febrero 6, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso del Estado celebró el centenario de autonomía de la UASLP

Publicado hace

el

“El compromiso del Poder Legislativo es apoyar a la Universidad para garantizar que esta autonomía sea una realidad”: Aránzazu Puente

Por: Redacción

La LXIII Legislatura del Congreso del Estado con el objetivo de conmemorar el centenario de la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), llevó a cabo una Sesión Solemne. 

Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Directiva, mencionó que desde el Congreso del Estado se mantendrá el compromiso de apoyo y respeto por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en su conmemoración por los 100 años de su autonomía, cabe señalar que fue la primera en el país que recibió esta distinción.

“Como presidenta del Congreso del Estado, quiero destacar el compromiso de las y los legisladores con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y su centenario de autonomía; nos comprometemos a trabajar junto a ustedes para garantizar que esta autonomía sea una realidad y que la Universidad pueda cumplir con su misión de forma plena”, señaló.

La diputada dijo que la máxima casa de estudios se ha transformado de forma constante, ya que inició como Colegio de Compañía Jesuita, posteriormente, pasó a ser un Instituto Científico y Literario, como referente para el país, que se mantuvo firme ante los conflictos sociales que surgieron en su época; ideales que incluso crearon una nueva visión de gobierno ante los cambios políticos y sociales del momento.

“Festejamos el desarrollo institucional de nuestra Universidad en la época contemporánea, donde evoluciona su concepto e ideología, que se apertura a los cambios, que se fortalece en la diversidad, que no claudica ante la confrontación o el radicalismo, que se consolida con pluralidad y que, gracias a su comunidad, docente y estudiantil, se mantiene con alto prestigio como punta de lanza en el campo cultural y educativo de México”, concluyó.

El doctor Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, agradeció a las y los integrantes de la LXIII Legislatura la realización de esta Sesión Solemne como un reconocimiento a los 100 años de autonomía de la Máxima Casa de Estudios del Estado; recordó que fue el entonces gobernador del estado, Rafael Nieto Compeán, quien solicitó al Congreso del Estado, en 1923, la aprobación del Decreto por el que se establece la autonomía de la Universidad de San Luis Potosí.

El rector destacó que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en sus programas de educación media superior, cuenta con 105 licenciaturas, dos programas de técnico superior, distribuidas en los seis campus en las diversas regiones del estado, así como centros de investigación, un sinnúmero de laboratorios, 105 cursos de posgrado, entre especialidades, maestrías y doctorados, donde participan 33 mil estudiantes, más de 4 mil docentes, de los que 600 pertenecen al Sistema Nacional de Investigación; mil empleados de confianza y 450 funcionarios.

Zermeño Guerra agregó que la UASLP cuenta con centros de atención a la sociedad en salud universitaria, centro de atención de pacientes con vulnerabilidad, talleres y centros de atención a negocios e industrias, apoyo social a pueblos originarios, entre otros. Añadió que se ha puesto interés en las acciones que generan discriminación y violencia de género, “que si bien entendemos es un problema estructural de la sociedad, estamos luchando por erradicarlo de nuestra alma mater y lograr hacerla más inclusiva”.

Alejandro Zermeño solicitó a las y los integrantes del Congreso del Estado, establezcan mecanismos de políticas públicas para obtener suficiencia presupuestaria, incrementar la cobertura educativa, otorgar la gratuidad y aumentar la difusión de la cultura, el arte e investigación, así como trabajar de manera conjunta con las autoridades ejecutivas del estado para hacer planeaciones multianuales.

En la Sesión Solemne estuvieron presentes Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo; y la magistrada María Manuela García Cázares, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

También lee: Potosinos responden favorablemente al pago de control vehicular: Sefin

Congreso del Estado

Diputados de PAN y Morena de acuerdo en no ir a trabajar

Publicado hace

el

Ruben Guajardo y Cuauhtli Badillo se pronunciaron a favor de realizar reuniones de comisiones vía remota

Por: Redacción

Ruben Guajardo Barrera, diputado local por el Partido Acción Nacional, así como Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se mostraron a favor de que las y los diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí, puedan realizar las reuniones de comisiones de manera remota, sin necesidad de acudir presencialmente y sin presentar algún justificante o represente alguna sanción.

El diputado panista fue el primero en hablar al respecto, y manifestó que es una herramienta para mejorar el trabajo, aunque no se debe abusar de ello, pues las y los legisladores pueden tener complicaciones logísticas, de agenda o labores distritales que les impidan su presencia en dichas reuniones.

El legislador morenista, por su parte, se mostró a favor de esta iniciativa y destacó el avance tecnológico que permite la conectividad de personas sin necesidad de acudir; acotó que deberá emplearse en situaciones de salud o difíciles para los legisladores que se encuentren en sus distritos, con una justificación clara que les permita valerse de esta herramienta.

“Hoy en día se han llevado a cabo algunas sesiones, pero no están del todo fundamentadas. El marco normativo no está actualizado, tenemos que irnos actualizando a las nuevas épocas, a las nuevas tecnologías, y yo creo que hay que utilizarlas”, declaró Badillo Moreno.

Esto, como parte de la iniciativa presentada por la diputada Jaqueline Jauregui, para modificar el Reglamento del Poder Legislativo y hacer uso de la modalidad en línea en las comisiones en cualquier momento, no sólo en casos de pandemia o emergencia, como se establecía anteriormente.

También lee: Empresas en SLP siguen firmes: Gallardo sobre aranceles de Trump

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Consultas ciudadanas dependen de presupuesto

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que el Congreso del Estado tiene pendiente las consulta sobre educación inclusiva, pueblos indígenas y movilidad

Por: Bernardo Vera

El Congreso del Estado de San Luis Potosí tiene pendiente realizar tres consultas ciudadanas en materia de educación inclusiva, atención a pueblos y comunidades indígenas, así como en materia de movilidad.

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Legislativo local, refirió que la realización de cada consulta ciudadana requiere la designación de una partida presupuestal, por lo que ahora se espera esta asignación de recursos y definir las fechas de cada consulta.

Para llevar a cabo una consulta necesitamos un recurso; estamos trabajando desde el año pasado, en nuestro proyecto de presupuesto para este año ya vienen inmersas las consultas de educación, de pueblos indígenas y la de movilidad. Ya están en nuestro plan de trabajo”, mencionó

Badillo Moreno señaló que durante las consultas pasadas se ejercieron alrededor de 600 mil pesos

, y en esta ocasión, se espera optimizar el recurso de la mejor manera o realizar las tres consultas de manera conjunta.

El legislador de Morena reiteró que hay buena disposición de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado para la asignación de presupuesto para estas consultas, sólo se mantienen a la espera de que sea designado.

“Ellos han tenido voluntad, nosotros hemos tenido buena disposición, solamente hay que esperar que exista o que ya se tenga el recurso para que lo puedan hacer llegar. Yo no tengo duda de que nos van a apoyar con el tema presupuestal”, dijo.

También lee: Congreso de SLP, respetuoso de autonomía de los municipios

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP, respetuoso de autonomía de los municipios

Publicado hace

el

El diputado Cuauhtli Badillo mencionó que el Congreso local no interfiere en el tema de la deuda de Villa de Pozos: “dejamos toda la responsabilidad a ellos”

Por: Bernardo Vera

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, se refirió al tema de los 52 millones 885 mil 485 pesos correspondientes a la deuda pública que el Ayuntamiento de la Capital había transferido a la nueva demarcación de Vill de Pozos.

El legislador refirió que no pueden interferir en temas de ese tipo, pues implica vulnerar la autonomía de los ayuntamientos, por lo que confían en el trabajo que desempeñen para resolver dicha situación

“Nosotros como Congreso del Estado solamente nos vamos a enfocar cuando existan situaciones de transparentar esos recursos. Esos temas los está trabajando el propio ayuntamiento de Villa de Pozos; dejamos toda la responsabilidad y el trabajo a ellos,

dado que, nosotros como Congreso, no tenemos facultades de incidir en esta decisiones”, manifestó.

Badillo Moreno refirió que en caso de no respetarse las fechas o lo estipulado en el decreto, podrían intervenir, siempre que se revise la normativa correspondiente.

“Eso sí nos compete hasta cierto punto a esta soberanía. Vamos a estar muy pendientes de que se cumplan los lineamientos, las fechas límite, y en caso de no llegarse a cuymplir, vamos a ver qué marca la propia normatividad”, señaló

Finalmente, agregó que si los ayuntamientos solicitan alguna capacitación o algún apoyo, el Legislativo local tendrá las puertas abiertas para cualquier aclaración.

También lee: SLP tendrá un buen papel en Estrategia Nacional de Seguridad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados