septiembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso de SLP pide cumplimiento de municipios en Consejos de la Juventud

Publicado hace

el

La diputada Jessica Gabriela López Torres dijo que se aprobó un  punto de acuerdo para exhortar a los 58 municipios restantes; solo la capital potosina ha cumplido

Por: Redacción

En sesión de trabajo, la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, aprobó el Punto de Acuerdo que presentó, la diputada Jessica Gabriela López Torres para exhortar a los 58 Ayuntamientos, a excepción de la Capital, para que a la brevedad, emitan la convocatoria para conformar e instalen sus respectivos Consejos Municipales de la Juventud, observando en todo momento lo dispuesto en el artículo 49 Bis de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, y den aviso correspondiente al Instituto Potosino de la Juventud para su debido registro en el padrón estatal.

La omisión por parte de la mayoría de los Ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí en la instalación de los Consejos Municipales de la Juventud, constituye un incumplimiento directo al artículo 49 Bis de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, el cual establece con claridad que dichos consejos deben ser instalados en un plazo no mayor a 120 días naturales contados a partir del inicio de cada administración municipal.

Dado que el plazo legal concluyó el 29 de enero de 2025 y a la fecha de la presentación del Punto de Acuerdo, se tenía conocimiento que 58 de los 59 municipios no han dado cumplimiento, por tal motivo se configura una falta administrativa que transgrede un mandato legal expreso, lo cual, socava el estado de derecho y debilita los mecanismos de representación juvenil previstos por el legislador local.

Se expuso que adicionalmente la falta de instalación de los Consejos Municipales vulnera el cumplimiento del principio de progresividad en materia de derechos humanos, al inhibir la consolidación de espacios institucionales de consulta, planeación y evaluación de políticas públicas con enfoque generacional.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte del Congreso del Estado, diputada Mireya Vancini Villanueva, expuso que este Punto de Acuerdo no implica una invasión a la autonomía municipal, sino un acto de vigilancia constitucional y legal que se encuentra plenamente justificado por la omisión reiterada y generalizada del cumplimiento de una disposición legal.

El dictamen será puesto a consideración del Pleno del Congreso del Estado para su votación.

También lee: IFSE, encargado de supervisar entrega-recepción del PJ

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Queda prohibido vender medicamentos que requieren receta a menores: Congreso

Publicado hace

el

Se plantean sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente

Por: Redacción

La Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, aprobó la iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí donde se establece que queda prohibido vender o suministrar medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes. Su incumplimiento será sancionado conforme a lo dispuesto por esta Ley.

 

Además se propone que la Secretaría de Salud del Estado promoverá campañas de información sobre el uso responsable de medicamentos, dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, y además  establecerá lineamientos para el cumplimiento de esta disposición.

 

La presidenta de la Comisión diputada Frinne Azuara Yarzabal,

explicó que esta disposición busca prevenir el uso no terapéutico, la automedicación y los riesgos asociados al consumo de medicamentos sin supervisión garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.

 

Puntualizó que de acuerdo a la iniciativa en su artículo 383 de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, se plantea sanciones con multa equivalente de veinte hasta seis mil veces la unidad de medidas y actualización vigente.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso ajusta reglas para definir tarifas de agua potable

Publicado hace

el

La Comisión del Agua aprobó una reforma que establece un procedimiento claro para definir tarifas

Por: Redacción

La Comisión del Agua del Congreso del Estado, aprobó una iniciativa de reforma a varios artículos de la Ley de Aguas, para armonizar los procesos de elaboración y presentación de la respectiva iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas, con lo que se otorga certeza jurídica al procedimiento, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

La presidenta de la comisión legislativa e impulsora de la iniciativa, dijo que la ciudadanía debe tener la certeza de que cada peso que se paga está respaldado por los planes de trabajo claros, con objetivos y metas verificables, perfectos; por ello, se está definiendo el protocolo adecuado para la estabilización de planos, los objetivos y las metas que puedan ser verificados en su momento.

La iniciativa aprobada fortalece la rendición de cuentas de los mismos organismos operadores y asegura que no existan vacíos que se traduzcan en tarifas poco claras, es necesario darle legalidad, certeza y seguridad jurídica para que se establezca con toda claridad, con toda precisión, cuál es el proceso que se debe hacer.

Había unos desfases, incluso no existía la determinación en el artículo 92, que son las facultades de la Junta de Gobierno, no establecía la norma que se requiere de la autorización de la Junta de Gobierno y también de la forma en que debe de aprobarla por mayoría simple, el rol que juega el director general del organismo, que es quien elabora la iniciativa de Ley de Cuotas y Tarifas y lo autoriza la Junta de Gobierno.

Se remite al Ayuntamiento correspondiente para su presentación ante el Congreso del Estado. Los organismos operativos de agua potable, ni la Junta de Gobierno ni su director general, de acuerdo al artículo 61 de la Constitución, tienen facultad de iniciativa. Quien tiene facultad de iniciativa son los organismos, son los Ayuntamientos. Los diputados turnaron el dictamen aprobado para que sea llevado a votación en el Pleno.

También lee: Turismo en vacaciones con importante derrama económica para SLP: diputada

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen en el Congreso iniciativa para proteger a servidores públicos y maestros de denuncias falsas

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la SEGE, y con esta modificación se busca dar certeza laboral

Por: Redacción

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas y el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo presentaron en conjunto una iniciativa para modificar disposiciones del Código Penal del Estado, de la Ley de Educación del Estado y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.

 

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas manifestó que esta iniciativa se trabaja de manera conjunta con la SEGE debido a la presentación de denuncias falsas contra profesores, “y por eso estamos haciendo estas adecuaciones al Código Penal del Estado, a la Ley de Educación, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública”.

 

El titular de SEGE, Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la Dirección Jurídica de esta dependencia, y con esta modificación se busca dar certeza laboral a los maestros para defenderlos contra alguna acusación infundada.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados