Estado
Congreso de SLP definió comisiones

La Sexagésima Cuarta Legislatura estableció a las y los diputados encargados de cada una de las áreas de trabajo para la entidad potosina
Por: Redacción
Esta tarde, en sesión ordinaria del Congreso del Estado de San Luis Potosí, se definió a las y los diputados encargados de las comisiones para llevar a cabo las tareas legislativas en favor del estado de San Luis Potosí.
Las comisiones son las siguientes y quedaron organizadas de la siguiente manera.
Agua
Presidenta:
Nancy Jeanine García Martínez
Vicepresidenta:
Martha Patricia Aradillas Aradillas
Secretario:
Rubén Guajardo Barrera
Vocales:
Marco Antonio Gama Basarte
Sara Rocha Medina
Luis Emilio Rosas Montiel
Diana Ruelas Gaitán
Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Presidenta:
Briseire Sánchez López
Vicepresidenta:
Roxanna Hernández Ramírez
Secretario:
José Roberto García Castillo
Vocal:
Juan Carlos Bárcenas Ramírez.
Asuntos Migratorios
Presidenta:
Diana Ruelas Gaitán
Vicepresidenta:
Frinné Azuara Yarzabal
Secretario:
Luis Emilio Rosas Montiel
Vocal:
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.
Derechos Humanos
Presidente:
Marco Antonio Gama Basarte
Vicepresidenta:
Brisseire Sánchez López
Secretaria:
Roxanna Hernández Ramírez
Vocales:
Frinné Azuara Yarzabal
Diana Ruelas Gaitán
Desarrollo Económico y Social
Presidente:
Luis Emilio Rosas Montiel
Vicepresidenta:
María Dolores Robles Chairez
Secretario:
César Arturo Lara Rocha
Vocales:
Jacquelin Jauregui Mendoza
María Aranzazu Puente Bustindui.
Desarrollo Rural y Forestal
Presidente:
Tomas Zavala González
Vicepresidenta:
Dulcelina Sánchez De Lira
Secretaria:
Nancy Jeanine García Martínez
Desarrollo Territorial Sustentable
Presidente:
César Arturo Lara Rocha
Vicepresidenta:
María Leticia Vázquez Hernández
Secretario:
Luis Felipe Castro Barrón
Vocal:
Diana Ruelas Gaitán.
Ecología y Medio Ambiente
Presidenta:
Martha Patricia Aradillas Aradillas
Vicepresidente:
Luis Felipe Castro Barrón
Secretario:
Tomas Zavala González
Vocales:
Frinné Azuara Yarzabal
Nancy Jeanine García Martínez
Brisseire Sánchez López
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Presidente:
Juan Carlos Bárcenas Ramírez
Vicepresidenta:
Roxana Hernández Ramírez
Secretaria:
Brisseire Sánchez López
Vocales:
Marco Antonio Gama Basarte
Jose Roberto Garcia Castillo
Mireya Vancini Villanueva.
Fomento al Turismo
Presidenta:
Maria Aranzazu Puente Bustindui
Vicepresidenta:
Jacquelinn Jauregui Mendoza
Secretaria:
Brisseire Sánchez López
Vocales:
Mireya Vancini Villanueva
María Leticia Vázquez Hernández
Gobernación
Presidente:
Héctor Serano Cortés
Vicepresidenta:
Sara Rocha Medina
Secretario:
Luis Emilio Rosas Montiel
Vocales:
Rubén Guajardo Barrera
María Dolores Robles Chairez
Dulcelina Sánchez De Lira
María Leticia Vázquez Hernández.
Hacienda del Estado
Presidenta:
María Dolores Robles Chairez
Vicepresidenta:
María Leticia Vázquez Hernández
Secretaria: Jessica Gabriela López Torres
Vocales:
Martha Patricia Aradillas Aradillas
Juan Carlos Bárcenas Ramírez
Enrique Gerardo Ortíz Hernández
Mireya Vancini Villanueva
Igualdad de Género
Presidenta:
Roxanna Hernández Ramírez
Vicepresidenta:
Jacquelinn Jauregui Mendoza
Secretario, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno
Vocal:
Jesica Gabriela López Torres.
Movilidad, Comunicaciones y Transportes
Presidenta:
Jacquelinn Jauregui Mendoza
Vicepresidente:
Luis Emilio Rosas Montiel
Secretaria:
Diana Ruelas Gaitán
Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte
Presidenta:
Mireya Vancini Villanueva
Vicepresidenta:
Jessica Gabriela López Torres
Secretario:
José Roberto García Castillo.
Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias
Presidente:
Enrique Gerardo Ortíz Hernández
Vicepresidenta:
María Dolores Robles Chairez
Secretaria:
Jessica Gabriela López Torres
Vocales:
Héctor Serrano Cortés
Jacquelinn Jauregui Mendoza
Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal
Presidente:
José Roberto García Castillo
Vicepresidenta:
Brisseire Sánchez López
Secretario:
Enrique Gerardo Ortíz Hernández
Vocales:
Tomas Zavala González
Diana Ruelas Gaitán
María Dolores Robles Chairez
Frinné Azuara Yarzabal
Primera de Justicia
Presidenta
María Leticia Vázquez Hernández
Vicepresidenta:
Martha Patricia Aradillas Aradillas
Secretaria:
Dulcelina Sánchez De Lira
Vocales:
Carlos Artemio Arreola Mallol
Jessica Gabriela López Torres
Tomas Zavala González
Rubén Guajardo Barrera
Puntos Constitucionales
Presidente:
Carlos Artemio Arreola Mallol
Vicepresidente:
Juan Carlos Bárcenas Ramírez
Secretario: Héctor Serrano Cortés
Vocales:
Roxanna Hernández Ramírez
Jesica Gabriela López Torres
Sara Rocha Medina
Dulcelina Sánchez De Lira.
Régimen Interno y Asuntos Electorales
Presidente:
Rubén Guajardo Barrera
Vicepresidente:
César Arturo Lara Rocha
Secretario:
Luis Fernando Gámez Macías
Vocales:
Diana Ruelas Gaitán
Dulcelina Sánchez De Lira
Nancy Jeanine García Martínez
Salud y Asistencia Social
Presidenta:
Frinné Azuara Yarzabal
Vicepresidente:
Luis Felipe Castro Barón
Secretario:
Carlos Artemio Arreola Mallol
Vocales:
Nancy Jeanine García Martínez
María Aranzazu Puente Bustindui
Mireya Vancini Villanueva
Marco Antonio Gama Basarte
Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal
Presidenta:
Dulcelina Sánchez De Lira
Vicepresidente:
Tomas Zavala González
Secretaria
Sara Rocha Medina
Vocales:
Martha Patricia Aradillas Aradillas
César Arturo Lara Rocha
María Aranzazu Puente Bustindui
Rubén Guajardo Barrera
Segunda de Justicia
Presidenta:
Jessica Gabriela López Torres
Vicepresidente:
Rubén Guajardo Barrera
Secretaria:
Martha Patricia Aradillas Aradillas
Vocales:
Carlos Artemio Arreola Mallol
Luis Fernando Gámez Macías
María Leticia Vázquez Hernández
Roxanna Hernández Ramírez.
Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social
Presidente:
Cuauhtli Badillo Moreno
Vicepresidenta:
María Leticia Vázquez Hernández
Secretario:
Marco Antonio Gama Basarte
Vocales:
Nancy Jeanine García Martínez
María Aranzazu Puente Bustindui.
Trabajo y Previsión Social
Presidenta:
Sara Rocha Medina
Vicepresidenta:
María Dolores Robles Chairez
Secretario:
Hector Serrano Cortés.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Presidente:
Luis Felipe Castro Barrón
Vicepresidenta:
Sara Rocha Medina
Secretaria:
Jacquelinn Jauregui Mendoza .
Vigilancia de la Función de Fiscalización
Presidente:
Luis Fernando Gámez Macías
Vicepresidenta:
Jacquelinn Jauregui Mendoza
Secretario:
César Arturo Lara Rocha
Vocales:
Martha Patricia Aradillas Aradillas
Marco Antonio Gama Basarte
María Aranzazu Puente Bustindui
Sara Rocha Medina.
También lee: ¿Qué dicen en el Congreso de SLP sobre la despenalización del aborto?
Estado
Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE
Autoridades federales trabajarán con el Estado para acelerar la rehabilitación; se reportan 63 escuelas afectadas, con daños leves a moderados
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), informó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, visitará este miércoles la Huasteca potosina para supervisar personalmente los daños que dejaron las recientes lluvias en los planteles escolares de la región.
Torres Cedillo explicó que la visita se realiza por instrucción de la presidenta de la República, con el objetivo de acelerar la reparación y reconstrucción de las escuelas afectadas por la contingencia.
“Vendrá acompañado del titular del seguro institucional que protege a todas las escuelas y del titular del INIFED, que es su similar de la JEFEE a nivel nacional. Todos vienen con la instrucción de reinstaurar de inmediato las escuelas con daños en infraestructura o equipamiento”, señaló.
El funcionario estatal detalló que, desde que comenzó la emergencia, la SEGE ha mantenido un monitoreo constante y ha verificado 63 planteles con afectaciones , principalmente por inundaciones, daños en mobiliario, equipo de cómputo y bardas perimetrales.
“Afortunadamente, San Luis Potosí fue uno de los cinco estados en contacto con el Gobierno Federal que menores afectaciones registró. En algunos casos bastó con limpieza y desinfección, y las escuelas ya están operando con normalidad”, agregó.
Torres Cedillo agradeció el apoyo de docentes y padres de familia que han colaborado en las labores de limpieza y restauración, e informó que las escuelas más afectadas —especialmente en el municipio de San Vicente Tancuayalab— serán incluidas en el seguro institucional para acceder a recursos federales de rehabilitación.
También lee: Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada
Destacadas
Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez
Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.
“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.
Respecto a la ausencia del director de Pensiones , la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.
Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.
También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca
Estado
MetroRed mantiene operaciones normales, pese a lluvias en la Huasteca: SCT
Araceli Martínez detalló que el servicio opera de 5:00 a 21:00 horas; además hay monitoreo constante de unidades y rutas
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que el sistema MetroRed opera con normalidad a pesar de las lluvias e inundaciones registradas en distintos puntos de la Huasteca potosina.
Martínez Acosta explicó que, si bien se han presentado encharcamientos y zonas con acumulación de agua, no ha sido necesario modificar las rutas ni suspender el servicio.
“Hay algunas zonas inundables, pero hasta este momento las rutas siguen su curso normal y estamos trabajando de manera permanente desde las 5 de la mañana hasta las 9 de la noche sin ningún problema”, indicó.
La funcionaria señaló que la dependencia ya cuenta con un plan de contingencia para actuar en caso de que alguna vía resulte afectada por la lluvia o se vuelva intransitable.
“Se previó un plan para realizar desviaciones en caso de que algún punto quede bloqueado por el agua, pero hasta ahora no ha sido necesario aplicarlo”, agregó.
También lee: SCT informa que no se han detectado taxis piratas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online