Seguridad
Concluyó primera votación anticipada en penal de La Pila
La dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado dio a conocer que esta jornada electoral se desarrolló de forma ordenada entre 482 personas en prisión preventiva
Por: Redacción
El histórico proceso electoral de las personas en prisión preventiva culminó con éxito y bajo condiciones de orden y seguridad en el Centro de Reinserción Social de la delegación de La Pila.
La Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado informó que 482 personas en prisión preventiva, pudieron ejercer su derecho al voto anticipado en el CERESO número 1, luego de que las autoridades electorales, avalaron que existían las condiciones idóneas en los centros penitenciarios de San Luis Potosí.
El día 13 de mayo pudieron votar las personas en prisión preventiva del centro de reinserción social de la delegación de La Pila, de las cuales, 13 de ellas se negaron a ejercer su voto anticipado para Presidencia de la República, informándose que, en un solo día, se llevó a cabo la jornada que estaba programada para cuatro días.
En el marco de la implementación del voto de las personas en prisión preventiva y en coordinación con las autoridades del Instituto Nacional Electoral, las votaciones continuarán los días 15 de mayo en el Centro de Reinserción Social de Rioverde, el 17 de mayo en el Centro de Reinserción Social de Ciudad Valles, al igual que en el Centro de Reinserción Social de Tancanhuitz y el día 18 de mayo serán en el Centro de Reinserción Social de Tamazunchale.
El histórico proceso electoral en los cinco centros de reinserción social del estado de San Luis Potosí continuará bajo las estrictas medidas de orden y seguridad, muestra clara de la transformación del sistema penitenciario en el Estado bajo la tutela del Poder Ejecutivo.
También lee: Ruiz Contreras visitó la Comandancia Central de la Guardia Civil
Estado
FGESLP investiga fraudes en venta de vehículos por redes sociales
García Cazares advierte que sin denuncias formales no se puede proceder contra los responsables
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, dio a conocer que ya se tiene una carpeta de investigación abierta relacionada con casos de fraude en la venta de vehículos, y aclaró que este delito se persigue por querella, es decir, requiere que la víctima presente una denuncia formal para que pueda iniciarse el proceso legal.
Explicó que el modus operandi identificado por la Fiscalía consiste en que los estafadores publican vehículos en redes sociales con alguna oferta llamativa, envían fotografías del auto a la persona interesada y solicitan que el comprador deposite una cantidad previamente acordada.
En algunos casos, el vehículo nunca es entregado; en otros, sí lo entregan
, pero presenta irregularidades, como reportes de robo, lo que también representa un riesgo legal para el comprador.García Cázares señaló que algunas personas han logrado evitar este tipo de fraudes al identificar señales de alerta, como precios considerablemente más bajos que los del mercado.
Finalmente, la fiscal enfatizó que la FGESLP no puede actuar únicamente con base en denuncias públicas hechas en redes sociales, y reiteró que si las personas afectadas no presentan una denuncia formal, no es posible iniciar las investigaciones correspondientes.
También lee: “Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”: Gallardo sobre fraude a nombre de la SEP
Estado
Embarazos adolescentes deben prevenirse desde el hogar: FGESLP
García Cázares advierte que en menores de 14 años puede tipificarse como violación
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, María Manuela García Cázares, declaró que el tema de los embarazos adolescentes debe tocarse principalmente desde una perspectiva de prevención, tanto en las escuelascomo en los hogares.
Aunque reconoció que las instituciones educativas tienen un papel clave, enfatizó que “no se puede dejar toda la responsabilidad a las escuelas”, ya que es un asunto que debe comenzar en casa, con conocimiento sobre los riesgos a la salud
que implica un embarazo a temprana edad.García Cázares enfatizó que, en casos donde la persona embarazada es menor de 14 años, el hecho puede ser considerado como delito de violación, incluso si la menor otorgó su consentimiento
, esto se debe a que no se considera que un infante a esa edad tenga la capacidad de discernir entre lo correcto e incorrecto.Por último, la fiscal admitió no contar con una cifra exacta sobre cuántos casos de este tipo se registran actualmente en el estado. Sin embargo, destacó que hay un número importante de personas judicializadas por delitos de violación, y que la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales trabaja de manera continua para atender estas situaciones.
También lee: Cada 4 horas se comete un delito sexual en SLP
Ciudad
Recuperan a perrita que fue expulsada de la TTP
La mascota fue hallada en una colonia cercana; está gravemente desnutrida y requiere tratamiento urgente
Por: Redacción
Una perrita enferma que solía habitar en la Terminal Terrestre Potosina (TTP) y cuyo caso de abandono generó indignación en redes sociales, fue finalmente localizada con vida en una colonia al norte de la capital potosina. El animal, identificado como “Cami”, se encontraba en condiciones críticas de salud, con un avanzado cuadro de desnutrición, deshidratación y un tipo de cáncer llamado TVT (Tumor Venéreo Transmisible).
De acuerdo con rescatistas, el hallazgo ocurrió la noche del domingo, cuando un trabajador de la terminal la reconoció mientras deambulaba en calles cercanas. Aunque intentó capturarla sin éxito, dio aviso a los activistas, quienes lograron ubicarla y trasladarla de inmediato a un centro veterinario. Pese al deterioro físico que presentaba, se actuó con rapidez para iniciar su estabilización médica
y continuar con el tratamiento que ya se tenía previsto antes de su desaparición.Cabe recordar que, tras la denuncia de que una empleada de intendencia presuntamente arrojó a la perrita a un contenedor de basura, el caso provocó protestas frente a la terminal. Directivos del lugar se comprometieron con los rescatistas a suspender temporalmente a la presunta responsable y asignaron personal para colaborar en la búsqueda. Paralelamente, se mantiene activa una campaña de donaciones para cubrir los gastos médicos de Cami, quien ya cuenta con transporte, atención veterinaria y un espacio de resguardo para su recuperación.
También lee: Rescatan a perro atrapado en la Sierra de San Miguelito
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online