal sobre dichos delitos previo al aborto.

 

Cuando se acredite por cualquier medio que una autoridad o, institución pública de salud o su personal, haya negado previamente o prorrogado la interrupción del embarazo dentro del plazo de las doce semanas de embarazo; cuando la mujer gestante se encuentre en una situación económica de pobreza extrema; cuando a juicio del médico o la médica que la asista, de no interrumpirse el embarazo, la mujer gestante, se encuentre en peligro de muerte o en riesgo de una afectación grave a su salud.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “

Publicado hace

el

Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino

 

Por: Redacción 

Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

 

La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”

como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.

 

La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados