Estado
Congreso aprobó convocatoria de “Presea a la Trayectoria Periodística”
El reconocimiento será entregado el ocho de septiembre de este año, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Periodismo
Por: Redacción
Los integrantes de la LXII Legislatura aprobaron la convocatoria para la entrega de la “Presea a la Trayectoria Periodística, Francisco Zarco, 2021”, galardón que se otorga a periodistas potosinos que, contribuyen a las mejores causas del pueblo potosino.
Los legisladores aprobaron por mayoría convocar a los potosinos para que presenten sus propuestas para la entrega, por segunda ocasión, de este galardón que reconoce la labor periodística en San Luis Potosí.
Esta presea se entregó anteriormente en 2018 y se contempla que, luego de recibir y analizar cada una de las propuestas, se pueda reconocer al o la periodista en Sesión Solemne el próximo 8 de septiembre del 2021, día en que se conmemora el Día Internacional del Periodismo.
Las bases de la convocaría son: Primera, la recepción de candidaturas se realizará en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicada en la calle Pedro Vallejo No. 200, Centro Histórico, en la Ciudad de San Luis Potosí, en días hábiles, iniciando a las 9:00 horas del día martes 24 de agosto, y concluirá a las 15:00 horas del día 31 de agosto de 2021.
Segunda, El Congreso del Estado tiene el honor de reconocer al profesionista potosino que durante años, ha ocupado algún espacio en un medio de comunicación, o de manera independiente se ha distinguido por el respeto a la verdad, la ética, el secreto profesional, el derecho de réplica, el sigilo a la vida privada, es por ello que se emite convocatoria para que esta Honorable Soberanía, en uso de sus atribuciones entregue en Sesión Solemne “La Presea a la Trayectoria Periodística, Francisco Zarco”.
Tercera, las candidaturas se entregarán en sobre cerrado e incluirán, original y copia certificada de documentos para acreditar lo siguiente: nombre completo, domicilio y currículum vitae de la persona propuesta, así como los documentos que, a juicio del proponente, justifiquen los méritos para obtener el galardón en vida; serán dirigidas a la Presidencia del Congreso del Estado y señalarán: nombre, número telefónico, correo electrónico y domicilio para oír y recibir notificaciones en la Capital del Estado de la persona proponente.
Cuarta, La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, analizará las candidaturas recibidas en tiempo y forma, y presentará al Pleno del Congreso del Estado el dictamen respectivo.
Quinta, El Congreso del Estado conferirá la “Presea a la trayectoria Periodística, Francisco Zarco”, año 2021, entregando medalla y diploma en Sesión Solemne, ante la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, el miércoles ocho del mes de septiembre de 2021.
Sexta, todo lo no previsto en esta convocatoria será resuelto por acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Lee también: UASLP retomó actividades presenciales con pequeños grupos
Estado
IMSS San Luis Potosí realiza quinta procuración multiorgánica del año
Más de 30 pacientes pediátricos se beneficiarán gracias a un joven donador de 17 años
Por: Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí llevó a cabo la quinta procuración multiorgánica de 2025 y la tercera realizada durante octubre, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, reafirmando su compromiso con la donación de órganos y tejidos como una acción solidaria que salva vidas.
De acuerdo con el doctor Claudio Alberto García Perales, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos, el donador fue un joven de 17 años, cuya generosidad permitirá mejorar la calidad de vida de más de 30 pacientes pediátricos en distintas entidades del país.
Durante la intervención participaron equipos especializados del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) y del Hospital Universitario de Nuevo León, quienes trabajaron en conjunto con personal del IMSS potosino bajo estrictos protocolos médicos y de bioseguridad.
Los órganos y tejidos fueron destinados a diversas instituciones médicas:
-
Riñones: Centro Médico Nacional “La Raza”, Ciudad de México.
-
Hígado: Centro Médico Nacional de Occidente, Jalisco.
-
Tejido musculoesquelético: Hospital Universitario de Nuevo León.
El doctor García Perales reconoció el esfuerzo del personal médico, de enfermería y administrativo del HGZ No. 50, quienes hicieron posible el éxito de esta procuración. Asimismo, expresó un profundo agradecimiento a la familia del joven donador, cuyo gesto de altruismo representa una muestra de amor y esperanza para quienes esperan una segunda oportunidad de vida.
El IMSS San Luis Potosí reiteró la importancia de fomentar la cultura de la donación de órganos, e invitó a la población a informarse y expresar su decisión de donar.
Las personas interesadas en registrarse como donadores voluntarios pueden hacerlo en:
👉 www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos
o consultar más información en la página del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): www.gob.mx/cenatra.
También lee: Villa de Pozos e IMSS coordinan esfuerzos para establecer un centro de cuidado infantil
Estado
PVEM celebró su Asamblea Estatal 2025
El partido busca alcanzar el millón de militantes rumbo a las elecciones 2027
Por: Redacción
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebró su Asamblea Estatal 2025 en la capital potosina, un encuentro que reunió a liderazgos nacionales, estatales y municipales para fortalecer la estructura interna del partido y definir el rumbo político de los próximos años.
Durante la sesión, se realizó la elección y toma de protesta de Delegadas y Delegados Nacionales, Consejeras y Consejeros Estatales, así como de los integrantes de la Comisión Estatal de Honor y Justicia, quienes asumieron sus cargos en un ambiente de unidad, legalidad y compromiso con los principios del Verde.
El diputado federal Arturo Escobar y Vega, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, fungió como escrutador y avaló el desarrollo del proceso, destacando la participación democrática de la militancia potosina.
Asimismo, Ignacio Segura Morquecho fue ratificado como Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal, tras rendir protesta ante la presencia de figuras destacadas del partido, entre ellas el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la senadora Ruth Miriam González Silva, el senador Gilberto Hernández Villafuerte, y representantes legislativos locales y federales.
En su intervención, Gallardo Cardona subrayó la solidez del proyecto político del Partido Verde y su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí.
“El Verde ha logrado construir un mejor futuro para las familias potosinas; somos un partido de equilibrio, de resultados y de trabajo constante. El cambio verdadero somos nosotros, y lo seguiremos siendo”, expresó.
El mandatario destacó que el PVEM cuenta actualmente con más de 600 mil afiliados y que la meta es alcanzar un millón de integrantes rumbo al proceso electoral de 2027. Además, señaló que las encuestas reflejan una preferencia del 48 % para el partido, lo que —dijo— confirma el respaldo ciudadano al proyecto verde.
Por su parte, Segura Morquecho agradeció a la militancia por su trabajo diario en territorio y enfatizó que el Verde continuará impulsando políticas cercanas a la gente.
“Nuestro compromiso es seguir construyendo un San Luis Potosí más justo, sustentable y con oportunidades para todas y todos”, manifestó.
Con esta Asamblea Estatal, el PVEM reafirma su liderazgo político en San Luis Potosí y su compromiso con los valores de unidad, conciencia ambiental y justicia social, consolidándose como una de las fuerzas más sólidas del estado y proyectándose con paso firme hacia el 2027.
También lee: Ricardo Gallardo impulsa obras en Lagunillas
Estado
Ayuntamiento de Soledad clausura de pozo de agua, por falta de dictámenes y medidas de seguridad
Esto como parte de las revisiones generalizadas a establecimientos que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos del año 2025
Por: Redacción
Como parte de las labores permanentes de inspección y regularización de comercios de alto impacto, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de las áreas de Fiscalización, Ecología, Protección Civil y Comercio, llevó a cabo la clausura total de un establecimiento dedicado a la extracción de agua de un pozo profundo, ubicado sobre la Carretera a Matehuala en Cabecera Municipal.
El operativo fue encabezado por el titular de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, la tarde de este viernes 31 de octubre, donde se informó que la medida se llevó a cabo porque el establecimiento no contaba con dictámenes obligatorios de seguridad y estructura. Además, de que se detectaron otras irregularidades en materia ecológica.
“Estamos llevando a cabo una revisión generalizada de los que no han cumplido su proceso de regularización o refrendos conforme a los lineamientos de 2025. En este caso, hay bastante material de combustión que nos genera un riesgo. Tampoco cumple con las medidas de seguridad, y ambientales”, explicó
Durante la inspección, personal del Ayuntamiento notificó, de manera escrita, al propietario del establecimiento que sus licencias y permisos estaban incompletos, precisando que omitió presentar los dictámenes de Ecología Municipal sobre la calidad del agua.
El área de Protección Civil detectó durante la inspección, la presencia de material altamente flamable, ausencia de extintores en el interior del inmueble y condiciones eléctricas y estructurales inadecuadas que representan un riesgo para el personal.
“La clausura es total. Primero debe atender las recomendaciones en materia de Protección Civil, cumplir con las medidas de seguridad, contar con el dictamen estructural de muros y escaleras que se usan para el llenado de pipas, que no cumplen con medidas de seguridad. Tienen acumulación de llantas y diésel. Las tomas de electricidad están en malas condiciones. Hay un alto riesgo”, explicó el titular de Protección Civil, Bravo Galicia.
Con acciones coordinadas entre distintas dependencias, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma su compromiso con la protección ambiental y el trabajo desempeñado para regular establecimientos que representan un riesgo por su operación e impacto ecológico.
También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








