Estado
Congreso de SLP tomará protesta a Marcelino Rivera el próximo jueves
El Tribunal Electoral ordenó al Poder Legislativo que se le tome protesta como congresista en un plazo no mayor a 48 horas
Por: Redacción
Cuauhtili Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, declaró que la LXLIV Legislatura cumplirá con la sentencia del Tribunal Electoral Estatal (TEE). Sin embargo Marcelino Rivera Hernández asumirá su cargo como diputado en la Quinta Sesión Ordinaria, es decir el próximo jueves.
“Decirles que estamos en vía de cumplimiento, sí estamos acatando la sentencia que recibimos del Tribunal, ya le respondimos que vamos a citar como se debe a tomar protesta en sesión solemne al diputado en cuestión, pero para ello, tenemos nuestros propios procesos legislativos, nuestros tiempos, somos una soberanía, tenemos independencia”, puntualizó.
El pasado miércoles, el Tribunal Electoral Estatal reconoció como diputado en funciones a Marcelino Rivera Hernández y ordenó al Congreso local tomarle protesta de ley al legislador en sesión ordinaria o extraordinaria del Pleno, en un término de 48 horas siguientes a su notificación.
El presidente del Congreso del Estado aseguró que este viernes a las 2 de la tarde se llevará a cabo una sesión, pero no será posible tomar la protesta a Marcelino Rivera, ya que el orden del día se había establecido antes de recibir la resolución. Por lo tanto, se respetará el procedimiento del reglamento, y la toma de protesta se realizará la próxima semana, después de la sesión ordinaria, en una convocatoria solemne.
Badillo Moreno se quejó de que, “hasta cierto punto el órgano colegiado, que es el Tribunal, se ha extralimitado en sus facultades, siempre lo he dicho y fueron testigos en la Legislatura pasada, sucedió lo mismo con algunos juzgados que mandatan alguna acción, sin tomar en cuenta los procesos legislativos y nosotros nos apegamos a nuestro reglamento, que marcan que se tiene que llamar con 48 horas de anticipación, se tiene que integrar el orden del día y hacer las cosas de la mejor manera para que podamos cumplir”.
El diputado local aclaró que la toma de protesta debe incluirse en el orden del día y realizarse en una sesión solemne. Además, se está notificando al TEE que Marcelino Rivera será convocado a la quinta sesión ordinaria para cumplir con el mandato correspondiente.
Badillo Moreno comentó que se respetarán los procesos legislativos para cumplir con el mandato del Tribunal Electoral, enfatizando que están en camino de cumplimiento y que no están desacatando ninguna orden, a pesar de encontrarse en una situación complicada “también tenemos un mandamiento administrativo y uno electoral, pues nosotros siempre vamos a ser respetuosos y vamos a acatar lo que nos mandata el Tribunal, pero apegándose en lo que dice nuestro propio reglamento, somos un poder soberano”.
También lee: “No se hace como en el rastro con los animales”: diputada sobre la castración
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








