Congreso del Estado
Se aprobó Ley para Turismo de Naturaleza en SLP; va al Congreso de la Unión
Iniciativa busca reformar Ley General de Turismo para promover accesibilidad y diversidad en destinos naturales
Por: Redacción
El Congreso del Estado aprobó someter a la consideración de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para su trámite legislativo, la iniciativa que plantea reformar diversos artículos de la Ley General de Turismo, para incluir en su capitulado el turismo de naturaleza, y fomentar acciones de accesibilidad para las personas adultas mayores.
Se propone establecer como turismo de naturaleza, el que tiene por objeto realizar actividades recreativas o deportivas asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza, donde se participa de la armonía con el medio ambiente, respetando el patrimonio natural, cultural e histórico.
Se establece que la Secretaría de Turismo, en coordinación con los prestadores de servicios turísticos y con la participación de las autoridades estatales, municipales, según corresponda, y las personas físicas o morales propietarias de parajes en los que se practique o sea susceptible de practicarse el turismo de naturaleza, lo promoverá e incentivará con la finalidad de acrecentar la oferta turística en este segmento, favoreciendo de manera trasversal e integral a los sectores involucrados.
Se menciona que son muchas las entidades federativas que han invertido especialmente durante la última década en el llamado turismo de naturaleza, impulsando el crecimiento y calidad de la infraestructura hotelera y de servicios turísticos.
También se indica que si bien la Ley General contempla un capítulo de turismo accesible, en éste se refiere específicamente a las personas con discapacidad y deja sin contemplar a las personas adultas mayores, que si bien pueden o no tener alguna discapacidad; en general la edad y el deterioro de su salud, les hace más vulnerables y limita su movilidad.
Hay personas adultas mayores que tienen que desplazarse en bastón, andadera, silla de ruedas, otras tienen la visión o la audición reducida o nula, lo que hacen necesaria la adaptación de los espacios turísticos y el acceso a apoyos específicos para que las mismas puedan ejercer plenamente su derecho a la recreación.
Es por ello la pertinencia de que en el tema del turismo accesible, se incluya a las personas adultas mayores, a fin de que el sector pueda desarrollar cada vez mejores condiciones, sobre todo por la incertidumbre que genera el hecho de aventurarse a un viaje y a una estancia cuyas circunstancias no están totalmente claras.
Se indica que el turismo es en una actividad económica que representa para las entidades federativas una fuente cada vez más importante de recursos para el desarrollo y crecimiento de su población.
Congreso del Estado
Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP
Diputado Luis Fernando Gámez propone incluir el concepto de economía regenerativa en la ley estatal
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, con el fin de incorporar de manera explícita el concepto de Economía Regenerativa y establecer criterios claros para reconocer este tipo de proyectos.
La propuesta plantea que se consideren como iniciativas de economía regenerativa aquellas que generen una contribución ambiental y social positiva, entre ellas: reforestación, saneamiento de ríos y humedales, remediación y recuperación de suelos, infraestructura verde, aprovechamiento y valorización circular de residuos, y reconversión energética hacia tecnologías limpias.
Gámez Macías explicó que esta definición permitirá orientar la planeación económica estatal hacia un enfoque que no solo mitigue daños ambientales, sino que restaure ecosistemas, recupere suelos y cuerpos de agua, conserve la biodiversidad y promueva el uso eficiente y limpio del agua y la energía
, asegurando a la vez productividad, empleo digno e inclusión social.La iniciativa también busca que los proyectos con impacto ambiental positivo puedan ser sujetos de incentivos fiscales, apoyos financieros o reconocimientos institucionales
, alineando las políticas públicas con los objetivos internacionales de desarrollo sostenible y acción climática.El diputado destacó que avanzar hacia una economía regenerativa representa un cambio estructural en la política económica y ambiental del estado, al pasar de un modelo principalmente correctivo a uno restaurativo e inclusivo, que coloque a San Luis Potosí a la vanguardia de los nuevos paradigmas de desarrollo sostenible.
La iniciativa propone modificar diversas fracciones de los artículos 2, 3, 10, 17 y 30 de la Ley, y fue turnada a las comisiones de Desarrollo Económico y Social, y Ecología y Medio Ambiente para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP anuncia función de box de la dinastía Chávez en la Arena Potosí
Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








