Congreso del Estado
Congreso del Estado aprueba el Paquete Económico 2025
Habrá mayor inversión pública, ya que se refleja un incremento de mil mdp al pasar de 11 mil mdp en 2024 a 12 mil millones en 2025
Por: Redacción
El Congreso del Estado aprobó el Paquete Económico 2025, diseñado para fortalecer áreas clave como la educación, desarrollo social, desarrollo económico, salud, seguridad pública, campo e infraestructura, en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo y garantizando finanzas públicas sanas y estables.
Así lo afirmó la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, quien resaltó que el Paquete Económico 2025 responde a las demandas de los potosinos, con recursos suficientes para continuar con la construcción del nuevo San Luis Potosí, priorizando sectores estratégicos y atendiendo las necesidades más apremiantes. Este presupuesto incluye propuestas de los diputados, quienes detectaron áreas de oportunidad para optimizar los recursos de manera justa con beneficio directo a la sociedad.
Dijo que habrá mayor inversión pública, ya que se refleja un incremento de mil millones de pesos al pasar de 11 mil millones de pesos en 2024 a 12 mil millones de pesos en 2025, que serán destinados para obras prioritarias para el Estado, asegurando un impacto positivo en infraestructura y servicios.
Habrá incrementos en áreas prioritarias como educación con un 9.9 por ciento que representan mil 583 millones de pesos adicionales. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP tendrá un incremento del 3.8 por ciento, con 102 millones de pesos adicionales para fortalecer la educación superior. El presupuesto para los municipios incrementará mil 590 millones de pesos, equivalente a un 17.5 por ciento más para impulsar el desarrollo local.
Se prevé una asignación específica de 194 millones de pesos en reserva dentro del presupuesto educativo para el tema de telesecundarias.
Congreso del Estado
Castración química, sin fecha para su análisis en el Congreso de SLP
El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que la propuesta del Ejecutivo estatal debe ser socializada para no contravenir tratados internacionales
Por: Redacción
La iniciativa para imponer castración química a violadores, propuesta por el gobierno del estado de San Luis Potosí, aún no tiene fecha para su discusión en el Congreso del Estado, así lo dio a conocer Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva del Legislativo local.
El legislador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afirmó que dicha propuesta deberá ser consultada mediante foros y mesas de análisis antes de llegar a la Junta de Coordinación Política y sea turnada a las comisiones pertinentes.
“No se ha definido cuándo van a poder discutir ese tema en las comisiones pertinentes. Es un tema que vamos a socializar, vamos a realizar reuniones de trabajo, foros, vamos a hacer un análisis exhaustivo para que no se contravengan con otras disposiciones o con órganos internacionales”, externó.
El legislador por Morena mencionó que una vez que se haya discutido, o el proponente desee presentarla, iniciará la discusión en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
También lee: Congreso de SLP espera consenso ante ley anti halconeo digital
Congreso del Estado
Congreso de SLP espera consenso ante ley anti halconeo digital
El diputado Cuauhtli Badillo aseveró que la propuesta del Ejecutivo estatal es un tema de frente común contra la delincuencia; espera no haya inconvenientes entre partidos
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, afirmó que están por recibir la iniciativa del Ejecutivo estatal para combatir el halconeo digital.
El también diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que al ser un tema de frente común se espera un consenso por parte de las y los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios.
“Se tiene que conocer quién instala o quién este o regular o tener un padrón por regular esto; se han estado viviendo situaciones de violencia con el crimen. Pero de entrada la idea es positiva, ir mitigando estas acciones o estas estrategias que la propia delincuencia organizada ha venido institucionalizado.”
Badillo Moreno reconoció esta iniciativa promovida desde el gobierno del estado de San Luis Potosí, pues permitirá dar un seguimiento más allá del retiro de cámaras de videovigilancia de los espacios públicos, y que pudieran ser empleados por grupos delincuenciales, por lo que se realizará un análisis profundo de la misma.
“El gobierno del estado afortunadamente ha puesto el dedo sobre el renglón. Nosotros como legislativo vamos a analizarlo. Son temas importantes, yo no le veo problemática con algún grupo parlamentario. Al contrario, creo que es tarea de todos y todas poder contribuir para que la gente o los ciudadanos pueden sentirse más seguros”.
También lee: Esta semana, gobierno de SLP presenta iniciativas al Congreso
Congreso del Estado
Marco Gama propone crear Sistema de Ciudadanos para el reconocimiento de derechos
El legislador consideró que su labor como cuidadores es invaluable, pues permite que muchas familias puedan salir adelante
Por: Redacción
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, anunció que presentará una iniciativa para crear el Sistema Estatal de Cuidados en San Luis Potosí como parte del reconocimiento a los derechos de los ciudadanos.
En conferencia de prensa, explicó que esta iniciativa será presentada de manera simultánea en los Congresos de los Estados en donde el partido Movimiento Ciudadano tenga representación, y se espera el respaldo de los distintos grupos parlamentarios.
Señaló que las personas cuidadoras desempeñan un papel muy importante en nuestra sociedad, “son ellas y ellos quienes dedican su tiempo, esfuerzo y recursos a atender a niñas y niños, adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas”.
El legislador consideró que su labor como cuidadores (as) es invaluable, pues permite que muchas familias puedan salir adelante y que las personas en situación de dependencia reciban la atención que necesitan. No obstante, y a pesar de la importancia de su trabajo, “las personas cuidadoras han permanecido invisibilizadas y desprotegidas durante mucho tiempo”.
“En la mayoría de los casos, su labor no es remunerada ni reconocida, lo que genera desigualdades y limita sus oportunidades de desarrollo. Esta situación afecta, sobre todo, a las mujeres, quienes asumen la mayor parte de las responsabilidades de cuidado dentro de los hogares”.
Gama Basarte, señaló que con esta iniciativa se busca generar un cambio estructural que transforme el cuidado en un derecho garantizado y no en una carga exclusiva de las familias.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online