noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso debe modificar dictamen de municipalización de Pozos: Jorge Chessal

Publicado hace

el

El abogado indicó que se presentan diversas interpretaciones y pueden surgir dudas o conflictos en las responsabilidades administrativas

Por: Redacción

El abogado Jorge Chessal Palau, experto en derecho constitucional, comentó que los artículos transitorios del dictamen para la creación del municipio de Villa de Pozos se prestan a diversas interpretaciones, por lo tanto, es imperativo que el Congreso del Estado realice las modificaciones necesarias para evitar conflictos o responsabilidades administrativa.

Un tema por el cual pueden surgir dudas o conflictos sería la transferencia de los bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento capitalino a Villa de Pozos, pues no se establecen condiciones de tiempo o compensaciones, lo cual debe ser aclarado para evitar infracciones futuras derivado de auditorías estatales y federales.

“Creo que lo que tendría que hacer el Congreso es hacer una interpretación de ciertos artículos, y establecer las reglas para que no haya dudas”, reiteró.

Otra de las inconsistencias, es la omisión para la celebración de elecciones extraordinarias, pues, aunque han expresado que no se contemplan en el escenario de la creación de un nuevo municipio, prevalece el principio democrático constitucional.

En este caso existe un precedente en el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esto en referencia a la reforma de una ley en Tabasco donde no se señaló el plazo para elecciones extraordinarias, pero se determinó que no se puede violar la Constitución omitiendo el principio democrático.

“Porque no sería democrático, violaría el derecho al voto de los ciudadanos de Villa de Pozos, se violarían los Artículos 39, 40, 41 y 115 de la Constitución que reconoce a los mexicanos el derecho de elegir sus autoridades”, detalló.

Para aclarar todas estas dudas y omisiones, el Ayuntamiento capitalino tiene el derecho de pedir una interpretación de los transitorios al Congreso del Estado, esto ante la rapidez para la aprobación del dictamen, esto para protegerse ante una posible infracción y evitar responsabilidades administrativas.

También lee: Servicios en Pozos operan con normalidad

Estado

Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada

Publicado hace

el

Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos

Por: Cristian Betancourt

Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.

La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”

Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.

La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.

También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil

Continuar leyendo

Estado

Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada

Publicado hace

el

La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular

Por: Cristian Betancourt

 

La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.

La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.

Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.

Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.

También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones

Continuar leyendo

Estado

Gámez Macías detalla avances en la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas

Publicado hace

el

Los nuevos cambios que se presentaron contemplan el presupuesto para la contratación de personal especializado

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que se han realizado algunas adecuaciones a la iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas en el estado.

Entre las disposiciones, destacó que se contempla la inversión presupuestal necesaria, así como la contratación de especialistas en la materia y la integración de carpetas de investigación a partir del Registro Nacional de Búsqueda de Personas

.

Gámez Macías recordó que esta iniciativa responde a la reforma federal de julio de este año, que ordena que los 32 estados de la República cuenten con una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas.

También lee: Reportan hombre que fotografía a mujeres en plazas comerciales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados