agosto 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

CONAFOR y PC utilizan satélites para la prevención y combate a incendios

Publicado hace

el

Satelites

Tecnología de punta es utilizada para prevenir y combatir incendios forestales

Por Redacción:

 

Para poder monitorear permanentemente los incendios la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) utilizan herramientas satelitales en tiempo real para prevenir y combatir los incendios forestales en San Luis Potosí.

Estas herramientas están bajo el Sistema de Alerta Temprana de Incendios de la Comisión Nacional de Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y el Sistema de Predicción de Incendios Forestales en México del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Comisión Nacional Forestal y la Universidad de Durango.

Explicaron que en el caso del Alerta Temprana de Conabio se trata de un sistema que genera información en forma operacional para la atención de incendios forestales, usando datos satelitales como insumo principal.

Esta alerta se refiere al conocimiento temprano de las condiciones externas de peligro de incendios en el futuro, a diferencia del peligro de incendio que se considera como una medida potencial para que un incendio inicie, se propague y provoque daños.

El sistema permite evaluar en tiempo real las condiciones de sequedad del combustible y el peligro de incendio asociado.

Integra variables meteorológicas en tiempo real, mapas de vegetación y factores humanos (tales como carreteras y poblados) para mostrar diariamente las condiciones meteorológicas de sequedad de los combustibles, peligro de incendio, y número de incendios esperados.

Los mapas se actualizan diariamente en base a información meteorológica, incendios y puntos de calor activos.

El acceso a la información es libre, a través de un navegador de Internet, con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones de las autoridades en la prevención y combate de incendios forestales.

Esta alerta está conformada por el peligro de propagación basado exclusivamente en las condiciones de la vegetación, usando dos productos derivados de información satelital: el índice de anomalía de la vegetación, que evalúa el combustible vivo, y un modelo de humedad del combustible muerto, una vez que se presenta un fuego, es decir los puntos de calor.

Es una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para la prevención y el combate de incendios en México.

Reportan saldo blanco tras la Feria Nacional de la Enchilada 2019

Estado

Avanza entrega de libros de texto en SLP

Publicado hace

el

Adicionalmente, el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entrega mochilas, útiles escolares, zapatos y cuadernos

Por: Redacción

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026 avanza de manera satisfactoria lo que permitirá que, las y los niños cuenten desde el primer día con su material completo, garantizando una educación sin límites.

La distribución de los materiales a través de la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuito, ha entregado a los niveles de Educación Preescolar y Primaria

el 100 por ciento, en nivel secundaria se ha alcanzado un avance del 97 por ciento y en telesecundaria, la totalidad de los ejemplares ya fue recibida y se ha iniciado la fase intensiva de distribución.

Adicionalmente, el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, entrega mochilas, útiles escolares, zapatos y cuadernos de trabajo en beneficio de 500 mil estudiantes de nivel básico, reafirmando el compromiso de una educación sin límites.

Continuar leyendo

Estado

Estaciones de monitoreo ambiental operan al 100%: SEGAM

Publicado hace

el

Sonia Mendoza destaca funcionamiento continuo y coordinación intergubernamental contra la contaminación

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Sonia Mendoza, informó que las estaciones de monitoreo de la contaminación ambiental se encuentran operando al 100%, y que solo se detienen por mantenimiento programado.

Según explicó, otra de las razones por las cuales podrían suspenderse temporalmente es por falta de papel, necesario para el registro físico de datos. No obstante, subrayó que la información recolectada se publica de forma constante

en el sitio oficial de la dependencia.

Finalmente, la funcionaria enfatizó que existe una labor interinstitucional y coordinada entre los tres niveles de gobierno para prevenir y combatir la contaminación en todas sus formas.

También lee: Denuncian contaminación en el río Calabacillas por descargas de fraccionamientos

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal

Publicado hace

el

La entidad será parada obligada para turistas; la estrategia incluye rutas mapeadas desde CDMX, Jalisco y Monterrey

Por: Redacción

En su visita a San Luis Potosí, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo Federal, confirmó que el estado jugará un papel estratégico durante el Mundial de Futbol 2026, al ser paso obligado entre las sedes de Monterrey y Guadalajara.

“San Luis Potosí será una parada obligada y obligatoria para los turistas. Habrá rutas mapeadas desde Ciudad de México, Monterrey y Jalisco hacia diferentes destinos, y San Luis está en ese corredor”, señaló.

La funcionaria adelantó que la estrategia federal contempla promocionar a los Pueblos Mágicos en transmisiones del Mundial, además de rescatar espacios públicos y canchas deportivas, con el fin de democratizar el evento, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rodríguez Zamora aseguró que el Mundial no solo se vivirá en las ciudades sede, sino en los 32 estados del país, incluido San Luis Potosí:

“Se promoverá el hospedaje, la pernocta y las activaciones que generen promoción turística. El Mundial debe vivirse en todo México, no solo en los estadios”, puntualizó.

También lee: “SLP está de moda, no afectan alertas de viaje”: secretaria de Turismo Federal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados