noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso analiza retirar carta de no antecedentes penales de los requisitos para ser chofer

Publicado hace

el

La iniciativa presentada por el Partido Verde y el PT está dirigida al transporte público

Por: Redacción

José Luis Fernández Martínez, Eloy Franklin Sarabia, Nadia Esmeralda Ochoa Limón, Roberto Ulises Mendoza Padrón, Edgar Alejandro Anaya Escobedo, Dolores Eliza García Román, Edgar Alejandro Anaya Escobedo y Martha Patricia Aradillas Aradillas, diputados locales de San Luis Potosí e integrantes del Partido Verde Ecologista , así como René Oyarvide Ibarra, Cinthia Verónica Segovia Colunga, y Salvador Isaís Rodríguez, del Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte Público del Estado, que cambiaría los requisitos a cumplir por los operadores del transporte público ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para eliminar la carta de no antecedentes penales, y en su lugar, aprobar un examen médico, toxicológico y de capacidad visual.

Los diputados encargados de esta iniciativa expusieron que se deberá de “tener en cuenta que hay temas a corregir derivado que constitucionalmente resultan contrariados con los tiempos que hoy vivimos. Hasta hace unos meses, las líneas de transporte público que operan en la zona metropolitana de San Luis Potosí enfrentaban un severo déficit de personal, pues se opera al 70% de las plantillas laborales, de acuerdo con fuentes dedicadas a este sector”.

Los y las legisladoras establecieron que al inicio de la contingencia sanitaria se redujo la flotilla de operadores, no obstante, a lo largo de los últimos meses se ha recuperado y se ha buscado integrar nuevamente el personal, pero no se han logrado cubrir las vacantes.

Las y los congresistas agregaron que la porción normativa “de no tener antecedentes penales” contraría el derecho de igualdad por varias razones: En primer lugar, la norma viola el derecho a la reinserción social, debido a que la finalidad de la reinserción implica que las personas que salen de la cárcel puedan acceder a un empleo, por lo que el Estado no debe negar el acceso al empleo a quienes hayan cumplido con una sentencia salvo que se justifique plenamente.

En segundo lugar, la mayoría apuntó que la norma viola el derecho de igualdad, debido a que introduce una diferencia injustificada que excluye del cargo a todas las personas que tengan hasta un “mínimo antecedente penal”. La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y posterior dictamen.

También lee: Congreso citará a comparecencia a ocho secretarías estatales

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Crisógono Pérez propone que el plan de nuevas escuelas en SLP contemple centros de arte

Publicado hace

el

El legislador insiste en que la educación artística debe formar parte del crecimiento escolar del estado

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Crisógono Pérez López, calificó como positivos los apoyos que el Gobierno del Estado ha brindado en materia educativa, en especial el objetivo de construir 100 escuelas para el siguiente ciclo escolar

. Además, expresó su deseo de que dentro de ese plan se contemplen escuelas de danza, música y teatro.

En relación con las nuevas construcciones, Pérez López señaló que durante las recientes inundaciones en la Huasteca potosina, varios planteles quedaron inservibles o representan un riesgo para el alumnado, por lo que consideró urgente atender su reconstrucción.

El legislador destacó que los planteles dedicados a las disciplinas artísticas presentan instalaciones deterioradas desde hace años

, y exhortó al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, a iniciar acciones de remodelación y creación de nuevos espacios culturales y educativos. A su juicio, no existe mejor apoyo a la educación que rehabilitar los centros existentes o edificar nuevos.

Finalmente, aplaudió la disposición de la actual administración estatal para fortalecer la educación, calificando esa postura como una de las decisiones más acertadas del gobierno potosino.

También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026

Publicado hace

el

Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas

Por: Redacción

La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.

 

Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.

 

La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.

 

“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados