agosto 29, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso de SLP, abierto a iniciativas ciudadanas

Publicado hace

el

Estudiantes plantean iniciativas de reformas a la Ley de Derechos a las Niñas, Niños y Adolescentes; a la Ley de Protección a los Animales; y a la Ley de Atención a Víctimas

Por: Redacción

Diputadas de la LXIII Legislatura, atendieron a estudiantes de la Universidad Cuauhtémoc, quienes presentaron ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una serie de iniciativas que proponen reformar la Ley de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, así como la Ley de Protección de los Animales, y la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí.

Durante una reunión sostenida en el auditorio, Manuel Gómez Morín del edificio Presidente Juárez en Vallejo #200, las legisladoras destacaron la importancia de privilegiar la participación ciudadana desde el Congreso del Estado, pues de esta manera se genera un mayor interés de los ciudadanos por impulsar iniciativas que verdaderamente son analizadas y tomadas en cuenta para generar mejores condiciones de convivencia y vida en San Luis Potosí.

Además se expuso a las y los estudiantes universitarios que esta es una Legislatura de puertas abiertas, donde cada una de las iniciativas que son presentadas por los ciudadanos, son sujetas de una revisión exhaustiva a través de los trabajos realizados en las diversas comisiones según corresponda el caso.

Señalaron que la apertura y la inclusión han sido factores y valores que han permitido a las y los diputados sacar adelante nuevas leyes ciudadanías a favor de los habitantes de las cuatro zonas del estado.

En lo que se refiere a las iniciativas, se propone reformar el artículo 1 de la Ley de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí para dar capacidad jurídica de las infancias en caso de violencia, y se plantea “Reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, dotándolos de capacidad de ejercicio para poder denunciar cualquier violación de sus derechos, sin necesidad de un representante, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, en los términos que establece el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

También se presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Protección de los Animales, se busca robustecer el marco jurídico que regula los derechos de los animales para adjudicar la calidad de un ser sintiente.

Por último, se señaló que en la iniciativa que busca adicionar la Ley de Atención a Víctimas para el estado de San Luis Potosí, en su artículo 48, para establecer que “Las instituciones del sistema educativo nacional impartirán educación de manera que permita incorporarse con prontitud a la sociedad, y en su oportunidad, desarrollar una actividad productiva.

Además del acceso de las víctimas a la educación, será a través de políticas y acciones que promuevan su ingreso o permanencia en el sistema educativo y les permitan superar las circunstancias que, en su caso, se lo impidan”.

También lee: Congreso de SLP aprobó el “Código Mariposa”

Congreso del Estado

Aprueba Congreso multas a vehículos de tracción animal usado en recolección de desechos

Publicado hace

el

Se señala que “la protección y bienestar de los animales forman parte de una visión ética y legal cada vez más respaldada”

Por: Redacción

Los diputados integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen que reforma la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, para aplicar multas por utilizar vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos.

 

La presidenta de la comisión legislativa diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas fue la promotora de la iniciativa y expuso que no pretende criminalizar la pobreza, sino generar un marco normativo que acompañe políticas públicas de inclusión, capacitación y reconversión laboral.

 

Así, el artículo 127 establece que: se sancionará con multa de tres hasta ciento veinte días del valor de la unidad de medida y actualización vigente, a quienes cometan los siguientes actos: Fracción V, utilizar vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos y VI, colocar sobre la piel productos o implementos nocivos, ya sea por razones estéticas o de cualquier índole, excluyéndose el tatuaje de identificación o reconocimiento de raza.

 

En la exposición de motivos señala que “la protección y bienestar de los animales forman parte de una visión ética y legal cada vez más respaldada por tratados internacionales, leyes estatales y ordenamientos municipales. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso por construir una sociedad más justa, compasiva y responsable con su entorno”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Construcción de la Vía Alterna mejorará movilidad en la ZI: diputado

Publicado hace

el

Luis Emilio Rosas dijo que confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador

Por: Redacción

El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que el tema de la construcción de la Vía Alterna es muy importante para mejorar la movilidad de la zona industrial.

 

Señaló que es una necesidad que ha surgido desde la propia sociedad, y organismos empresariales para tener mejores condiciones para movilizar su mercancía y los traslados de su personal, por lo que se confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador del Estado.

 

“Siempre que desde la Comisión de Desarrollo Económico y Social que presido, tenemos alguna reunión con organismos empresariales, recientemente con IPAC, con CANACINTRA, el tema de la vía alterna surge como una de sus prioridades”, puntualizó.

 

“Sabemos que esta obra tendrá un gran impacto para evitar pérdidas económicas en el tiempo del tránsito de mercancías en toda la parte de la zona industrial. Y lo que te diría es que al Gobernador hay que creerle su palabra de que será inaugurada próximamente”, señaló el legislador Emilio Rosas.

 

Destacó que a la par, se debe contar con un proyecto para la rehabilitación de las vialidades de la carretera 57 que se encuentran deteriorados, con materiales de calidad que permitan mejorar su durabilidad.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Suspenden a taxistas por cobros excesivos durante la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Diputada Jacquelinn Jáuregui respalda las sanciones y exige respeto a tarifas acordadas

Por: Redacción

La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza se pronunció sobre las denuncias presentadas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, por parte de visitantes a la Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo), quienes reportaron cobros excesivos en servicios de taxi.

Hasta el momento, entre 10 y 15 taxistas han sido denunciados por esta práctica. La legisladora señaló que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes, ya que existía un acuerdo previo entre las autoridades estatales y los conductores, en el que se establecían tarifas accesibles durante el evento.

“Los conductores están sujetos al acuerdo sobre las tarifas mencionadas, las cuales no debían afectar el bolsillo de las personas. La indicación era clara: ofrecer un buen servicio a todos los potosinos y también a los turistas que visitan la feria”,

puntualizó Jáuregui.

La diputada aclaró que las sanciones serán determinadas por la SCT, y aseguró que las denuncias han sido atendidas conforme se han recibido, junto con las evidencias presentadas. Además, informó que los taxistas señalados ya fueron suspendidos de sus funciones.

También lee: Hasta 12 quejas diarias por tarifas elevadas de taxis en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados