noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso del Estado celebró el centenario de autonomía de la UASLP

Publicado hace

el

“El compromiso del Poder Legislativo es apoyar a la Universidad para garantizar que esta autonomía sea una realidad”: Aránzazu Puente

Por: Redacción

La LXIII Legislatura del Congreso del Estado con el objetivo de conmemorar el centenario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), llevó a cabo una Sesión Solemne. 

Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Directiva, mencionó que desde el Congreso del Estado se mantendrá el compromiso de apoyo y respeto por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su conmemoración por los 100 años de su autonomía, cabe señalar que fue la primera en el país que recibió esta distinción.

“Como presidenta del Congreso del Estado, quiero destacar el compromiso de las y los legisladores con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y su centenario de autonomía; nos comprometemos a trabajar junto a ustedes para garantizar que esta autonomía sea una realidad y que la Universidad pueda cumplir con su misión de forma plena”, señaló.

La diputada dijo que la máxima casa de estudios se ha transformado de forma constante, ya que inició como Colegio de Compañía Jesuita, posteriormente, pasó a ser un Instituto Científico y Literario, como referente para el país, que se mantuvo firme ante los conflictos sociales que surgieron en su época; ideales que incluso crearon una nueva visión de gobierno ante los cambios políticos y sociales del momento.

“Festejamos el desarrollo institucional de nuestra Universidad en la época contemporánea, donde evoluciona su concepto e ideología, que se apertura a los cambios, que se fortalece en la diversidad, que no claudica ante la confrontación o el radicalismo, que se consolida con pluralidad y que, gracias a su comunidad, docente y estudiantil, se mantiene con alto prestigio como punta de lanza en el campo cultural y educativo de México”, concluyó.

El doctor Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, agradeció a las y los integrantes de la LXIII Legislatura la realización de esta Sesión Solemne como un reconocimiento a los 100 años de autonomía de la Máxima Casa de Estudios del Estado; recordó que fue el entonces gobernador del estado, Rafael Nieto Compeán, quien solicitó al Congreso del Estado, en 1923, la aprobación del Decreto por el que se establece la autonomía de la Universidad de San Luis Potosí.

El rector destacó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en sus programas de educación media superior, cuenta con 105 licenciaturas, dos programas de técnico superior, distribuidas en los seis campus en las diversas regiones del estado, así como centros de investigación, un sinnúmero de laboratorios, 105 cursos de posgrado, entre especialidades, maestrías y doctorados, donde participan 33 mil estudiantes, más de 4 mil docentes, de los que 600 pertenecen al Sistema Nacional de Investigación; mil empleados de confianza y 450 funcionarios.

Zermeño Guerra agregó que la UASLP cuenta con centros de atención a la sociedad en salud universitaria, centro de atención de pacientes con vulnerabilidad, talleres y centros de atención a negocios e industrias, apoyo social a pueblos originarios, entre otros. Añadió que se ha puesto interés en las acciones que generan discriminación y violencia de género, “que si bien entendemos es un problema estructural de la sociedad, estamos luchando por erradicarlo de nuestra alma mater y lograr hacerla más inclusiva”.

Alejandro Zermeño solicitó a las y los integrantes del Congreso del Estado, establezcan mecanismos de políticas públicas para obtener suficiencia presupuestaria, incrementar la cobertura educativa, otorgar la gratuidad y aumentar la difusión de la cultura, el arte e investigación, así como trabajar de manera conjunta con las autoridades ejecutivas del estado para hacer planeaciones multianuales.

En la Sesión Solemne estuvieron presentes Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo; y la magistrada María Manuela García Cázares, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

También lee: Potosinos responden favorablemente al pago de control vehicular: Sefin

Congreso del Estado

Gobierno entrega al Congreso paquete económico 2026; Se ejercerán más de 70 mil millones

Publicado hace

el

gobierno entrega paquete económico al congreso en slp el presupuesto es de mas de 70 mil millones de pesos

La Comisión de Hacienda revisará la propuesta que incluye Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos; analizan contención del gasto y refuerzo a obras y programas sociales.

El Gobierno del Estado entregó este martes a la Comisión de Hacienda del Congreso local el paquete económico para 2026, integrado por las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, que en conjunto contemplan un gasto superior a los 70 mil millones de pesos.

La presidenta de la Comisión, diputada María Dolores Robles Chairez, informó que el documento ingresó “en tiempo y forma”, como marca la Constitución estatal, y será turnado al Pleno para su envío formal a análisis. Posteriormente, comenzará la revisión técnica en la Comisión de Hacienda, que ya cuenta con un calendario de trabajo para dictaminar dentro de los plazos legales.

Por parte del Ejecutivo, la directora de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Damaris Grajeda Acosta, detalló que la propuesta para 2026 contempla contención en el gasto burocrático y un reforzamiento a las obras públicas y programas sociales, tal como ordena el Plan Estatal de Desarrollo.

La discusión del paquete económico marcará la ruta del financiamiento estatal para el próximo año, donde las prioridades, ajustes y reasignaciones pasarán ahora a manos del Poder Legislativo.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal

Publicado hace

el

El Congreso recibió un juicio ciudadano que impugna el nombramiento de Patricia Aradillas como presidenta concejal. Sara Rocha y Héctor Serrano aseguran que la designación fue legal y que hay “confusión” sobre el proceso.

El Congreso del Estado confirmó que ya recibió un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) que impugna la designación de Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal de Villa de Pozos, nombramiento aprobado la semana pasada por el Poder Legislativo.

La presidenta de la Directiva, Sara Rocha Medina, informó que el recurso fue admitido en estrados y que el Congreso cuenta con 72 horas para remitir al Tribunal Electoral del Estado la documentación requerida.
Rocha sostuvo que tanto la aceptación de la renuncia de Teresa Rivera como la designación de Aradillas se realizaron “conforme a la Constitución y a la ley”, y que el Poder Legislativo dará trámite formal al juicio sin intervenir en su resolución.

Por su parte, Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación, afirmó que la impugnación parte de una “confusión” de quienes interpretan el relevo como si se tratara de un proceso electivo.
“No hubo elección popular. Fue una designación del Congreso. No sé qué derechos político-electorales pretende defender quien promueve el amparo”, criticó.

Serrano insistió en que el procedimiento estuvo “perfectamente cuidado” por los asesores jurídicos del Congreso y descartó riesgos legales para la continuidad de Aradillas.

“Aquí no hay conflicto democrático: hay un nombramiento legislativo. Y nuestro interés es garantizar que Villa de Pozos tenga estabilidad y servicios”, agregó.

Ambos legisladores aseguraron que el Congreso acatará lo que determine el Tribunal Electoral, pero reiteraron su confianza en la legalidad del proceso.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso da trámite al juicio contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos: Rocha

Publicado hace

el

Reiteró que la actuación del Congreso en torno a la aceptación de renuncia de Teresa Acevedo se llevó a cabo conforme al procedimiento legal

 

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado confirmó que se recibió un Juicio para la Protección de Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) contra la designación de la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, el cual se le dio el trámite de recepción por parte del Poder Legislativo.

 

Señaló que este asunto está en revisión, y se publicó en estrados del Congreso del Estado con un plazo de 72 horas, plazo en que se enviarán también los documentos requeridos al Tribunal Electoral del Estado por parte del Poder Legislativo.

 

Reiteró que la actuación del Congreso del Estad

o tanto en torno a la aceptación de renuncia de la presidenta concejal, Teresa Acevedo y la designación de la nueva titular Patricia Aradillas, se llevó a cabo conforme al procedimiento legal sustentado en la Constitución Política del Estado y sus leyes reglamentarias.

 

“Ha sido sustentado conforme a la Constitución, conforme a la ley, está perfectamente claro el tema legal, el Congreso actuó conforme a la Constitución y conforme a la ley, tenemos la confianza de ello, y el JDC le daremos el trámite que se requiere, que se necesita para que dé su curso en el Tribunal”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados